NIF C2 primera parte
Summary
TLDRLa normativa IFRS 9 C2 establece las reglas para la evaluación y presentación de la inversión en instrumentos financieros. A partir de 2018, se centra en el modelo de negocio para clasificar la inversión, descartando la intención de adquisición. Se promueve la coherencia en la información financiera tras la crisis de 2008, y se abordan cambios significativos en la clasificación de instrumentos financieros, basándose en el rendimiento contractual y la gestión para obtener flujos de efectivo.
Takeaways
- 📘 La Norma IFRS 9 C2 establece las reglas para la evaluación y presentación de la inversión en instrumentos financieros en los estados financieros.
- 🗓️ La normativa fue aprobada en noviembre de 2015 y se implementó para los ejercicios que comenzaron a partir de enero de 2018, con la posibilidad de aplicación anticipada desde enero de 2016.
- 🔄 La crisis financiera de 2008 llevó a una revisión de las normas financieras, lo que resultó en la creación de IFRS 9 para abordar la inversión en instrumentos financieros.
- 🎯 El principal cambio en IFRS 9 es la clasificación de instrumentos financieros basada en el modelo de negocio de la entidad, en lugar de la intención de adquisición y utilización.
- 🏦 El modelo de negocio se determina por cómo se administran los instrumentos financieros para generar flujos de efectivo, más allá de las intenciones con un instrumento específico.
- 📊 La clasificación de instrumentos financieros incluye aquellos para obtener rendimiento contractual, venta o obtener utilidades por compraventa.
- 📋 IFRS 9 se basa en dos postulados fundamentales: el postulado de ventas de acción contable y el reconocimiento y evaluación de las partidas en los estados financieros.
- 📈 La presentación por separado de las inversiones en instrumentos financieros y sus resultados es obligatoria si son significativos para la entidad.
- 💼 La adquisición de instrumentos financieros se considera en el contexto de la administración de inversiones y no como una intención de adquisición individual.
- 📉 Los instrumentos financieros se evalúan en su valor razonable, excluyendo los costos de transacción y considerando premios o descuentos como parte del valor.
- 📝 Las entidades pueden tener múltiples modelos de negocio para la administración de instrumentos financieros, lo que puede requerir clasificaciones diferentes dentro del mismo portafolio.
Q & A
¿Cuál es el objetivo de la norma IFRS 9 según el guion?
-El objetivo de la norma IFRS 9 es establecer las reglas para la evaluación, presentación y revelación de la inversión en instrumentos financieros en los estados financieros de una entidad económica.
¿Cuándo fue aprobada la IFRS 9 y cuándo entró en vigor?
-La IFRS 9 fue aprobada por unanimidad por el consejo emisor en noviembre de 2015 y entró en vigor para ejercicios que se inicien a partir del primero de enero de 2018.
¿Es posible aplicar anticipadamente la IFRS 9?
-Sí, se permite la aplicación anticipada de la IFRS 9 a partir del 1 de enero de 2016 siempre que se haga junto con la aplicación de la IFRS 7.
¿Qué evento llevó a los principales emisores de normas financieras a comprometerse a emitir normas sólidas y coherentes sobre la inversión en instrumentos financieros?
-La aguda crisis financiera internacional que se vivió en 2008 cuestionó la validez de las normas de información financiera, lo que llevó a los emisores a comprometerse a mejorar estas normas.
¿Cuál es el principal cambio en la IFRS 9 con respecto a los pronunciamientos anteriores?
-El principal cambio es la calificación de los instrumentos financieros en los que se invierte, descartando el concepto de intención de adquisición y utilización, y en su lugar, se utiliza el concepto de modelo de negocio para determinar su clasificación.
¿Qué concepto se utiliza para clasificar los instrumentos financieros en la IFRS 9?
-Se utiliza el concepto de modelo de negocio de la administración de inversiones e instrumentos financieros para obtener flujos de efectivo.
¿Qué principios conceptuales se utilizaron para la elaboración de la IFRS 9?
-La IFRS 9 se basa en dos postulados básicos: el postulado de ventas de acción contable y el reconocimiento, evaluación y medición de las partidas que se incorporan en los estados financieros.
¿Qué establece el postulado de ventas de acción contable según la IFRS 9?
-El postulado de ventas de acción contable establece que el efecto de las transformaciones internas y otros eventos que han afectado económicamente deben reconocerse en su totalidad en el momento.
¿Qué se debe hacer con las partidas significativas en los estados financieros según la IFRS 9?
-Si una partida es significativa, debe presentarse por separado en los estados financieros para reflejar adecuadamente su naturaleza y los resultados de la operación.
¿Qué es un instrumento financiero según la IFRS 9?
-Un instrumento financiero es un derecho o obligación contractual que puede incluir recibir, entregar o intercambiar algo de valor en el futuro, y que puede ser un activo o pasivo de la entidad.
¿Qué se considera un costo de transacción en la IFRS 9?
-Los costos de transacción incluyen honorarios, comisiones, derechos a las autoridades reguladoras, pagos por servicios de mercados de valores, así como impuestos sobre transferencia de instrumentos financieros.
¿Cómo debe una entidad determinar su modelo de negocio para la administración de instrumentos financieros según la IFRS 9?
-Una entidad debe determinar su modelo de negocio basándose en cómo se administran los instrumentos financieros para generar flujos de efectivo en conjunto, y no en base a las intenciones para un instrumento en particular.
¿Por qué una entidad puede tener más de un modelo de negocio para administrar instrumentos financieros según la IFRS 9?
-Porque una entidad puede tener un portafolio diverso que puede incluir instrumentos para cobrar y obtener intereses, así como otros para negociar y obtener utilidades en su venta.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)