AUTÓTROFOS Y HETERÓTROFOS
Summary
TLDREste guion habla sobre organismos que producen su propio alimento a través de la síntesis, como las cianobacterias, las plantas y los líquenes, que captan energía solar con clorofila en cloroplastos. Las plantas han evolucionado para capturar energía solar con órganos como hojas, produciendo glucosa que se convierte en tejidos y órganos. Este proceso ha permitido la colonización de la Tierra y la producción de oxígeno. Otros organismos, como bacterias, hongos y animales, obtienen energía de otros seres vivos, utilizando moléculas de energía en un proceso similar a la combustión para liberar energía vital.
Takeaways
- 🌿 Las cianobacterias, anteriormente conocidas como algas verdes azules, son organismos que producen su propio alimento a través de la síntesis.
- 🌱 Las plantas son organismos autotróficas, lo que significa que fabrican su propio alimento a partir de la síntesis.
- 🍃 Los cloroplastos son los 'talleres' dentro de las células vegetales donde se lleva a cabo la síntesis, y contienen clorofila, el pigmento verde que capta energía solar.
- 💧 La síntesis implica la unión de moléculas de agua y anhídrido carbónico para formar oxígeno y glucosa, un azúcar que se utiliza en la construcción de tejidos y órganos de la planta.
- 🌞 Las hojas son el órgano más sofisticado para captar energía solar y son fundamentales en la producción de glucosa.
- 🌳 Un metro cuadrado de hoja puede producir medio a un gramo de azúcar en una hora soleada, destacando la eficiencia de las plantas en la síntesis.
- 🌿 Las formas y dimensiones de las hojas varían según las necesidades energéticas específicas de las diferentes especies vegetales.
- 🌎 Los autotróficos han colonizado los océanos y la tierra, formando una gran reserva de energía y produciendo oxígeno para la atmósfera.
- 🔥 Los éterotrofos, como bacterias, hongos, animales y humanos, obtienen energía alimentándose de otros organismos y utilizan el oxígeno para la respiración.
- 🌐 La respiración en las células de los éterotrofos implica la combustión de glucosa en presencia de oxígeno para producir energía, similar a la combustión de gasolina en un motor.
Q & A
- ¿Qué organismos se mencionan en el guion que producen su propio alimento a través de la síntesis?- -Las cianobacterias, las sevillanas, los líquenes, las plantas y los autotrofos microscópicos. 
- ¿Cuál es el nombre científico antiguo de las cianobacterias?- -Las cianobacterias anteriormente eran conocidas como algas verdes azules. 
- ¿En qué lugar de las células vegetales se produce la síntesis de glucosa?- -La síntesis de glucosa se produce en los cloroplastos de las células vegetales. 
- ¿Qué pigmento verde presente en los cloroplastos capta y amplifica la energía solar?- -El clorofila es el pigmento verde que capta y amplifica la energía solar. 
- ¿Qué dos moléculas se unen para formar oxígeno y glucosa durante la síntesis?- -Las moléculas de agua y de anhídrido carbónico se unen para formar oxígeno y glucosa. 
- ¿Para qué sirve la glucosa que se produce en las plantas?- -La glucosa se transforma en otros compuestos que sirven para la construcción de tejidos y órganos de la planta y para el mantenimiento de sus procesos vitales. 
- ¿Cuál es el órgano más sofisticado en las plantas para captar energía solar?- -La hoja es el órgano más sofisticado en las plantas para captar energía solar. 
- ¿Cuánto azúcar puede producir un metro cuadrado de hoja en una hora de tiempo soleado?- -Un metro cuadrado de hoja puede producir medio a un gramo de azúcar en una hora de tiempo soleado. 
- ¿Cuál es la producción anual de azúcares de las hojas de un arbusto que tiene una superficie de 100 metros cuadrados?- -Una superficie de 100 metros cuadrados de hojas de un arbusto puede producir casi media tonelada de azúcares al año. 
- ¿Cómo reflejan las diferentes formas y dimensiones de las hojas las necesidades específicas de energía de las distintas especies vegetales?- -Las diferentes formas y dimensiones de las hojas reflejan las necesidades específicas de energía de las distintas especies vegetales, adaptándose a sus entornos y a la cantidad de luz solar disponible. 
- ¿Qué tipo de organismos obtienen su energía alimentándose de otros organismos?- -Los éterotrofos, que incluyen bacterias, hongos, animales y humanos, obtienen su energía alimentándose de otros organismos. 
- ¿Dónde se encuentran las pequeñas centrales energéticas en las células de los éterotrofos?- -En las células de los éterotrofos, las pequeñas centrales energéticas se encuentran en los mitocondrios. 
- ¿Cómo se produce la energía en las células de los éterotrofos?- -La glucosa, obtenida de los alimentos, es llevada a los mitocondrios donde se quema en presencia de oxígeno absorbido por la respiración, formando anhídrido carbónico y agua, liberando energía. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级5.0 / 5 (0 votes)





