Nuestros valores nacionales#16, 9.º Educación Artística Lección Educativa

STVE Telebásica
4 Oct 202105:13

Summary

TLDREste video destaca los símbolos patrios de Honduras, tanto mayores como menores, que representan la historia, la cultura y la identidad del país. Se explica el significado de la bandera nacional, el escudo, y el himno nacional, así como la importancia de la protección de los recursos naturales de Honduras, como la flor nacional, el guara roja, el venado cola blanca y el pino. Se hace un llamado a la ciudadanía a respetar y valorar estos símbolos como un reflejo del amor y el compromiso con la patria.

Takeaways

  • 😀 Los símbolos patrios son fundamentales para representar la historia y cultura de Honduras.
  • 😀 La bandera nacional de Honduras tiene dos franjas azules y una blanca, que simbolizan los océanos y la pureza.
  • 😀 Las cinco estrellas de la bandera representan las cinco naciones de Centroamérica y simbolizan la esperanza de una futura reunificación.
  • 😀 El escudo nacional de Honduras contiene símbolos que representan aspectos importantes de su historia y pueblo, como las flechas que aluden a la población indígena.
  • 😀 Las flechas en el escudo también conmemoran a Lempira, el líder indígena que luchó y murió defendiendo las tierras de Honduras.
  • 😀 El himno nacional fue escrito por el poeta Augusto Constancio Cuello y fue interpretado por primera vez el 15 de septiembre de 1904.
  • 😀 El himno nacional fue presentado en el contexto de una reunión de presidentes centroamericanos en Amapala, y se ha utilizado en celebraciones oficiales desde entonces.
  • 😀 Los símbolos menores fueron establecidos por decretos para proteger los recursos naturales de Honduras, como la fauna y flora.
  • 😀 La flor nacional de Honduras es la orquídea brasa indiana, una especie que se encuentra en bosques hondureños en zonas frías y húmedas.
  • 😀 El macayo escarlata es el ave nacional de Honduras, muy valorada en civilizaciones antiguas y considerada una especie protegida.
  • 😀 El venado cola blanca es una de las dos especies de venado que habitan en Honduras, y su caza está prohibida por ley.
  • 😀 El pino es el árbol nacional de Honduras, ya que es la especie más abundante y beneficiosa para los hondureños.

Q & A

  • ¿Qué representan los símbolos patrios de Honduras?

    -Los símbolos patrios de Honduras representan su historia, cultura y los valores que identifican al país. Estos símbolos se dividen en mayores y menores.

  • ¿Qué significan las franjas azules y la franja blanca en la bandera de Honduras?

    -Las franjas azules representan los dos océanos que bañan el país, mientras que la franja blanca simboliza la pureza. Las cinco estrellas representan a las cinco naciones de Centroamérica, reflejando la esperanza de una futura reunificación.

  • ¿Qué representan los símbolos del escudo nacional de Honduras?

    -El escudo nacional de Honduras contiene diversos símbolos que reflejan la historia y la cultura del país, como las flechas en la parte superior, que representan a la población indígena y su vida guerrera, así como la memoria de Lempira, el líder indígena que luchó por defender la nación.

  • ¿Cuándo se cantó por primera vez el himno nacional de Honduras?

    -El himno nacional de Honduras fue cantado por primera vez el 15 de septiembre de 1904 por los estudiantes de la escuela normal para señoritas, siendo dirigido por el maestro de origen alemán Carlos Jarquín.

  • ¿Cuál es el origen del himno nacional de Honduras?

    -El himno nacional fue escrito por el joven poeta Augusto Constancio Cuello y fue estrenado en una reunión de presidentes de Centroamérica en Amapala, convirtiéndose en el himno oficial de Honduras desde entonces.

  • ¿Qué son los símbolos menores de Honduras?

    -Los símbolos menores de Honduras fueron creados por decretos ejecutivos y legislativos para proteger los recursos naturales del país, tanto de flora como de fauna.

  • ¿Qué es la orquídea Brassavola nodosa y qué simboliza para Honduras?

    -La Brassavola nodosa es una variedad de orquídea que abunda en los bosques de Honduras, especialmente en áreas húmedas de altas temperaturas. Esta flor fue declarada símbolo nacional debido a su belleza y su prevalencia en el país.

  • ¿Por qué el guacamayo escarlata es importante en la cultura de Honduras?

    -El guacamayo escarlata es reconocido como el ave nacional de Honduras y tiene un alto valor simbólico debido a su presencia en las civilizaciones antiguas, como lo demuestra su aparición en esculturas y monumentos mayas. Además, está protegido por la ley del país.

  • ¿Por qué el venado cola blanca es significativo para Honduras?

    -El venado cola blanca es una de las dos especies de ciervos que habitan en Honduras. Es un animal muy activo en los bosques hondureños y su caza está prohibida por la ley para proteger su población.

  • ¿Qué simboliza el pino como árbol nacional de Honduras?

    -El pino es el árbol nacional de Honduras porque es la especie más abundante en el territorio y proporciona importantes beneficios económicos, además de ser un símbolo natural de la riqueza forestal del país.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Hondurassímbolos patriosculturahistoriabanderaescudo nacionalhimno nacionalflora y faunarecursos naturalesidentidad nacional
Do you need a summary in English?