Explicación practica de RADIOGRAFÍA INDUSTRIAL

CENTRO DE ESTUDIOS NUCLEARES
6 Feb 201704:55

Summary

TLDREn este video, Rogelio Rojas de la empresa RCA explica el proceso de radiografía industrial en un oleoducto en el sur del estado Monagas, Venezuela. Utilizan equipos peridon 192 y una fuente de 20 J para examinar un oleoducto de 20 pulgadas de diámetro y media pulgada de espesor. La identificación de la radiografía se realiza con rótulos de plomo, facilitando la revelación en el laboratorio móvil. Se describen los pasos para montar la placa, asegurando la perpendicularidad del isótopo radioactivo y el colimador para obtener imágenes de alta calidad. El objetivo es proporcionar una visión práctica de la radiografía industrial y sus procedimientos.

Takeaways

  • 📍 El script se realiza en un oleoducto en el campo Morichal, al sur del estado Monagas, Venezuela.
  • 🛠 El equipo trabaja con una radiografía industrial para inspeccionar un oleoducto de 20 pulgadas de diámetro y medio pulgada de espesor.
  • 👷 La empresa involucrada en la radiografía es RCA, y el trabajador mencionado es Rogelio Rojas.
  • 🔧 Se utiliza un equipo peridón 192 junto con una fuente de 20 J de actividad para la radiografía.
  • 🏷️ La identificación de la radiografía se realiza mediante rótulos de plomo, lo que facilita su revelación en el laboratorio móvil.
  • 🗓️ Se incluye información detallada en los rótulos, incluyendo fecha, número de junta y progresiva de la soldadura.
  • 🔎 Los indicadores de calidad de imagen, como los 'Y', son utilizados para asegurar la precisión en la radiografía.
  • 📏 Se menciona la importancia de dejar una cierta 'solapa' en los lados de la placa para la interpretación correcta de la radiografía.
  • 📸 El proceso de radiografía incluye la preparación de la placa, la colocación del isótopo y el uso de un colimador para dirigir la radiación.
  • ⏱️ Cada placa requiere aproximadamente 4 minutos de exposición antes de ser procesada en el laboratorio móvil.
  • 🤝 El video incluye a José Reyes del laboratorio y César Blanco de Venezuela, quienes colaboran en la grabación y presentación.

Q & A

  • ¿Quién es el narrador del guión y qué empresa representa?

    -El narrador del guión es Rogelio Rojas, quien representa a la empresa RCA, especializada en radiografía y radiología técnica.

  • ¿Dónde se encuentra el oleoducto que están radiografiando?

    -El oleoducto que están radiografiando se encuentra en el campo Morichal, al sur del estado Monagas, aproximadamente a 12 horas de la capital Caracas.

  • ¿En qué región geográfica se encuentra la mayor reserva de crudo pesado del mundo según el guión?

    -La mayor reserva de crudo pesado del mundo se encuentra en la región conocida como la faja petrolífera de Orinoco.

  • ¿Cuál es el diámetro y el espesor de las paredes del oleoducto radiografiado?

    -El oleoducto radiografiado tiene un diámetro de 20 pulgadas y una pared de media pulgada de espesor.

  • ¿Qué equipo utilizan para realizar la radiografía del oleoducto?

    -Para realizar la radiografía, se utiliza un equipo peridón 192 ya armado y una fuente de 20 J de actividad.

  • ¿Cómo identifican las radiografías en este caso?

    -La identificación de las radiografías se hace utilizando rótulos de plomo, que facilitan trabajar directamente en el laboratorio móvil.

  • ¿Qué información se incluye en el rótulo de plomo utilizado para la identificación de las radiografías?

    -El rótulo de plomo incluye información del proyecto, el número de junta, la progresiva y los soldadores.

  • ¿Cuál es el propósito de dejar una cierta cantidad de solapa en los lados de la placa durante la radiografía?

    -La solapa es necesaria para poder interpretar la radiografía correctamente, según las normas establecidas.

  • ¿Qué tamaño tiene la placa utilizada en la radiografía y por qué?

    -La placa utilizada tiene 22 pulgadas de largo para permitir la inclusión de la solapa requerida por las normas.

  • ¿Cómo se aseguran de que la radiación sea perpendicular durante el proceso de radiografía?

    -Se coloca el isótopo radioactivo con el colimador para que la radiación sea disparada perpendicularmente hacia el lado que se desea radiografiar.

  • ¿Cuánto tiempo toma aproximadamente cada exposición radiográfica y qué sucede después de la exposición?

    -Cada exposición radiográfica toma aproximadamente 4 minutos, y luego la placa va al laboratorio móvil para ser procesada, revelada y entregar los resultados.

  • ¿Quiénn es el radiólogo y quién graba el video según el guión?

    -El radiólogo es José Reyes y quien graba el video es César Blanco, ambos de Venezuela.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
RadiografíaIndustriaOleoductosInspecciónRCAMorichalMonagasFaja PetrolíferaCrudo PesadoTécnicas de Rayos
Do you need a summary in English?