La República Liberal en Colombia - Alfonso López Pumarejo (1934-1938)
Summary
TLDREste video ofrece una explicación detallada sobre la República Liberal en Colombia, enfocándose en el contexto histórico mundial de 1930 y el impacto de la Gran Depresión. Se analiza el ascenso del Partido Liberal tras la división de los conservadores y se destacan las presidencias de Alfonso López Pumarejo, Eduardo Santos y Alberto Lleras Camargo. El video subraya importantes reformas sociales y políticas, como la legalización de los sindicatos, la reducción de la intervención de la Iglesia en la educación y la reforma agraria y tributaria promovidas por la Revolución en Marcha de López Pumarejo.
Takeaways
- 📜 La clase trata sobre la República Liberal en Colombia y sus principales líderes y programas de gobierno.
- 👨⚖️ Alfonso López Pumarejo fue una figura clave, con su programa de gobierno llamado la 'Revolución en marcha'.
- 🌍 En 1930, mientras Europa se recuperaba de la Gran Depresión, Colombia experimentó cierta estabilidad política tras la Guerra de los Mil Días.
- 🏛️ El Partido Liberal recuperó el poder en 1930 tras la división del Partido Conservador, y gobernó hasta 1946.
- 🛠️ Durante el periodo de la República Liberal, se legalizaron los sindicatos y la huelga, y se aprobó la jornada laboral de 8 horas.
- 👩🎓 Las mujeres ganaron el derecho a acceder a la universidad y a obtener títulos académicos.
- 🏗️ Se impulsó la industrialización nacional con políticas proteccionistas del Estado, y se crearon organizaciones como la ANDI y Fenalco.
- 🏫 La educación se modernizó, con reformas que incluyeron la educación primaria obligatoria y gratuita, y la reducción de la influencia de la Iglesia Católica.
- 💼 La primera reforma agraria otorgó tierras a los campesinos, con el principio de que la propiedad privada debía cumplir una función social.
- 💡 La 'Revolución en marcha' buscó reformar la legislación social y económica para modernizar el país y atender el descontento social.
Q & A
- ¿Qué contexto internacional se mencionó en relación con la República Liberal en Colombia?- -En 1930, Europa se estaba recuperando de la Gran Depresión, una crisis económica mundial producto de la Primera Guerra Mundial. 
- ¿Qué situación política enfrentaba Colombia antes de la República Liberal?- -Antes de 1930, Colombia vivía una estabilidad política y social relativa, con el poder en manos de políticos del Partido Conservador tras la Guerra de los Mil Días. 
- ¿Cómo llegaron los liberales al poder en 1930?- -Los liberales lograron conquistar el poder en 1930 debido a la división interna del Partido Conservador. 
- ¿Quiénes fueron los principales presidentes durante la República Liberal?- -Los presidentes más destacados de la República Liberal fueron Alfonso López Pumarejo (1934-1938 y 1942-1945), Eduardo Santos (1938-1942) y Alberto Lleras Camargo (1945-1946). 
- ¿Qué reformas importantes se lograron durante la República Liberal?- -Durante la República Liberal se legalizaron los sindicatos, la huelga, se aprobó la jornada laboral de 8 horas, se permitió el acceso de las mujeres a la universidad y se implementaron políticas proteccionistas para impulsar la industria nacional. 
- ¿Qué fue la 'Revolución en Marcha' de Alfonso López Pumarejo?- -La 'Revolución en Marcha' fue un programa de reformas impulsado por Alfonso López Pumarejo que buscaba modernizar la legislación social y económica del país, fortalecer los sectores más pobres y realizar transformaciones políticas y sociales. 
- ¿Cuál fue el propósito de la reforma agraria impulsada por Alfonso López Pumarejo?- -El propósito de la reforma agraria era otorgar tierras a quienes las cultivaban sin ser propietarios y establecer el principio de que la propiedad privada debe cumplir una función social. 
- ¿Cómo afectó la Revolución en Marcha al sistema educativo en Colombia?- -La Revolución en Marcha implementó la educación primaria obligatoria y gratuita para todos los ciudadanos, garantizó la libertad de enseñanza y limitó la influencia de la Iglesia Católica en la educación. 
- ¿Qué cambios se introdujeron en la reforma tributaria durante la Revolución en Marcha?- -La reforma tributaria aumentó los impuestos a las personas con grandes capitales y rentas, mientras que redujo los impuestos para las personas de bajos ingresos. 
- ¿Qué impacto tuvo la migración del campo a la ciudad durante la República Liberal?- -La migración del campo a la ciudad provocó un crecimiento en las ciudades y un aumento de la clase obrera, lo que impulsó la tecnificación del campo y la consolidación de sindicatos y trabajadores urbanos. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

📜REPÚBLICA LIBERAL EN COLOMBIA -Resumen con presidentes, antecedentes y consecuencias-📜

ONCENIO DE LEGUIA EN 5 MINUTOS

Colombia with the United States 1930s S8 MI 9vo

Resumen de la Revolución China

Constitución de la Villa del Rosario de Cúcuta de 1821

Historia de la RADIO I Historia de los MEDIOS DE COMUNICACIÓN #9
5.0 / 5 (0 votes)