P161 La ganadería regenerativa, Rancho Pueblo Viejo.

Campo de México
12 Dec 202128:28

Summary

TLDREl programa 'Ganadería Regenerativa' presenta una técnica sostenible de manejo de tierras y animales. Francisco, un gran productor en Jalisco, México, explica cómo su proyecto evita la compra de insumos externos y mejora la fertilidad del suelo mediante la rotación de potreros y la utilización de excretas animales como fertilizante. La práctica promueve una mayor biodiversidad, regeneración del suelo, y un ciclo natural de nutrientes, logrando un ecosistema productivo y económico.

Takeaways

  • 🌱 La ganadería regenerativa es una práctica que utiliza los recursos naturales para beneficio de los animales y el suelo, buscando una mayor productividad y sostenibilidad.
  • 🔄 La rotación de potreros es una técnica clave en la ganadería regenerativa, permitiendo que los animales estén en una área por un corto período y luego descansen, lo que promueve la fertilización natural del suelo.
  • 👨‍👧‍👦 El abuelo del entrevistado fue la primera generación en Rancho Viejo y su enfoque inicial era mantener praderas limpias, pero se dieron cuenta de la importancia de los árboles y la diversidad de especies vegetales.
  • 🛡️ El uso de cercos eléctricos es fundamental para controlar el pastoreo y asegurar que los animales no dañen las áreas de descanso del pasto.
  • 🌳 La importancia de los árboles nativos y la diversidad de especies vegetales en la mejora de la salud del suelo y la producción de forraje.
  • 💧 La captación de agua y su distribución por gravedad es una práctica sostenible que permite a los animales acceder a agua sin el uso de bombas y consumir energía eléctrica.
  • 🌿 La regeneración del suelo a través de la introducción de leguminosas y otras plantas pioneras ayuda a mejorar la fertilidad y retener la humedad, lo que a su vez beneficia a los animales y el pastoreo.
  • 🐄 Los animales en la ganadería regenerativa se mantienen principalmente con pasto y minerales, reduciendo la dependencia de insumos externos.
  • 🌡️ La adaptación a las estaciones del año y la gestión del pasto según las condiciones climáticas es crucial para la sostenibilidad de la ganadería.
  • 🌍 La ganadería regenerativa también implica la gestión de la biodiversidad, incluyendo la selección de especies animales y vegetales que se adaptan mejor al entorno local y promueven un ecosistema equilibrado.
  • 💰 La implementación de prácticas de ganadería regenerativa puede resultar en ahorros económicos significativos y una mayor rentabilidad a largo plazo.

Q & A

  • ¿Qué es la ganadería regenerativa y cómo beneficia a la naturaleza y a los animales?

    -La ganadería regenerativa es un sistema de producción que utiliza los recursos naturales para beneficiar a la naturaleza y a los animales, mejorando la fertilidad del suelo, la captación de agua y reduciendo la infestación de parásitos, creando así un círculo virtuoso de regeneración del ecosistema.

  • ¿Cómo describiría Francisco su enfoque en la ganadería regenerativa?

    -Francisco describe su enfoque como el de utilizar la naturaleza en beneficio propio y de los animales, buscando hacer que el suelo sea más productivo mediante la rotación de potreros y la degradación de excretas y orines como fertilizantes.

  • ¿Por qué decidió Francisco cambiar su sistema de producción por uno regenerativo?

    -Francisco se cansó de la dependencia de la compra de insumos externos y comenzó a investigar cómo hacer que su suelo fuera más productivo, lo que lo llevó a la implementación de la ganadería regenerativa.

  • ¿Cómo se describe el proceso de rotación de potreros en la ganadería regenerativa mencionada en el script?

    -El proceso de rotación de potreros implica tener una estancia breve del animal en una área determinada, seguida de un largo período de descanso. Esto permite que las excretas y orines del animal fertilicen el suelo sin causar daño al pasto.

  • ¿Qué importancia tiene el uso de cercos eléctricos en la ganadería regenerativa según el script?

    -El uso de cercos eléctricos es fundamental para dividir y controlar el espacio de los potreros, lo que permite una gestión eficiente de los animales y la vegetación, y contribuye a la regeneración del suelo.

  • ¿Cuál es la relación entre la regeneración del suelo y la reducción de la infestación de parásitos en la ganadería regenerativa?

    -La regeneración del suelo mejora la salud general del pasto y del ecosistema, lo que a su vez reduce la infestación de parásitos, ya que un ecosistema saludable es menos propenso a problemas de plagas.

  • ¿Cómo se abordan las necesidades de agua de los animales en la granja de Francisco?

    -Las necesidades de agua se abordan a través de un sistema de tuberías de PVC que transporta agua de pozos y tanques superiores por gravedad, asegurando que el agua llegue directamente a los bebederos móviles en los corrales.

  • ¿Qué estrategias se utilizan para mejorar la fertilidad del suelo sin recurrir a insumos químicos?

    -Se utilizan estrategias como la rotación de potreros, la introducción de leguminosas y gramíneas, y el aprovechamiento de las excretas de los animales para mejorar la fertilidad del suelo de manera natural.

  • ¿Cómo se maneja el problema de los parásitos, como la garrapata, en la granja sin utilizar ivermectina?

    -En lugar de la ivermectina, se utiliza la rotación de potreros para interrumpir el ciclo de desarrollo de los parásitos, lo que reduce su influencia en el ganado.

  • ¿Qué ventajas económicos se mencionan en la práctica de la ganadería regenerativa?

    -Las ventajas económicas incluyen la reducción de costos de insumos externos, como alimentos y fertilizantes, y la posibilidad de una mayor rentabilidad por parte de la tierra gracias a prácticas sostenibles y productivas.

  • ¿Cómo se aborda el manejo de la biomasa y la materia orgánica en el ecosistema de la granja?

    -El manejo de la biomasa y la materia orgánica se aborda a través de la rotación de potreros y el uso de excretas animales, que son convertidas en nutrientes por una 'mini ejército' de organismos como escarabajos, lombrices y bacterias.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
GanaderíaRegenerativaMéxicoSueloFertilidadAnimalesRastrojosMineraisEcosistemaAgriculturaSostenibilidad
Do you need a summary in English?