⭐ Discurso Don Francisco en Obertura Teletón 2022
Summary
TLDREn un emotivo discurso, el orador agradece a Chile por su apoyo a la Teletón durante 44 años, destacando los avances en la inclusión y rehabilitación de personas con discapacidad. Aplaude a la nueva generación de comunicadores y artistas por elevar la campaña a nuevas alturas, e insta al gobierno a reasignar fondos para ampliar la atención a niños con autismo y extender el rango de edad de los beneficiarios. Finaliza llamando a la unidad nacional y a la solidaridad, resaltando que la Teletón pertenece al corazón de todos los chilenos.
Takeaways
- 🎉 La Teletón ha cumplido 44 años y es una gran oportunidad para agradecer a Chile por su participación constante.
- 🏆 Se reconoce el logro de la aprobación unánime del Instituto en la región de O'Higgins y se espera que otros sigan este ejemplo.
- 👶 La campaña ha transformado la vida de los discapacitados, proporcionándoles acceso a la educación y mejorando la accesibilidad en la sociedad.
- 📺 La televisión chilena y otros medios han apoyado en gran medida la campaña, ayudando a difundir su mensaje.
- 👏 Se agradece especialmente a la nueva generación de comunicadores y artistas que han elevado la campaña a nuevos niveles.
- 🏦 El banco de Chile y otros auspiciadores han sido fundamentales en el apoyo financiero y en la promoción de la campaña.
- 🌐 Se destaca el uso de tecnología y plataformas digitales para involucrar a nuevas generaciones y expandir la cobertura de la campaña.
- 🤝 Se invita a la comunidad de inmigrantes a unirse a la causa, destacando la diversidad y la inclusión en la atención a niños.
- 👴 El orador expresa su gratitud y compromiso de seguir colaborando con la campaña, a pesar de su paso al costado.
- 📈 Se menciona la necesidad de recursos adicionales para expandir la atención a niños con TEA y aumentar la edad de atención a 28 años.
- 💖 La Teletón es vista como una expresión del alma del chileno y un factor de unión nacional más allá de las diferencias.
Q & A
¿Cuántos años ha estado la persona hablando en la campaña de la Teletón?
-La persona ha estado participando en la campaña de la Teletón durante 44 años.
¿Qué edad tiene la persona que está hablando?
-La persona está a punto de cumplir 82 años.
¿Cuál es el propósito de la campaña de la Teletón según el discurso?
-El propósito de la campaña de la Teletón es reunir a las personas y trabajar en la inclusión y la rehabilitación de personas con discapacidad.
¿En cuántas regiones se han construido institutos a lo largo de los años según el discurso?
-Según el discurso, se han construido institutos en 14 regiones a lo largo de todo el país.
¿Qué cambios significativos ha habido en los últimos 44 años en relación con la inclusión de personas con discapacidad?
-En los últimos 44 años, se han logrado cambios significativos como la creación de infraestructuras accesibles, la inclusión en la educación y la vida laboral, y el desarrollo de un lenguaje inclusivo.
¿Cuál es la edad promedio de vida en Chile cuando se inició la Teletón en 1978 y cuál es ahora?
-La edad promedio de vida en Chile era de 67 años en 1978 y hoy en día es de 82 años.
¿Qué edad tienen los niños que atiende la Teletón y cuál es la edad máxima en casos especiales?
-La Teletón atiende niños hasta los 21 años y en casos especiales hasta los 24 años.
¿Qué es el TEA y por qué es importante mencionarlo en el discurso?
-El TEA es un diagnóstico nuevo relacionado con el espectro autista. Es importante mencionarlo porque la Teletón busca recursos para abordar esta condición en niños hasta los 28 años.
¿Qué papel juegan los medios de comunicación en la campaña de la Teletón según el discurso?
-Los medios de comunicación, incluida la televisión abierta y otras plataformas, han sido fundamentales en difundir la voz y la imagen de la Teletón a todo Chile y al mundo.
¿Qué papel desempeñan los inmigrantes y sus hijos en la campaña de la Teletón?
-Los inmigrantes y sus hijos, que representan más del 10% de los niños atendidos por la Teletón, son una parte importante de la campaña y se les invita a participar activamente.
¿Qué mensaje final se quiere transmitir a los oyentes del discurso?
-El mensaje final es de agradecimiento y un llamado a la solidaridad, pidiendo a los oyentes que se unan al corazón de Chile y participen en una jornada de unidad y apoyo a la campaña.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

En palabras Simples: Acceso a la justicia para personas con discapacidad

Teletón 2013 - Historia de vida José Almeida

QUE ES LA REHABILITACION BASADA EN LA COMUNIDAD (RBC) EPISODIO 9.

Tecnologías para la inclusión

1 Lineamientos de RBC Colombia Video Introductorio

Historia de las personas con discapacidad
5.0 / 5 (0 votes)