PRÁCTICA DE CUARTEO DE MUESTRAS SOLIDAS/JUAN CARLOS SERRANO BENÍTEZ

Juan Carlos Serrano
19 May 202005:46

Summary

TLDREn este video, Juan Carlos Sereno Benítez explica cómo realizar una muestra de cuarte o muestras sólidas. Se detalla el proceso paso a paso, incluyendo marcar la cartulina en cuatro partes, mezclar harina de trigo a través de un colador, separar y repartir la mezcla en partes iguales, y finalmente almacenar y etiquetar las muestras. Se enfatiza la importancia de homogeneizar y almacenar las muestras de manera correcta para obtener resultados precisos.

Takeaways

  • 📝 Juan Carlos Sereno Benítez es el presentador del vídeo.
  • 📐 Se necesitan herramientas como cartulina, regla, colador, harina de trigo, bolsa y recipiente para la práctica.
  • ✂️ La cartulina se marca en cuatro partes iguales para la práctica.
  • 🔄 La mezcla se pasa por el colador para homogeneizarla y evitar afectar los resultados.
  • 📏 La mezcla se divide en cuatro partes iguales con una regla.
  • 🔄 Se repiten los pasos de dividir y mezclar para obtener muestras uniformes.
  • 🔄 Se intercambian dos partes opuestas de la mezcla para una muestra más representativa.
  • 🗑️ Las muestras sobrantes se almacenan en una bolsa para su uso posterior.
  • 🏷️ Se realiza un etiquetado para identificar y guardar la muestra final.
  • 📦 La muestra final se almacena en una bolsa sellada para su conservación.

Q & A

  • ¿Quién es el presentador del vídeo?

    -El presentador del vídeo es Juan Carlos Benítez.

  • ¿Cuál es el propósito de la práctica que se presenta en el vídeo?

    -El propósito de la práctica es mostrar cómo dividir y mezclar muestras sólidas de manera práctica y eficiente.

  • ¿Qué herramientas se necesitan para realizar la práctica?

    -Se necesitan una cartulina, una regla, un colador, harina de trigo, una bolsa y un recipiente extra.

  • ¿Cuál es el primer paso en la práctica descrita?

    -El primer paso es marcar cuatro partes en la cartulina para dividir la mezcla.

  • ¿Cómo se debe pasar la mezcla por el colador?

    -La mezcla se debe pasar por el colador de manera uniforme y libremente para que quede uniforme y no afecte los resultados.

  • ¿Cuántas partes se divide la mezcla después de pasarla por el colador?

    -La mezcla se divide en cuatro partes iguales.

  • ¿Qué se hace con las dos partes opuestas de la mezcla después de dividirla en cuatro partes?

    -Se toman dos partes opuestas (en este caso, la 1 y la 4) y se pasan a otro recipiente.

  • ¿Cómo se mezclan las dos partes sobrantes después de separarlas?

    -Se mezclan de nuevo las dos partes sobrantes y se vuelve a dividir la muestra en cuatro partes iguales.

  • ¿Cuáles son las nuevas partes que se intercambian después de la segunda mezcla?

    -Se intercambian las partes 5 y 8 después de la segunda mezcla.

  • ¿Cómo se almacenan las muestras sobrantes al final de la práctica?

    -Las muestras sobrantes se almacenan en una bolsa, que se coloca dentro de un recipiente para facilitar el proceso.

  • ¿Cómo se etiqueta la muestra final?

    -Se utiliza una bolsa de harina para etiquetar la muestra, se llena la bolsa, se coloca la etiqueta y luego se sella y guarda.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
Muestras SólidasTécnicas de LaboratorioMétodos de MuestreoJuan CarlosEducativoPrácticas CientíficasManualidadesProcedimientosExperimentoMatemáticas Aplicadas
您是否需要英文摘要?