REDA: Ética en la administración empresarial.
Summary
TLDRCarlos y Alejandro discuten la importancia de la ética empresarial y cómo evitar la mala conducta. Se menciona la visión de Kellermann que analiza las raíces de la mala conducta y las cuatro racionalizaciones que llevan a decisiones inmorales. Se sugiere establecer guías éticas, contratar agencias de auditoría independientes, aumentar la vigilancia y presionar para la lealtad ética. La conversación enfatiza la necesidad de integrar sabiduría ética en la administración y adoptar medidas para fomentar un ambiente ético, con el objetivo de alcanzar una administración moral efectiva y evitar la corrupción.
Takeaways
- 😀 La empresa se caracteriza por su transparencia y buenos resultados a través de una ética empresarial.
- 🔍 Se busca aplicar recomendaciones prácticas y ejemplos para asegurar la conducta ética en empleados y directivos.
- 🌱 La ética es una reflexión sobre las decisiones a tomar, desarrollando criterios para priorizar valores y propósitos.
- 🚫 Se identifican cuatro racionalizaciones comunes que explican la falta de comportamiento ético en las decisiones.
- 📜 Para evitar malos entendidos, es recomendable establecer guías éticas para todos los empleados.
- 👀 Se sugiere contratar una agencia auditoría independiente para supervisar la conducta de la gerencia ambiciosa.
- 🎰 Para disuadir la mala conducta, se propone incrementar la frecuencia de disputas y selección al azar.
- 🛡 Las organizaciones deben fomentar la lealtad a la compañía sin comprometer la integridad de los actos.
- 🔍 Se debe abordar adecuadamente las decisiones, respondiendo a preguntas clave sobre el problema y su impacto.
- 🏆 Para lograr objetivos de administración moral, es necesario integrar sabiduría ética con sabiduría administrativa y crear un clima ético en la organización.
Q & A
¿Qué características definen la empresa a la que se refiere Carlos en el guion?
-La empresa se caracteriza por su transparencia y buenos resultados, buscando aplicar recomendaciones prácticas y ejemplos para asegurar una conducta ética en los empleados y directivos.
¿Cuál es la importancia de la ética empresarial según el guion?
-La ética empresarial es crucial para asegurar que las decisiones tomadas sean éticas y que se promueva un ambiente de trabajo basado en valores y principios morales.
¿Qué planteamientos de Kellermann se mencionan en el guion para analizar la mala conducta en la empresa?
-Se menciona que Kellermann identifica y analiza las raíces de la mala conducta que la gerencia puede llevar a cabo en la empresa, reflexionando sobre las decisiones y desarrollando criterios para jerarquizar valores y propósitos.
¿Cuáles son las cuatro racionalizaciones que explican por qué las decisiones no son éticas según el autor mencionado en el guion?
-Las cuatro racionalizaciones son: 1) La creencia de que la decisión es ilegal o amoral, 2) La creencia de que es por el mejor interés del individuo o la corporación, 3) La creencia de que la decisión es segura porque nunca será descubierta, y 4) La creencia de que ayuda a la compañía o que la ignora y protege al que la toma.
¿Qué sugiere el guion para evitar la primera racionalización mencionada por Kellermann?
-Para evitar la primera racionalización, el guion sugiere establecer guías éticas para todos los empleados en la empresa.
¿Cómo se recomienda abordar la segunda racionalización en el guion?
-Para abordar la segunda racionalización, se recomienda contratar una agencia auditoría independiente que informe a los directores externos.
¿Qué medidas se proponen en el guion para contrarrestar la tercera racionalización?
-Para contrarrestar la tercera racionalización, se propone incrementar la frecuencia de la disputa y selección al azar, junto con otras técnicas como inspecciones programadas sin aviso.
¿Cuál es la estrategia para lidiar con la cuarta racionalización según el guion?
-La estrategia para la cuarta racionalización es presionar formal y regularmente para que la lealtad a la compañía no exponga actos que comprometan su reputación.
¿Qué es lo que se debe considerar para abordar adecuadamente las decisiones éticas según el guion?
-Se debe considerar responder a cuestiones como cuál es el problema, cuándo sucedió, cómo se produjo, dónde pasó, cuántas veces sucedió, cuál fue su magnitud o costo, y qué consecuencias tiene.
¿Cómo se define el modelo de administración moral que se busca aplicar en el guion?
-El modelo de administración moral implica integrar la sabiduría ética a la sabiduría administrativa y adoptar medidas para crear y mantener un clima ético en las organizaciones.
¿Qué desafío notable se menciona en el guion para la administración moral?
-El desafío notable mencionado es evitar la administración corrupta y pasar de la moda moral a la administración moral en el liderazgo, comportamiento y toma de decisiones políticas y prácticas.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级5.0 / 5 (0 votes)