Tema 1: Características de Modelo Cognitivo-Conductual - Fco. J. Orteso

UCAM Universidad Católica de Murcia
23 May 201807:23

Summary

TLDREl modelo cognitivo conductual, fundamental en la psicología, se basa en la experimentación y en la aplicación práctica. Se centra en el comportamiento cuantificable y observable, utilizando el método científico experimental para evaluar y intervenir en la conducta. Este enfoque no busca solo diagnosticar, sino también intervenir para mantener o cambiar comportamientos, enfocándose en la medición de cambios en respuestas como indicadores de eficacia en el tratamiento.

Takeaways

  • 🔬 El modelo cognitivo-conductual se basa en la experimentación tanto en el laboratorio como en la vida real, utilizando técnicas operantes como las de Skinner con ratas y palomas.
  • 📊 Este enfoque se centra en el comportamiento cuantificable y observable, lo que permite la medición de variables como pensamientos, emociones y respuestas fisiológicas.
  • 📚 La diferencia en el comportamiento de los individuos, como la manera de pedir cosas, puede ser explicada por los principios del modelo, basándose en la historia de refuerzo de cada uno.
  • 🔍 El modelo distingue entre el comportamiento socialmente aceptable y aquel que se desvía de los patrones esperados, sugiriendo que ambos pueden ser entendidos y tratados bajo el mismo marco teórico.
  • 🧪 Se recomienda utilizar el método científico experimental en la intervención, registrando el comportamiento inicial para establecer una línea base y evaluar los cambios posteriores.
  • 📝 La evaluación en el modelo cognitivo-conductual es fundamental para intervenir, no solo para diagnosticar, y debe adaptarse a las necesidades individuales del sujeto.
  • 🛌 En el tratamiento, se busca cambiar las respuestas del sujeto, como en el caso de la enuresis, donde el objetivo es inhibir la micción durante el sueño y despertarse cuando la vejiga esté llena.
  • 🎯 El objetivo principal del modelo es el cambio en el comportamiento, más allá de buscar el origen de los problemas, que a menudo es difícil de demostrar.
  • 📉 Para medir la eficacia de una técnica en el tratamiento, se observan cambios en la frecuencia, intensidad y duración de las respuestas del sujeto, y si estos cambios se mantienen a largo plazo.
  • 🤝 La comunicación con los profesionales del área es fundamental para cualquier duda o consulta sobre el modelo, y se puede establecer contacto a través del correo electrónico.

Q & A

  • ¿Qué modelo cognitivo conductual se discute en el guion de la presentación?

    -El guion discute el modelo cognitivo conductual basado en principios como la experimentación, la observación cuantificable del comportamiento y el uso del método científico experimental en la intervención y evaluación.

  • ¿Cómo se relaciona el modelo cognitivo conductual con las técnicas de aprendizaje operante?

    -El modelo cognitivo conductual se basa en la experimentación, y las técnicas de aprendizaje operante, como las investigaciones de Skimmer con ratas y palomas, son ejemplos de cómo se aplican estos principios en un entorno experimental.

  • ¿Qué tipo de publicaciones se mencionan para la revisión de resultados de la investigación en cognitivo conductual?

    -Se mencionan revistas científicas donde se publican los resultados de la aplicación de diferentes técnicas cognitivos conductuales, permitiendo obtener conclusiones sobre su efectividad.

  • ¿Cómo se explica la diferencia de comportamiento entre dos niños según el modelo cognitivo conductual?

    -Según el modelo, la diferencia en el comportamiento de los niños puede estar en la experiencia previa y en cómo se ha reforzado su comportamiento en el pasado, ya sea mediante el refuerzo positivo o negativo.

  • ¿Qué tipo de comportamiento se centra el modelo cognitivo conductual?

    -El modelo se centra en el comportamiento cuantificable y directamente observable, lo que incluye no solo la conducta externa sino también variables fisiológicas y emocionales.

  • ¿Cómo se describe el método científico experimental dentro del modelo cognitivo conductual?

    -El método científico experimental implica que cada intervención se plantee como un experimento, registrando comportamientos iniciales, estableciendo objetivos, aplicando técnicas y verificando cambios en el comportamiento del sujeto.

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la evaluación en el enfoque cognitivo conductual?

    -El objetivo principal de la evaluación es intervenir sobre la conducta, intentar mantenerla o cambiarla, más que buscar el origen de los problemas o comportamientos del sujeto.

  • ¿Cómo se establece el objetivo final en un caso de enuresis según el modelo?

    -El objetivo final, tras una evaluación adecuada, podría ser que la cama permanezca seca por las mañanas durante un período determinado, como 30 días consecutivos.

  • ¿Cómo se evalúa la eficacia de una técnica en el tratamiento de un problema según el modelo?

    -La eficacia se evalúa observando cambios en la frecuencia, intensidad, duración, etc., de las respuestas del sujeto y si estos resultados se mantienen a lo largo del tiempo y en diferentes situaciones.

  • ¿Cómo se sugiere contactarse con el presentador del guion para consultas adicionales?

    -Se sugiere establecer contacto con el presentador a través de correo electrónico para cualquier duda o consulta adicional.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
Cognitivo-ConductualTécnicas TerapéuticasAprendizajeRefuerzoExperimentaciónComportamientoEvaluaciónIntervenciónReforzamientoDiagnósticoEfectividad
您是否需要英文摘要?