A "Caixa Preta" das Negociacões de TI

Reges Bronzatti
20 Dec 202225:35

Summary

TLDRRégis Bronzatti, un abogado especializado en derecho digital, comparte su experiencia sobre la importancia de las negociaciones tecnológicas en las empresas. Expone un caso donde una empresa, atrapada en un contrato tecnológico costoso por 25 años, logró renegociar con éxito gracias a la asesoría adecuada. Subraya la necesidad de adquirir habilidades de negociación, estructurar procesos claros y considerar la asesoría externa. Además, resalta la importancia de la LGPD (Ley General de Protección de Datos) como un viaje continuo en las organizaciones. Este video es una llamada de atención sobre los riesgos de no gestionar adecuadamente las negociaciones tecnológicas.

Takeaways

  • 😀 La negociación de tecnología es una habilidad esencial en el mundo moderno, y muchas empresas carecen de un proceso estructurado para abordarla correctamente.
  • 😀 Las empresas a menudo están atrapadas en contratos de largo plazo con proveedores de tecnología sin comprender completamente el alcance o los términos del contrato.
  • 😀 Una de las claves para reducir costos en la adquisición de tecnología es negociar adecuadamente, especialmente para evitar cláusulas contractuales perjudiciales o costos ocultos.
  • 😀 La transformación digital está ocurriendo a un ritmo acelerado, y las organizaciones deben adaptarse rápidamente para mantenerse competitivas en un entorno globalizado.
  • 😀 Los contratos de tecnología deben ser cuidadosamente analizados antes de ser firmados, ya que las empresas pueden quedar atrapadas en términos perjudiciales si no se gestionan adecuadamente.
  • 😀 Las empresas deben ser conscientes de las políticas comerciales y las estrategias de sus proveedores, para evitar sorpresas en las renovaciones o auditorías.
  • 😀 Las habilidades de negociación de tecnología son esenciales para las organizaciones del futuro, según el Foro Económico Mundial, ya que son fundamentales para controlar los costos en un entorno cada vez más digital.
  • 😀 Muchas empresas no siguen metodologías adecuadas de adquisición de tecnología, lo que puede generar decisiones incorrectas basadas solo en el precio y no en el valor a largo plazo.
  • 😀 El mercado de la tecnología está creciendo rápidamente, con una inversión significativa en Brasil, lo que plantea desafíos en la toma de decisiones y en la gestión eficiente de la compra de tecnología.
  • 😀 Las metodologías adecuadas para la adquisición de tecnología, como ISO 12 207 o guías específicas de adquisiciones, son esenciales para evitar errores en el proceso y garantizar que la tecnología adquirida sea la adecuada para las necesidades organizacionales.

Q & A

  • ¿Por qué muchas organizaciones no están preparadas para negociar contratos tecnológicos?

    -Las organizaciones a menudo carecen de una metodología clara para negociar contratos tecnológicos. Esto se debe a la falta de preparación y habilidades de negociación dentro de los equipos internos, lo que puede llevar a decisiones incorrectas y consecuencias financieras negativas a largo plazo.

  • ¿Cuál es la importancia de la colaboración entre departamentos en la negociación de contratos tecnológicos?

    -Es crucial que los departamentos de TI, legal, finanzas y compras colaboren entre sí para evitar decisiones aisladas que puedan resultar en contratos mal negociados. Una alineación estratégica entre estos departamentos permite una negociación más eficiente y mejor preparada.

  • ¿Qué herramientas pueden utilizar las organizaciones para mejorar sus procesos de negociación de tecnología?

    -Las organizaciones pueden beneficiarse de metodologías como ISO 12 207 y las guías de adquisición PMA, que ayudan a formalizar los procesos de negociación, asegurando que todos los aspectos técnicos y financieros se comprendan completamente antes de la firma de un contrato.

  • ¿Qué rol juegan los acuerdos de nivel de servicio (SLA) en los contratos tecnológicos?

    -Los SLA son esenciales en los contratos tecnológicos, ya que definen las expectativas sobre el rendimiento y los plazos de entrega. Es importante que las organizaciones entiendan completamente estos acuerdos para evitar problemas futuros relacionados con el incumplimiento de las condiciones acordadas.

  • ¿Por qué es importante no firmar contratos de tecnología apresuradamente?

    -Es fundamental tomarse el tiempo necesario para revisar y analizar cuidadosamente los contratos, evitando apresurarse en su firma. Esto permite identificar cláusulas problemáticas o áreas que necesitan renegociarse para proteger mejor los intereses de la organización.

  • ¿Qué beneficios puede aportar la contratación de expertos externos en la negociación de contratos tecnológicos?

    -La contratación de expertos externos en negociación puede proporcionar una perspectiva objetiva e imparcial, lo que facilita la obtención de mejores condiciones en el contrato. Estos expertos suelen tener experiencia específica que los equipos internos pueden no tener, especialmente en contratos complejos.

  • ¿Cómo la transformación digital está afectando la negociación de contratos tecnológicos?

    -La transformación digital está acelerando el uso de nuevas tecnologías, lo que obliga a las organizaciones a adaptarse rápidamente a los cambios. Esta rápida evolución crea una necesidad de habilidades nuevas y mejores estrategias de negociación para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y los avances tecnológicos.

  • ¿Qué relación tiene la Ley General de Protección de Datos (LGPD) con las negociaciones de tecnología?

    -La LGPD tiene un impacto directo en las negociaciones de tecnología, ya que las organizaciones deben asegurarse de que los proveedores de tecnología cumplan con las regulaciones de protección de datos. Esto convierte a la LGPD en un aspecto fundamental a considerar en cualquier contrato relacionado con la gestión de datos personales.

  • ¿Qué recomendaciones se dan sobre la forma de abordar la LGPD en una organización?

    -La LGPD debe ser vista como un proceso continuo y no como un proyecto único. Las organizaciones deben integrar las mejores prácticas de cumplimiento de la ley en sus procesos de adquisición de tecnología, asegurando que se cumplan las normativas y se genere valor para la empresa.

  • ¿Qué impacto tiene la falta de preparación en la negociación de contratos tecnológicos a largo plazo?

    -La falta de preparación puede resultar en acuerdos desfavorables que impacten las finanzas de la organización a largo plazo. Esto puede incluir costos ocultos, términos poco favorables o una gestión ineficaz de los contratos, lo que a menudo conduce a la insatisfacción y la pérdida de oportunidades.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
negociación tecnologíaadquisiciones tecnológicastransformación digitalgestión TIestrategias negocioconsultoría tecnológicaLGPDcultura empresarialdesafíos tecnológicosgobernanza digital
您是否需要英文摘要?