Una frase DESTRUYE su oferta | Shark Tank México
Summary
TLDREl video presenta a Benjamín Soria, un empresario nómada que trabaja con madera reciclada en Chiapas. Su emprendimiento, centrado en la producción de palos de escoba, busca transformar desperdicios en productos útiles, dando empleo a comunidades rurales. Benjamín se presenta en un programa de inversión, solicitando 1.5 millones de pesos por el 20% de su empresa. A pesar de tener una alta demanda, necesita apoyo financiero y estratégico para expandir su negocio. Los inversores valoran su esfuerzo, pero algunos rechazan la oferta. Finalmente, Benjamín recibe una propuesta atractiva que acepta, destacando su visión de crecimiento y el impacto social de su empresa.
Takeaways
- 🌍 El hablante se considera una persona nómada, ya que le gusta mudarse y explorar diferentes lugares y comunidades.
- 💼 Es un emprendedor que ha trabajado en diversas áreas y actualmente se dedica a la fabricación de productos a partir de desechos madereros.
- 🧹 Su empresa fabrica palos de escoba utilizando madera reciclada o sobrantes de madera de aserraderos, con productos de diferentes tamaños para distintos usos.
- 📈 Busca una inversión de 1.5 millones de pesos por el 20% de su empresa, ya que tiene una alta demanda y no puede cubrirla completamente con su capacidad actual.
- 👷♂️ La empresa da empleo a campesinos e indígenas en Chiapas, quienes también se benefician del conocimiento en el manejo del dinero y la inversión.
- 🌳 Aunque la madera que utiliza está certificada, menciona que en Chiapas existen tanto actividades madereras legales como clandestinas.
- 📊 En 2017, la empresa generó 600 mil pesos en ventas y estima alcanzar ventas de hasta 8 millones en 2018 con la inversión solicitada.
- 🤝 Recibió una oferta de un inversionista de 1.5 millones de pesos, pero con la condición de ceder el 40% de la empresa.
- 🤔 Aunque otros inversores no mostraron interés por el tipo de producto, uno le ofreció 1 millón de pesos más 500 mil en crédito por el 33% de la empresa.
- 🏆 Al final, el emprendedor acepta la segunda oferta, destacando la importancia del producto y el impacto que puede tener en el mercado mexicano.
Q & A
¿Quién es la persona que está hablando en el video y cómo se describe a sí misma?
-La persona que está hablando se llama Benjamín Soria. Se describe como un empresario nómada que le gusta explorar, conocer otros lugares y emprender en diferentes lugares.
¿Qué tipo de negocio tiene Benjamín Soria y cómo comenzó en este rubro?
-Benjamín tiene un negocio de fabricación de palos de escoba. Comenzó en este rubro cuando se dio cuenta de los grandes desperdicios de madera que producían las empresas madereras y decidió utilizarlos para fabricar productos útiles, como palos de escoba.
¿Qué pide Benjamín a los 'tiburones' y por qué?
-Benjamín pide una inversión de 1.5 millones de pesos a cambio del 20% de su empresa. Lo hace porque tiene una gran demanda de su producto y no puede cubrirla completamente, además de buscar un socio que le ayude a manejar mejor su empresa.
¿Cómo ha sido el crecimiento de su empresa desde que comenzó?
-Benjamín comenzó su empresa sin capital propio, pero consiguió un préstamo de 500 mil pesos y en tres meses logró tener ventas de 400 a 500 mil pesos. En 2017 generó 600 mil pesos y espera vender 8 millones de pesos en 2018.
¿Cómo consigue Benjamín la materia prima para su negocio?
-Benjamín utiliza madera reciclada o desperdicios de madera de aserraderos, que transforma en palos de escoba. La madera que usa está certificada, y en lugar de quemarla, la aprovecha para sus productos.
¿Cuál es el principal desafío al que se enfrenta en su proceso de producción?
-Uno de los principales desafíos que enfrenta es el tiempo que toma secar la madera verde, lo que puede tardar de 15 a 20 días, lo que complica el proceso de producción y limita su capacidad para satisfacer la demanda.
¿Cuántos trabajadores tiene actualmente y cómo contribuye a la comunidad local?
-Benjamín tiene 8 trabajadores y contribuye a la comunidad local empleando a personas campesinas e indígenas, brindándoles oportunidades de trabajo y apoyo.
¿Qué oferta recibió de uno de los 'tiburones' y por qué decidió no aceptarla?
-Recibió una oferta de 1.5 millones de pesos por el 40% de su empresa, pero decidió no aceptarla porque consideró que era una participación demasiado alta para lo que estaba ofreciendo.
¿Qué otras ofertas recibió y cuál fue la que finalmente aceptó?
-Recibió dos ofertas más. La que aceptó fue de 1 millón de pesos más 500 mil pesos en crédito por el 33% de su empresa, lo que le pareció más razonable.
¿Cómo reaccionaron los 'tiburones' a su propuesta de negocio y qué comentarios le hicieron?
-Los 'tiburones' reaccionaron positivamente, destacando su modestia y trabajo, aunque algunos no estaban interesados por falta de afinidad con el producto. Uno de ellos comentó que Benjamín representaba el tipo de empresarios que México necesita.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords
![plate](/images/example/keywords.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights
![plate](/images/example/highlights.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频
![](https://i.ytimg.com/vi/zRfOfyyKlKI/hq720.jpg)
Un colombiano que quiere competir contra los más grandes | Shark Tank Colombia
![](https://i.ytimg.com/vi/f4U2AuWm4Tw/hq720.jpg)
¡La oferta más rápida en la historia del programa! 🏆 | Shark Tank México
![](https://i.ytimg.com/vi/BvxWmJtXQiA/hq720.jpg)
Si eres amante de los gatos este pitch es para ti l Shark Tank Mexico
![](https://i.ytimg.com/vi/07FZDvHTswc/hq720.jpg)
¿Laptops a un 40% de descuento? 😨 | Shark Tank México
![](https://i.ytimg.com/vi/PkOYdA0OJDY/hq720.jpg)
Kuil para un impacto sustentable ✏🌎 | Temporada 8 | Shark Tank México
![](https://i.ytimg.com/vi/V4FLVShhbfI/maxresdefault.jpg)
¡Paty prueba comida para perros! 😂 | Shark Tank Mexico
5.0 / 5 (0 votes)