Funcionamiento de un Motor de Arranque

Germ&Cars TV
29 Dec 201614:29

Summary

TLDREn este video de German Cars, exploramos el funcionamiento de un motor de arranque, fundamental para el encendido de los vehículos. Se explica detalladamente cómo el motor utiliza un relé, un motor eléctrico y un sistema de piñón y horquilla para poner en marcha el motor térmico. A través de diagramas y una demostración práctica, se abordan conceptos como los imanes permanentes, la conexión de bobinas, el sistema de dientes delta y la rueda libre, elementos clave para evitar daños y asegurar un arranque eficiente. Este video ofrece una visión clara y técnica del proceso detrás del motor de arranque en los autos.

Takeaways

  • 😀 El motor de arranque es esencial para arrancar los motores de combustión interna, ya que proporciona el giro necesario para iniciar el encendido.
  • 😀 Para arrancar un motor de gasolina se necesitan 100 revoluciones, y 250 para un motor diésel, lo cual requiere un motor de arranque eficiente.
  • 😀 Los motores de arranque están compuestos por tres partes fundamentales: el relé, el motor eléctrico y la parte de la horquilla y piñón.
  • 😀 El relé del motor de arranque tiene dos pines principales (50 y 30), siendo el pin 30 el que proviene de la batería y el pin 50 el que proviene de la llave de encendido.
  • 😀 El relé tiene dos bobinas (una de mantenimiento y una de impulso), que ayudan a mover el vástago y conectar los pines para activar el motor eléctrico.
  • 😀 La horquilla y el piñón son responsables de engranar el motor con el volante del motor de combustión, utilizando un sistema de dientes delta y roscas.
  • 😀 El motor eléctrico del motor de arranque utiliza un sistema de inducción o, en algunos casos, imanes permanentes, y es responsable de generar el giro necesario para arrancar el motor.
  • 😀 El funcionamiento del motor de arranque se divide en dos fases: la primera fase activa las bobinas para mover el vástago y la segunda fase conecta completamente el motor eléctrico a la batería para que gire con la máxima potencia.
  • 😀 Las bobinas del relé se cancelan eléctricamente en la segunda fase para que solo la bobina de mantenimiento opere mientras el motor eléctrico recibe la corriente máxima de la batería.
  • 😀 La importancia de los dientes delta y las roscas en el piñón es evitar colisiones entre los dientes del piñón y el volante, permitiendo que encajen suavemente durante el arranque del motor.

Q & A

  • ¿Cuál es el principal problema de los motores de combustión interna en los autos?

    -El principal problema es que requieren muchas revoluciones para arrancar: 100 revoluciones para los motores a gasolina y 250 para los motores diésel.

  • ¿Qué función cumple el motor de arranque en los vehículos?

    -El motor de arranque se utiliza para proporcionar la rotación necesaria al motor de combustión interna para iniciar su funcionamiento.

  • ¿Cuáles son las tres partes fundamentales de un motor de arranque?

    -Las tres partes fundamentales de un motor de arranque son: el relé de arranque, el motor eléctrico y la parte de la horquilla y piñón.

  • ¿Qué función tienen las bobinas de mantenimiento y de impulso en el relé del motor de arranque?

    -La bobina de mantenimiento ayuda a mantener el movimiento del vástago una vez que se ha activado, mientras que la bobina de impulso genera un campo magnético suficiente para mover el vástago y conectar los pines.

  • ¿Por qué el motor de arranque usa un sistema de piñón con dientes delta?

    -El sistema de dientes delta se usa para facilitar el acoplamiento entre el piñón y el volante del motor, evitando que los dientes se colisionen de manera directa y se rompan.

  • ¿Cómo ayuda el motor eléctrico a evitar que los dientes del piñón y el volante se colisionen?

    -El motor eléctrico comienza a girar ligeramente durante la primera fase, lo que facilita que el piñón se desplace suavemente hacia el volante sin que los dientes colisionen de manera directa.

  • ¿Qué es el 'rueda libre' (freewheel) en un motor de arranque y cuál es su función?

    -El 'rueda libre' permite que el motor de arranque gire el piñón, pero impide que el piñón gire el motor eléctrico. Esto es necesario para evitar que el motor de arranque se dañe cuando el motor térmico ya está en marcha y gira a altas revoluciones.

  • ¿Por qué el motor eléctrico de arranque se conecta en dos fases?

    -El motor eléctrico de arranque opera en dos fases para garantizar que primero se mueva el vástago y se acople el piñón al volante, y luego se suministre la corriente máxima para hacer girar el motor con la mayor potencia.

  • ¿Cómo se conectan las bobinas del motor de arranque cuando el relé está activado?

    -Cuando el relé se activa, las bobinas generan un campo magnético que mueve el vástago, y el contacto cierra el circuito de alimentación del motor eléctrico, permitiendo que el motor reciba la corriente del pin 30 de la batería.

  • ¿Cuál es la diferencia entre un motor de arranque con bobinas de inducción y uno con imanes permanentes?

    -Un motor de arranque con bobinas de inducción usa un campo magnético generado por las bobinas para activar el motor, mientras que uno con imanes permanentes elimina las bobinas y usa imanes para generar el campo magnético, lo que lo hace más ligero pero con menos torque.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Motor arranqueAutomociónIngenieríaVehículosTecnologíaComponentes cocheMecánicaRelé eléctricoMotor eléctricoFuncionamiento motor
Do you need a summary in English?