Los efectos de la tecnología a nuestro cerebro.
Summary
TLDREl director general de tecnologías de la información, Fernando Thomson de la Rosa, discute cómo la tecnología ha influido en el cerebro humano a lo largo de la historia y cómo los avances tecnológicos, como Internet y dispositivos móviles, pueden afectar nuestra capacidad de atención y memoria. Algunos expertos sugieren que la tecnología nos está haciendo más superficiales y desmemoriados, mientras que otros ven en ella una herramienta para ejercitar la mente y mejorar la capacidad de procesar información. También se menciona la posibilidad de adicción a la tecnología y los cambios en las conexiones cerebrales que esto puede causar, comparándolos con los cambios en las personas adictas a drogas o alcohol.
Takeaways
- 🧠 La evolución del cerebro humano ha estado influenciada por la tecnología y el entorno. Hace 30,000 años, el cerebro era más grande y ancho, adaptándose a la caza y la supervivencia.
- 📉 Con el sedentarismo, el cerebro humano se ha reducido en tamaño, pero ha aumentado en conectividad neuronal, lo que ha llevado a un aumento en la inteligencia.
- 🤔 Algunos expertos creen que la tecnología, como Internet y dispositivos móviles, nos está haciendo más superficiales y desmemoriados.
- 🗣️ Se sugiere que, debido a la facilidad de acceso a la información en línea, la gente tiende a hablar más rápido pero escuchar menos.
- 📚 La acumulación de datos ya no es tan valorada, ya que la información está disponible en todo momento, lo que afecta la forma en que el cerebro almacena y procesa la información.
- 🧘 La pereza cognitiva puede ser una razón por la cual las personas tienden a memorizar menos, sabiendo que la información está disponible en línea.
- 🧩 Internet puede ser beneficioso para el cerebro, ejercitándolo y atenuando el deterioro cognitivo asociado con la edad, siempre que se utilice con moderación.
- 🔄 El uso continuo de Internet mejora la capacidad de evaluar y procesar grandes cantidades de información, así como realizar múltiples tareas a la vez.
- 🚫 La sobreexposición a la tecnología puede tener efectos negativos, incluyendo adicción y síntomas de abstinencia cuando no se puede acceder a la tecnología.
- 🧬 Estudios han demostrado que la adicción a Internet puede causar cambios en las conexiones cerebrales similares a los observados en drogadictos o alcohólicos.
- 📈 Los 'multitaskers' o usuarios frecuentes de Internet tienden a superponer información nueva sobre la antigua, lo que puede llevar a una menor atención en las tareas actuales.
- 📚 La memorización sigue siendo importante para la creatividad, ya que las ideas nuevas se basan en conocimientos previamente almacenados en la memoria.
Q & A
- ¿Cómo afecta la tecnología al cerebro humano según el discurso de Fernando Thomson de la Rosa?- -Según el discurso, la tecnología, especialmente el internet y los dispositivos móviles, puede hacernos más superficiales y desmemoriados, pero también puede ayudar a ejercitar la mente y atenuar el deterioro cognitivo con el envejecimiento. 
- ¿Cuál es la relación entre la acumulación de datos y la evolución del cerebro humano según el discurso?- -Hasta hace poco, era importante acumular datos y saber muchas cosas, pero hoy en día, con la facilidad de acceso a la información, el valor del cerebro para acumular esa información ha disminuido. 
- ¿Qué cambios en el comportamiento cognitivo se sugieren pueden estar ocurriendo debido a los avances tecnológicos?- -Los avances tecnológicos pueden estar llevando a una pereza cognitiva, donde la gente tiende a memorizar menos y a depender más de la tecnología para recordar información. 
- ¿Cómo puede el internet ayudar en la prevención del deterioro cognitivo?- -El internet puede ayudar a ejercitar la mente y atenuar el deterioro cognitivo con la edad, siempre que se utilice con moderación. 
- ¿Qué efecto tiene la sobreexposición al internet según el discurso?- -La sobreexposición al internet puede tener efectos negativos, como dificultar la atención y la desconexión, y puede generar adicción, manifestándose en síntomas similares a los de abstinencia. 
- ¿Cuáles son las consecuencias físicas de la adicción a internet según el estudio mencionado en el discurso?- -El estudio realizado en China en 2010 identificó que las personas adictas a internet muestran cambios en las conexiones cerebrales similares a los drogadictos o los alcohólicos. 
- ¿Cómo afecta el uso continuo del internet nuestra habilidad para evaluar y procesar información?- -El uso continuo del internet mejora nuestra habilidad para evaluar la información que nos interesa y aumenta nuestra capacidad para examinar grandes cantidades de información, así como realizar varias tareas al mismo tiempo. 
- ¿Qué cambios se observan en la forma de lectura debido al uso de internet según el discurso?- -Los usuarios de internet tienden a superponer información más antigua y darle más valor a las novedades, lo que puede llevar a una distracción fácil y una lectura más rápida y superficial en lugar de exhaustiva. 
- ¿Qué importancia tiene la memorización para la creatividad según el discurso?- -La memorización es considerada necesaria para la creatividad, ya que cualquier lluvia de ideas acude a conocimientos previamente almacenados en nuestra memoria. 
- ¿Qué actividades se recomiendan para mantener un equilibrio entre el uso de tecnología y el bienestar cerebral?- -Se recomienda mantenerse ocupado en actividades que involucran al cerebro y no dependan de la tecnología, como leer un libro, escribir, tomar notas, aprender a tocar un instrumento y desconectarse ocasionalmente para convivir con amigos y familiares. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Entender la mente, las emociones y el comportamiento en un mundo de pantallas

Evolución de los DISPOSITIVOS de almacenamiento desde las CINTAS MAGNÉTICAS hasta la NUBE

La neuroeducación. Diego Redolar entrevista a David Bueno | UOC

ITU The first 150 years

El Poder de la Tecnología. Riesgos y Beneficios. | José Moreno | TEDxUNebrija

20 Tecnologías EMERGENTES que Cambiarán Nuestro Mundo
5.0 / 5 (0 votes)