OdM Climate Tour - Alerta Medusas

Observadores del Mar
9 Dec 202421:41

Summary

TLDRLa sesión de entrenamiento del protocolo de Alerta de Medusas, liderada por Macarena Marambio, explica cómo monitorear las proliferaciones de medusas en el Mediterráneo español como indicadores del cambio climático. Se enfoca en tres especies clave: Pelagia noctiluca, Cotylorhiza tuberculata y Rhopilema pulmo, destacando sus características, ciclos reproductivos y distribución. El protocolo permite registrar presencia, ausencia, abundancia y tamaño de individuos, tanto desde la costa como desde embarcaciones o buceo, y enfatiza la importancia de la constancia en las observaciones. La información se recoge en formularios y se sube a la plataforma científica para analizar los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos y la actividad humana.

Takeaways

  • 🌊 El proyecto de alerta de medusas monitorea especies indicadoras del cambio climático que se ven favorecidas por sus efectos.
  • 🐙 Los blooms o proliferaciones de medusas afectan actividades humanas como pesca, turismo y salud, y alteran ecosistemas marinos.
  • 📈 Algunas especies de medusas están apareciendo antes de lo habitual y permanecen más tiempo en la columna de agua, aumentando su impacto.
  • ⚠️ Las principales causas de los blooms incluyen sobrepesca, eutrofización, modificación de hábitats costeros, translocación de especies e impactos del cambio climático.
  • ☀️ El aumento de la temperatura del agua acelera el metabolismo de las medusas, favorece la reproducción y provoca cambios fenológicos.
  • 🔬 El protocolo se centra en tres especies mediterráneas: Pelagia noctiluca, Cotylorhiza tuberculata y Rhizostoma pulmo, que presentan mayor impacto y son fáciles de identificar.
  • 📊 Es importante registrar tanto la presencia como la ausencia de medusas para analizar patrones de distribución y blooms.
  • 📏 Se deben registrar el tamaño de los individuos y la abundancia para estimar el momento de estrobilación y evaluar la frecuencia de los blooms.
  • 📝 El protocolo es simple y puede aplicarse desde buceo, barco o playa, utilizando un formulario de registro y guía de identificación de especies.
  • 💻 Los datos deben cargarse en la plataforma de observadores del mar para que los equipos científicos puedan analizarlos y comprender la situación de los blooms a lo largo de la costa mediterránea española.
  • ⏳ La constancia en la recolección de datos es crucial para establecer patrones y detectar anomalías en los ciclos reproductivos y distribución de las especies.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal del proyecto Jellyfish Alert?

    -El proyecto tiene como objetivo monitorear especies de medusas que son indicadores del cambio climático, evaluando su distribución, fenómenos de proliferación y cambios fenológicos para entender su impacto en los ecosistemas marinos y en actividades humanas.

  • ¿Qué factores contribuyen principalmente a los blooms de medusas?

    -Los factores incluyen causas antropogénicas como sobrepesca, eutrofización y modificación de hábitats costeros, translocación de especies y, especialmente, el cambio climático que aumenta la temperatura del agua, altera el metabolismo y los ciclos reproductivos de las medusas.

  • ¿Por qué es importante registrar tanto la presencia como la ausencia de medusas?

    -Registrar la ausencia es crucial para determinar condiciones ambientales bajo las cuales no aparecen medusas, permitiendo un análisis completo del patrón de distribución y proliferación de las especies.

  • ¿Cuáles son las tres especies objetivo del protocolo en la costa mediterránea española?

    -Las tres especies son Pelagia noctiluca (mar abierto), Cotylorhiza tuberculata 'fried egg' (costera) y Rhizostoma pulmo (costera). Cada una tiene características distintivas que facilitan su identificación.

  • ¿Qué cambios fenológicos se han observado en Cotylorhiza tuberculata y Rhizostoma pulmo?

    -Se ha observado que estas especies estrobilan y aparecen en el agua antes de lo habitual, permaneciendo más tiempo en el agua, lo que indica un adelanto en su ciclo reproductivo asociado al aumento de temperatura.

  • ¿Cómo se puede estimar el momento de estrobilación de una medusa observada?

    -Mediante la observación y registro del tamaño del individuo (diámetro del umbrela), se puede inferir la edad y el momento aproximado de estrobilación de la medusa.

  • ¿Qué tipo de observadores pueden aplicar el protocolo?

    -El protocolo puede ser aplicado por buzos, observadores en barco o incluso desde la playa; no está limitado exclusivamente a buceadores.

  • ¿Por qué se incluye Pelagia noctiluca en el protocolo a pesar de ser una especie de mar abierto?

    -Aunque Pelagia noctiluca se reproduce en mar abierto y no se ve afectada directamente por altas temperaturas, el cambio climático y otras condiciones están favoreciendo que sus blooms lleguen con más frecuencia a la costa, aumentando su impacto ecológico y sobre la actividad humana.

  • ¿Qué información adicional se recomienda registrar además de las tres especies objetivo?

    -Se recomienda registrar otras especies que sean observadas, especialmente si son raras, invasoras o se detectan por primera vez en un área, ya que podrían servir como indicadores adicionales de cambio climático.

  • ¿Cómo se manejan los datos recopilados en las salidas de observación?

    -Los datos se registran en un formulario específico que puede ser transferido a la plataforma Sea Observer, permitiendo que los equipos científicos analicen la información para estudiar patrones de blooms y cambios fenológicos de las medusas.

  • ¿Cuál es la recomendación sobre la frecuencia de aplicación del protocolo?

    -Se recomienda aplicar el protocolo cada vez que se salga al mar, durante todo el año, no solo en verano, para detectar anomalías y obtener información constante y útil para el análisis científico.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
MedusasCambio ClimáticoMediterráneoMonitoreoProtocolo CientíficoBiodiversidadVoluntariadoEcología MarinaFenologíaObservaciónEspecies MarinasAlertas
Do you need a summary in English?