Auditoría de Estados Financieros | 5. Evaluación de las Incorrecciones.
Summary
TLDREn este video, la auditora Rebecca Garcia explica los procesos involucrados en la evaluación de errores durante una auditoría. Se aborda cómo los errores en los estados financieros, ya sean intencionales o accidentales, deben ser identificados, corregidos o documentados adecuadamente. La auditoría evalúa las repercusiones de los errores no corregidos y sus posibles efectos negativos. Además, se destaca la importancia de comunicar los hallazgos y recomendar cambios a la administración. Finalmente, se enfatiza la importancia de la documentación y las conclusiones sobre los errores no corregidos, con el objetivo de garantizar la transparencia y la correcta presentación de los estados financieros.
Takeaways
- 😀 El auditor tiene la responsabilidad de evaluar los efectos de los errores identificados durante la auditoría en los estados financieros.
- 😀 Los errores pueden ser consecuencia de fraude, error o desviaciones de las leyes y regulaciones, incluyendo las políticas internas de la empresa.
- 😀 Los errores que no se corrigen deben ser evaluados por el auditor, considerando su impacto en los estados financieros.
- 😀 El auditor debe comunicar a la administración la necesidad de corregir los errores encontrados durante la auditoría.
- 😀 En ocasiones, la administración no está dispuesta a corregir los errores, lo cual no es responsabilidad del auditor, pero sí debe documentarlo.
- 😀 El auditor debe evaluar y documentar los efectos de no corregir los errores, y si estos son negativos o positivos para la empresa.
- 😀 La documentación del auditor debe incluir todos los errores identificados, tanto corregidos como no corregidos, y su impacto en los estados financieros.
- 😀 Los errores no corregidos que no son de gran importancia pueden ser considerados triviales en la documentación del auditor.
- 😀 El auditor debe incluir una conclusión en la documentación que explique la importancia de los errores no corregidos y sus posibles efectos negativos.
- 😀 La auditoría debe considerar no solo los errores contables, sino también la operación general de la empresa y cómo estos errores pueden impactar en el fraude o la evasión fiscal.
Q & A
¿Qué responsabilidad tiene el auditor con respecto a las inexactitudes identificadas en una auditoría?
-El auditor debe evaluar el impacto de las inexactitudes identificadas durante la auditoría en los estados financieros, y, cuando sea adecuado, también evaluar el impacto de no corregirlas.
¿Qué son las inexactitudes o representaciones erróneas en una auditoría?
-Las inexactitudes, también conocidas como representaciones erróneas, son errores en las transacciones, saldos o divulgaciones presentadas en los estados financieros.
¿Cuáles son los cuatro aspectos que el auditor debe evaluar con respecto a las inexactitudes?
-El auditor debe evaluar: 1) el efecto de las inexactitudes identificadas, 2) el efecto de no corregir las inexactitudes, 3) la comunicación de estas inexactitudes, y 4) la documentación de las inexactitudes corregidas y no corregidas.
¿Qué puede causar las representaciones erróneas identificadas por el auditor?
-Las representaciones erróneas pueden ser el resultado de fraude, error, desviaciones de la ley o regulaciones, e incluso contradicciones con los manuales internos de la entidad.
¿Qué debe hacer un auditor si la administración se niega a corregir las inexactitudes identificadas?
-El auditor debe solicitar por escrito a la administración que corrija las inexactitudes, pero si la administración se niega, el auditor debe evaluar el efecto de no corregirlas y documentar las consecuencias.
¿Qué significa que una inexactitud sea trivial?
-Una inexactitud trivial es aquella que, aunque existe, no tiene un impacto significativo en los estados financieros de la empresa, y se considera menos relevante para la auditoría.
¿Cómo debe el auditor manejar la situación cuando no se corrigen las inexactitudes?
-El auditor debe evaluar y documentar los efectos de no corregir las inexactitudes, incluyendo los posibles impactos negativos en los estados financieros y las recomendaciones para su corrección.
¿Qué tipo de efectos pueden tener las inexactitudes no corregidas en los estados financieros?
-Las inexactitudes no corregidas pueden causar distorsiones significativas en los estados financieros, lo que podría llevar a malentendidos sobre la situación financiera de la empresa, e incluso a problemas legales si están relacionadas con el fraude o el incumplimiento de regulaciones.
¿Qué debe incluir el auditor en su documentación relacionada con las inexactitudes?
-El auditor debe documentar tanto las inexactitudes corregidas como las no corregidas, especificando si son triviales o importantes, y también incluir un análisis del impacto de las inexactitudes no corregidas.
¿Por qué es crucial que los auditores comuniquen las inexactitudes identificadas?
-Es crucial para asegurar que las partes responsables de la gestión de la entidad estén al tanto de las inexactitudes y puedan tomar decisiones informadas para corregirlas, minimizando los riesgos para los estados financieros y la conformidad legal.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Tipos de auditoria en una empresa | Auditoria Interna y Externa

Fases del compilador Análisis léxico, sintáctico y semántico

¿Qué es una Auditoría?

✅ What is Processing Speed? Attentional Processing Understands Attention Deficit

Conceptos básicos de Auditoría Informática

NIA 240 Responsabilidad del auditor en relación con el fraude en una auditoría
5.0 / 5 (0 votes)