PL - Corrupción Vecinos Distantes Página 151-156 Cap 6 La Corrupción Lubricante y Engrudo 3

Gotham Velveth
28 Apr 201719:08

Summary

TLDREste extracto aborda la corrupción profundamente arraigada en la sociedad mexicana, que afecta todos los sectores, desde el gobierno hasta los medios de comunicación, el mundo empresarial y el sindicalismo. La corrupción se muestra como un fenómeno institucionalizado, donde los intereses personales prevalecen sobre el bienestar colectivo. Ejemplos de sobornos, evasión fiscal y prácticas ilícitas en diferentes campos ilustran cómo la corrupción es percibida y aceptada por una gran parte de la población, afectando la vida política, económica y social del país.

Takeaways

  • 😀 La corrupción en México afecta a todos los sectores de la sociedad, desde el gobierno hasta el sector privado, pasando por los medios de comunicación, el deporte, y la cultura.
  • 😀 Aunque algunos sectores del país se quejan más de la corrupción del gobierno, prácticas corruptas también están presentes en empresas privadas y sindicatos.
  • 😀 La evasión fiscal es común entre profesionales como médicos y arquitectos, así como en empresas, lo que contribuye a la corrupción generalizada.
  • 😀 La corrupción empresarial incluye sobornos y comisiones, especialmente en el sector público, donde empresarios a menudo pagan para asegurar contratos.
  • 😀 El caso de la venta de medicamentos defectuosos por parte de una farmacéutica al Instituto Mexicano del Seguro Social refleja la gravedad de la corrupción en la salud.
  • 😀 El control gubernamental sobre los medios de comunicación es evidente, ya que muchos periódicos dependen de la publicidad oficial para sobrevivir.
  • 😀 Los líderes sindicales, especialmente en la industria petrolera, están involucrados en prácticas corruptas, lo que da poder y riqueza a estos grupos.
  • 😀 En la prensa mexicana, se da una corrupción estructural, con periodistas y directores recibiendo sobornos o favores a cambio de no publicar noticias adversas al gobierno.
  • 😀 Los periodistas en México a menudo aceptan sobornos o favores del gobierno, como autos o viajes, debido a los bajos salarios en los medios.
  • 😀 La corrupción de los medios de comunicación está tan institucionalizada que algunos periódicos sobreviven gracias al apoyo de amigos del gobierno, y otros se encargan de promover campañas políticas o precandidatos.

Q & A

  • ¿Cómo se describe la corrupción en la sociedad mexicana?

    -La corrupción está presente en todas las regiones y sectores de México, desde el gobierno hasta los sectores no gubernamentales, y se manifiesta en una actitud común o patrón de conducta en la sociedad.

  • ¿Por qué se dice que la corrupción afecta a todos los niveles de la sociedad?

    -La corrupción está presente tanto en el gobierno como en el mundo del deporte, la cultura, la religión, la educación, los negocios, los medios de comunicación y entre los obreros, afectando incluso a las relaciones empresariales.

  • ¿Cómo se manifiesta la corrupción en el ámbito empresarial?

    -Los empresarios a menudo tienen que pagar sobornos o comisiones por contratos con el gobierno, por decisiones de tribunales, o para evitar inspecciones. Además, hay evasión fiscal y engaños en los precios y la calidad de los productos.

  • ¿Cuál es el vínculo entre la corrupción y el sindicalismo en México?

    -En algunos sectores, los líderes sindicales prefieren ser comprados en lugar de aceptar mejores condiciones para sus trabajadores. La corrupción de los líderes sindicales puede ser una de las razones por las cuales se forman sindicatos independientes.

  • ¿Qué papel juegan los medios de comunicación en la corrupción en México?

    -Los medios de comunicación, en especial los periódicos, dependen en gran parte de la publicidad del gobierno. Algunos medios son utilizados para respaldar los intereses del gobierno, mientras que otros están involucrados en prácticas de extorsión, publicando artículos adversos a cambio de favores o dinero.

  • ¿Cómo se describe la relación entre el gobierno y los medios de comunicación en México?

    -El gobierno ejerce un control sobre los medios de comunicación a través de pagos y favores, como autos y viajes, a periodistas y directores. Esta relación permite que el gobierno controle la narrativa en los medios, a pesar de que algunos medios mantienen una apariencia de pluralismo.

  • ¿Qué ejemplos de corrupción interna se mencionan en el sector empresarial?

    -Se mencionan casos de gerentes de compras que aceptan sobornos, evasión fiscal por parte de médicos, arquitectos y empresas, y la baja calidad de productos vendidos tanto al público como al gobierno.

  • ¿Qué se dice sobre el comportamiento de los directores y periodistas de los periódicos?

    -Los directores de periódicos, como parte del sistema de corrupción, toman decisiones sobre qué reporteros cubren qué temas y cómo se publican los artículos. Aceptan sobornos o favores, como embutes, para garantizar la alineación de sus publicaciones con los intereses del gobierno.

  • ¿Por qué algunos reporteros aceptan la corrupción, a pesar de sus reservas?

    -Aunque algunos reporteros resisten la corrupción, la mayoría acepta el embute porque los salarios de los periódicos son bajos y necesitan una fuente de ingresos adicional para sobrevivir.

  • ¿Qué efectos tiene la corrupción en el funcionamiento de los medios de comunicación?

    -La corrupción en los medios de comunicación da lugar a una prensa manipulada que favorece al gobierno, y los reporteros o directores pueden enriquecerse mediante regalos, sobornos y otros favores del gobierno, lo que distorsiona la verdad y limita la crítica real.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
CorrupciónMéxicoPoderGobiernoMediosEmpresariosSindicalismoDeportesCulturaPolíticaSociedad
您是否需要英文摘要?