Visita virtual - Laboratorio de Producción Vegetal, C.I Tibaitatá - AGROSAVIA
Summary
TLDREl laboratorio de producción vegetal se dedica a la conservación y mejora de semillas de plantas, tanto sexuales como asexuales, para brindar material de alta calidad a agricultores y científicos. Con una amplia variedad de especies, destacando maíz, sorgo, frijol y algodón, el laboratorio también se involucra en pruebas de calidad y mejoramiento genético. Además, ofrece servicios de micropropagación y estandarización de protocolos, apoyando proyectos de investigación y producción de cultivos esenciales para la seguridad alimentaria y el desarrollo agroindustrial de Colombia.
Takeaways
- 🌱 El principal objetivo del laboratorio de producción vegetal es conservar, mejorar y propagar semillas de tipo sexual y asexual con alta calidad física y sanitaria.
- 🔬 Los cultivos de tejidos vegetales surgieron en los años 80 en el ICA como parte del programa de mejoramiento y conservación de papas.
- 🏢 La creación de Corpoica en 1993 amplió el número de especies cultivadas para atender las necesidades de la época.
- 🏛️ La Ley 1731 de 2014 permitió la construcción de la unidad de laboratorios que hoy en día se encuentran en funcionamiento.
- 🌾 El área de semillas del banco de germoplasma vegetal conserva 39 especies, destacando maíz, sorgo, frijol y algodón, fundamentales para la seguridad alimentaria y el desarrollo agroindustrial del país.
- 🔍 Dentro del área de semillas, se realizan pruebas de evaluación de calidad como la viabilidad, monitoreo de la viabilidad, y determinación del contenido de humedad.
- 🌿 El laboratorio mantiene colecciones de especies agrícolas importantes como papas, musáceas, patatas y cebolla de rama, con el fin de salvaguardar el material y contribuir a la seguridad alimentaria.
- 🛠️ El laboratorio ofrece servicios internos y externos, incluyendo apoyo a proyectos de investigación y estandarización de protocolos para especies de interés.
- 🌐 La corporación cuenta con unidades de investigación de producción vegetal en diferentes regiones del país, trabajando en la mejora y manejo de cultivos como papa, mora, pachulí, guayaba, caucho y uva.
- 🏭 Durante la ola invernal de 2010-2011, el laboratorio contribuyó a la recuperación de cultivos afectados en la costa atlántica, produciendo materiales de siembra para yuca, plátano, ñame y batata.
Q & A
¿Cuál es el principal objetivo del laboratorio de producción vegetal mencionado en el guion?
-El principal objetivo es conservar, mejorar y propagar semilla de tipo sexual y asexual con calidad física y sanitaria para entregar a agricultores y investigadores.
¿Durante qué década se originaron los cultivos de tejidos vegetales en el ICA?
-Los cultivos de tejidos vegetales nacieron en los años 80 en el ICA.
¿En qué año se creó Corpoica y cuál fue su impacto en la expansión de especies en el laboratorio?
-Corpoica se creó en el año 1993, lo que llevó a una ampliación en el número de especies debido a las necesidades de la época.
¿Qué ley fue aprobada en 2014 que influenció en la construcción de la unidad de laboratorios?
-La Ley 1731 fue aprobada en 2014, lo que permitió una transferencia de recursos del presupuesto general de la nación y la construcción de la unidad de laboratorios.
¿Cuál es la función de los bancos de germoplasma vegetales en el contexto del guion?
-Los bancos de germoplasma vegetales son parte de la investigación y planes de mejoramiento vegetal, ofreciendo servicios para la producción y micropropagación de material vegetal para los agricultores del país.
¿Cuántas especies y aproximadamente cuántas accesiones se conservan en la colección base del banco de germoplasma de semillas?
-Se conservan 39 especies con aproximadamente 33 mil accesiones en la colección base del banco de germoplasma de semillas.
¿Qué actividades se desarrollan dentro del área de semillas en el laboratorio?
-Dentro del área de semillas se desarrollan pruebas de evaluación de calidad, incluyendo la viabilidad, monitoreo de la viabilidad a través de pruebas de germinación, determinación del contenido de humedad y pruebas de germinación, vigor, pureza y viabilidad a partir de pruebas de trasona.
¿Cuáles son las cuatro especies de importancia agrícola que se mantienen en el laboratorio de producción vegetal?
-Las cuatro especies de importancia agrícola que se mantienen son la colección central colombiana de papas, la colección de musáceas, patatas y cebolla de rama.
¿Qué servicios ofrece actualmente el laboratorio de producción vegetal?
-El laboratorio ofrece servicios internos como apoyo a proyectos de investigación y servicios externos a agricultores, universidades e industrias, incluyendo estandarización de protocolos para nuevas especies y conservación de colecciones.
¿En qué lugares se encuentran las unidades de investigación de producción vegetal a lo largo del país según el guion?
-Las unidades de investigación de producción vegetal se encuentran en Turipaná (Córdoba), La Suiza (Santander), La Selva (Antioquia), Palmira (Valle del Cauca), Mira (Nariño) y Ti baita (Cundinamarca).
¿Cómo contribuyó el laboratorio a la recuperación de cultivos afectados por la ola invernal en 2010-2011?
-El laboratorio contribuyó con la producción masiva y rápida de materiales de siembra para la recuperación de cultivos como yuca, plátano, ñame y batata después de que los pequeños productores en la costa atlántica perdieran sus cosechas.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords
![plate](/images/example/keywords.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights
![plate](/images/example/highlights.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频
![](https://i.ytimg.com/vi/0s4Lq81x8uc/hq720.jpg)
Biotecnología: Los Desafíos Alimenticios del Futuro - TvAgro por Juan Gonzalo Angel
![](https://i.ytimg.com/vi/TCw0o2Da_9U/hq720.jpg)
Cómo la biotecnología agrícola puede contribuir a una producción de alimentos más sostenibles
![](https://i.ytimg.com/vi/ozGwMFQI5QM/hq720.jpg)
VÍDEO PRUEBAS DE CALIDAD DE LA LECHE
![](https://i.ytimg.com/vi/ELJV9aEL-I8/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwExCJADEOABSFryq4qpAyMIARUAAIhCGAHwAQH4Af4JgALQBYoCDAgAEAEYEyAzKH8wDw==&rs=AOn4CLDbCMhMrTFPA9bd8xtYuOWyOh1glw)
Transgénicos en Colombia: ¿cuáles se siembran, cuántos son y dónde están?
![](https://i.ytimg.com/vi/VNuQMjgknN8/maxresdefault.jpg)
Como Obtener Alta Productividad de la Mandioca- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
![](https://i.ytimg.com/vi/Nhp68YrDjAs/maxresdefault.jpg)
CULTIVO HIDROPÓNICO Casero 🌿 MUY Fácil y Beneficioso
5.0 / 5 (0 votes)