Manejo de terneras de cría y recría
Summary
TLDREl script habla sobre la importancia de la horticultura como una alternativa rentable para los pequeños productores, destacando su diversificación en Paraguay y la demanda actual en el mercado. Se discute el manejo de vacas de cría y recría, enfocándose en el bienestar, nutrición y genética. El Dr. Eduardo Llena explica el manejo de terneras, desde el destete hasta la etapa de recría, y el Dr. Alejandro Cabañas aborda la importancia del manejo de las vacas en recría, destacando la alimentación, reproducción y sanidad como factores clave para el éxito en la producción lechera.
Takeaways
- 🌱 La horticultura es una buena alternativa para pequeños productores, especialmente en momentos de gran demanda y diversificación en Paraguay.
- 🌿 Se menciona la importancia de la horticultura orgánica y tradicional, ambas con un buen mercado actual.
- 📬 ABC Rural ofrece asesoría a través de correo electrónico a [email protected] o llamadas al 41 51 502.
- 🐄 El manejo de vacas de cría y recría en tambos es crucial para los productores lecheros.
- 📈 El éxito en la producción lechera depende de factores como nutrición, bienestar, genética y manejo de las futuras productoras de leche.
- 🍼 Se aborda el manejo nutricional y sanitario de terneras recién nacidas y su importancia en el crecimiento y desarrollo.
- 🚫 El destete se realiza a los 90 días y se administran suplementos dietéticos y vitaminas a los terneros.
- 🥩 La dieta especial para las terneras debe incluir proteína, energía y minerales, y se recomienda un peso mínimo de 90 kilos para el destete.
- 🛑 El monitoreo constante de los animales es fundamental para detectar y tratar problemas individuales.
- 💉 Los animales reciben un plan sanitario que incluye vacunas, antiparasitarios y suplementos según sea necesario.
- 🌾 La alimentación de las vacas de recría se basa en pasturas y concentrados, y se les da especial atención a la reproducción y salud.
- 🌐 ABC Rural se puede ver en varios canales de televisión y se extiende más allá de las fronteras de Paraguay.
Q & A
- ¿Por qué es una buena alternativa la horticultura para los pequeños productores en Paraguay?- -La horticultura es una buena alternativa para los pequeños productores porque hay una gran demanda y una diversificación en este sector, incluyendo horticultura orgánica y tradicional, ambas con un buen mercado. 
- ¿Cuál es el peso recomendado para un ternero antes de realizarle el destete?- -El peso recomendado para un ternero antes de realizarle el destete es de 90 a 105 kilos. 
- ¿Cuál es la edad apropiada para que un ternero pase a la etapa de desmamante?- -Los terneros pasan a la etapa de desmamante aproximadamente a los 6 a 7 meses de edad. 
- ¿Qué tipo de alimento se les da a las terneras en la etapa de desmamante?- -A las terneras en la etapa de desmamante se les da fardo de avena, que es una producción local, y una dieta adecuada a su categoría con energía, proteína y minerales. 
- ¿Cuál es la importancia de un plan sanitario para las terneras en la etapa de recría?- -Un plan sanitario es importante para prevenir enfermedades y mantener la salud de las terneras. Incluye vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis, así como el uso de antiparasitarios internos y externos. 
- ¿Cuál es la edad apropiada para que una vaca entre a su primer servicio?- -Las vacas entran a su primer servicio aproximadamente a la edad de 13 a 15 meses. 
- ¿Qué tipo de cuidados se deben tener en cuenta para las vacas en la etapa de recría?- -En la etapa de recría, es importante cuidar las vacas con antiparasitarios internos y externos, vitaminas, y vacunas según sea necesario, además de mantener un ambiente adecuado para su bienestar. 
- ¿Qué es lo que se busca en el manejo de las futuras productoras de leche durante la etapa de recría?- -Se busca cuidar la producción, la reproducción y la sanidad de las vacas en recría, ya que serán las futuras madres y productoras de leche. 
- ¿Cómo es la alimentación de las vacas en la etapa de pre-servicio?- -En la etapa de pre-servicio, las vacas reciben una alimentación a base de silo, concentración más voluminosa, y prácticamente el 80% de su tiempo está en el campo. 
- ¿Cuál es la importancia de la educación en el desarrollo de las comunidades según ABC Rural?- -La educación es la base del desarrollo de las comunidades, y ABC Rural promueve el consumo de productos locales y la educación para el desarrollo rural. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Retos y logros de la porcicultura mexicana con Heriberto Hernández

Honduras se convierte en el MAYOR productor de café de la región

Participantes del mercado de valores

Estrategias de crecimiento y diversificación - Curso de gerencia

Caracteristicas Reproduccion y Ceba de Cerdos - TvAgro por Juan Gonzalo Angel

Tierra para quien la trabaja, alimentos para el pueblo. Capitulo 1: Buenos Aires Fruti-Hortícola
5.0 / 5 (0 votes)