RECURSOS NARRATIVOS - Cómo CONTAR UNA HISTORIA interesante ✅

Aprendercine.com
27 May 202014:08

Summary

TLDREste video explora 6 recursos narrativos clave para mantener el interés del público en la historia, desde el conflicto hasta la cuarta pared. Se analizan ejemplos de Chaplin, 'Breaking Bad', 'Parasites' y hasta TikTok, destacando la importancia de la conexión emocional entre el narrador y el espectador.

Takeaways

  • 🎬 El 20 de abril de 1914, Chaplin debutó como director y guionista con el cortometraje 'Twenty Minutes of Love'.
  • 📚 Seis recursos narrativos clave para generar interés en el público, incluyendo 'Breaking Bad', 'Párasitos', 'William Shakespeare' y 'TikTok'.
  • 🤔 Los tres objetivos principales de contar una historia son involucrar al público, mantener su interés y proporcionar un final inesperado pero lógico.
  • 🧩 La importancia del conflicto en la narrativa, ya sea interno o externo, para generar incertidumbre y mantener el interés del espectador.
  • 🌱 El 'planteamiento' y el 'playoff' como técnicas narrativas para sembrar información y recogerla estratégicamente a lo largo de la historia.
  • 🎭 La ironía dramática, donde el espectador sabe más que los personajes, para aumentar la tensión y el entretenimiento.
  • 🕒 La diferencia entre suspenso y sorpresa, con el suspenso basado en la información conocida por el público y la sorpresa en eventos inesperados.
  • 🚫 El 'deus ex machina' como un recurso narrativo que debe ser utilizado con precaución para evitar una resolución de la trama que no se siente justa.
  • 🖼️ La 'cuarta pared' y su interrupción en la narrativa para interactuar directamente con el espectador.
  • 📽️ La relevancia de la colaboración entre el público y el autor en el éxito de una obra, destacando la importancia de la conexión emocional.
  • 🌟 La cita de René Clair que enfatiza la importancia de interesar tanto a un público culto como popular, logro que alcanzan solo los genios del cine.

Q & A

  • ¿Qué fecha marca el inicio de la carrera de Chaplin como director y guionista con el cortometraje 'Twenty Minutes of Love'?

    -El 20 de abril de 1914.

  • ¿Cuál es el objetivo principal de contar una historia en cine, teatro o incluso en un chiste?

    -Conseguir que el público se involucre, mantener el interés a lo largo de la historia y proporcionar un final inesperado pero inevitable con una lógica a lo largo de la misma.

  • ¿Qué recurso narrativo es fundamental para generar interés en el público y qué ejemplo se da en el guión de Chaplin?

    -El conflicto es el recurso narrativo fundamental. Se muestra con un ejemplo de una mujer que quiere cruzar la calle con un charco profundo y aparecen dos hombres que compiten por ayudarla.

  • ¿Qué se entiende por 'planteamiento' en el contexto de la narrativa?

    -El 'planteamiento' se refiere a la información que se 'sembra' a lo largo de la historia para ser 'recogida' más tarde, es decir, utilizada en la resolución de tramas y conflictos.

  • ¿Qué es el 'playoff' en la narrativa y cómo beneficia al espectador?

    -El 'playoff' es el momento en que la información sembrada a lo largo de la historia se recoge, lo que permite al espectador participar activamente en la narración sin necesidad de explicaciones adicionales.

  • ¿Cómo se define la 'ironía dramática' y qué efecto produce en el espectador?

    -La 'ironía dramática' se produce cuando el espectador sabe más que un personaje o varios personajes, lo que genera juego y tensión en la narrativa.

  • ¿Cuál es la diferencia entre 'suspense' y 'sorpresa' según la explicación dada en el guión?

    -La 'sorpresa' es un evento inesperado que impacta de manera inmediata, mientras que el 'suspense' es una tensión que se construye a lo largo del tiempo, ya que el público conoce información relevante que los personajes no son conscientes.

  • ¿Qué es el 'deus ex machina' y por qué se debe tener cuidado con su uso en la narrativa?

    -El 'deus ex machina' es un recurso narrativo que introduce un elemento inesperado para resolver la trama, pero si no se ha sembrado previamente, puede parecer una solución fácil que no sigue la lógica del relato.

  • ¿Qué se entiende por 'cuarta pared' y cómo se puede utilizar en la narrativa?

    -La 'cuarta pared' es la barrera imaginaria que separa el espacio de los personajes del espectador. Romper la cuarta pared implica que los personajes interactúan directamente con el espectador, lo que puede involucrarlos más en la historia.

  • ¿Qué cita de René Clair se utiliza para finalizar el guión y qué mensaje nos deja?

    -La cita de René Clair es 'El espectáculo se basa en la colaboración entre el público y el autor, no puedes caminar solo', lo que nos enseña la importancia de la conexión emocional entre el narrador y el público para el éxito de una obra.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
CineNarrativaConflictosPlanteamientoIronía DramáticaSuspenseSorpresaCuarta ParedesEstrategias de GuiónTécnicas de DirecciónArte del Cine
Do you need a summary in English?