The rise and fall of the Maya Empire’s most powerful city - Geoffrey E. Braswell

TED-Ed
25 Apr 202405:32

Summary

TLDREn el año 889 d.C., Chichen Itza, bajo la guía de Lord K’ak’ Upakal, se convirtió en un núcleo de poder maya. A pesar de enfrentar desafíos como la escasez de agua en Yucatán, la ciudad prosperó gracias a sus abastecimientos de agua dulce y su enfoque en el comercio y la agricultura. Su arquitectura y prácticas religiosas reflejaban la importancia de la agricultura y el tiempo. Sin embargo, una severa sequía en el siglo XI llevó a una disminución poblacional y el surgimiento de Mayapan como la nueva ciudad principal. A pesar de ello, Chichen Itza no fue olvidada y sus construcciones permanecen hasta el día de hoy.

Takeaways

  • 🏰 En el año 889 d.C., Chichen Itza se convirtió en un centro importante gracias a Lord K’ak’ Upakal.
  • 🌾 La crisis previa de guerra y agricultura fallida llevó a la migración de la civilización maya hacia el norte a Yucatán.
  • 🌍 A principios de 800 d.C., ciudades como Chichen Itza, Izamal y Uxmal se expandieron significativamente.
  • 💧 La escasez de agua superficial y la absorción rápida por la roca caliza en Yucatán desafiaron a las ciudades mayas.
  • 🌟 Chichen Itza sobrevivió a la sequía de los años 900 debido a su acceso a agua dulce a través de agujeros.
  • 🌆 La población de Chichen Itza alcanzó posiblemente 50,000 habitantes en su apogeo, reflejando una diversa cultura internacional.
  • 🛠️ El gobierno de Chichen Itza evolucionó hacia un sistema más flexible que incluía consejos de la élite de la ciudad después de la muerte de K’ak’ Upakal.
  • 🔄 Los nuevos gobernantes enfocaron el crecimiento económico a través del comercio a larga distancia y la dominancia política.
  • 🌾 La agricultura fue esencial para la supervivencia de Chichen Itza, y su arquitectura y prácticas religiosas lo reflejaban.
  • 🌞 Los arquitectos diseñaron estructuras como el Templo de K’uk’ulkan, que marcaban eventos astronómicos y eran centrales para la religión maya.
  • 🗻 La era dorada de Chichen Itza no duró para siempre; una sequía intensa en 1020 marcó el inicio de su declive.
  • 🏞️ A pesar de sus ventajas naturales, Chichen Itza no pudo resistir la sequía prolongada y su población disminuyó significativamente.

Q & A

  • ¿En qué año CE se celebra el evento calendrical mencionado en el texto?

    -El evento calendrical se celebra en 889 CE.

  • ¿Quién es Lord K’ak’ Upakal y qué relación tenía con Chichen Itza?

    -Lord K’ak’ Upakal es una figura histórica que ayudó a Chichen Itza a convertirse en un centro importante. Se menciona que observó la ciudad desde su palacio ornamentado.

  • ¿Cuál fue el impacto de la guerra y la agricultura en declive en la civilización Maya?

    -La guerra y la agricultura en declive forzaron a los Mayas a abandonar numerosos asentamientos en Centroamérica, lo que llevó al traslado del centro de su civilización hacia el norte, a Yucatán.

  • ¿Cómo se expandieron las ciudades de Chichen Itza, Izamal y Uxmal durante el periodo temprano de los 800s?

    -Durante el periodo temprano de los 800s, las ciudades expandieron debido a la migración de personas hacia el norte de Centroamérica, atraídas por la posibilidad de un nuevo centro de civilización en Yucatán.

  • ¿Cuál era el principal desafío del área de Yucatán para las ciudades Mayas?

    -El principal desafío era la escasez de agua superficial, ya que la roca caliza de la región absorbía rápidamente la lluvia, lo que obligó a las ciudades a recolectar agua de lluvia en cisternas.

  • ¿Cómo sobrevivió Chichen Itza durante la sequía de principios de los 900s?

    -Chichen Itza sobrevivió debido a la presencia de abundantes sumideros que revelaban una fuente de agua dulce, lo que le permitió tener acceso a agua fresca mientras otras ciudades luchaban con la sequía.

  • ¿Cuál fue el papel de la economía y el comercio en el crecimiento de Chichen Itza?

    -El comercio y la economía jugaron un papel crucial en el crecimiento de Chichen Itza, con comerciantes-guerreros que viajaban a puertos costeros y traían valiosos bienes, y la ciudad se convirtió en un centro de comercio y poder político.

  • ¿Cómo se relacionaba la arquitectura y las prácticas religiosas de Chichen Itza con la agricultura?

    -La arquitectura y las prácticas religiosas de Chichen Itza reflejaban la importancia de la agricultura, ya que se centraban en seguir el tiempo, el tránsito de cuerpos celestes y los ciclos agrícolas.

  • ¿Qué simboliza el templo y la pirámide dedicada a K’uk’ulkan en Chichen Itza?

    -El templo y la pirámide dedicada a K’uk’ulkan simbolizan la importancia de este dios en la ciudad, con una pirámide de 30 metros de altura y 365 escalones que representan los días del año solar, y que en los equinoccios proyecta sombras que evocan al dios serpiente.

  • ¿Qué sucedió con Chichen Itza después de la sequía intensa que comenzó alrededor de 1020 CE?

    -Después de la sequía, la población de Chichen Itza disminuyó drásticamente y muchos se trasladaron a la costa. Al final de la sequía, surgió la nueva ciudad de Mayapan, que reemplazó a Chichen Itza como la principal ciudad de Yucatán.

  • ¿Cómo se preservó el legado de Chichen Itza después de su declive?

    -A pesar de su declive, Chichen Itza nunca fue completamente abandonada ni olvidada. Cuando los españoles llegaron siglos más tarde, seguía siendo una pequeña capital local de una provincia Maya, con su nombre original y construcciones preservadas.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
Chichen ItzaMayaCulturaCivilizaciónYucatánHistoriaArquitecturaDerrumbeEconomíaReligión
您是否需要英文摘要?