TODAS las GENERACIONES de redes MÓVILES explicadas en 5 minutos

TICnoticos
7 Nov 202005:27

Summary

TLDREste video explora la evolución de las redes móviles desde el lanzamiento de 1G en 1979 hasta el futuro prometedor de 5G. Cada generación ha traído avances significativos: 1G permitió las primeras llamadas, 2G introdujo la digitalización y los SMS, 2.5G mejoró la transmisión de datos, 3G facilitó el internet móvil y aplicaciones en tiempo real, 4G ofreció velocidades comparables a la fibra óptica, y 5G promete velocidades ultra rápidas, una mayor conectividad con la Internet de las Cosas y el uso de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia. Un recorrido fascinante que muestra cómo la tecnología ha transformado nuestra manera de comunicarnos.

Takeaways

  • 😀 La primera red de telecomunicaciones móviles automatizada se lanzó en Japón en 1979, utilizando canales de comunicación analógica para transmitir solo voz.
  • 😀 La calidad de la voz y la capacidad de transmitir datos eran limitadas en 1G, con velocidades de hasta 2.4 kbps.
  • 😀 La llegada del 2G en los 90 trajo consigo la comunicación digital, mejorando la calidad de la voz y habilitando los mensajes de texto (SMS) y el fax.
  • 😀 El 2G también introdujo el concepto de roaming, lo que permitió la interconexión de redes y la conectividad internacional con el mismo dispositivo.
  • 😀 Con el 2.5G y la tecnología GPRS, se mejoraron las velocidades de datos y comenzó la navegación por internet en móviles, aunque aún en baja calidad.
  • 😀 El 3G, lanzado a mediados de 2004, permitió velocidades de hasta 2 Mbps, facilitando el uso de modems USB y aplicaciones de video y audio en tiempo real.
  • 😀 El 3G mejoró la capacidad de conexión de antenas y la calidad de voz, haciendo posibles los primeros servicios móviles con acceso a internet real.
  • 😀 En 2013, el 4G ofreció velocidades comparables a la fibra óptica, alcanzando hasta 20 Gbps y permitiendo la transmisión en vivo de eventos como partidos de fútbol.
  • 😀 El 5G, que comenzó a implementarse en 2018, promete velocidades de hasta 1 Tbps, con un enfoque en la expansión del Internet de las Cosas (IoT) y la interconexión de miles de millones de dispositivos.
  • 😀 La inteligencia artificial será clave para el desarrollo de 5G, mejorando la eficiencia y fiabilidad de los sistemas, lo que llevará a una mayor capacidad para manejar tareas en tiempo real.

Q & A

  • ¿Cuál fue la primera red comercial de comunicación móvil automatizada y cuándo se lanzó?

    -La primera red comercial de comunicación móvil automatizada fue lanzada por EMT en Japón en 1979.

  • ¿Cuál era el principal objetivo de la generación 1G en la comunicación móvil?

    -El principal objetivo de la generación 1G era transmitir solo voz, con canales de comunicación analógicos y sin mucha seguridad.

  • ¿Qué características tenía la transmisión de datos en la generación 1G?

    -La transmisión de datos en la generación 1G era muy limitada, con velocidades de entre 1 kilobit por segundo a 2.4 kilobits por segundo.

  • ¿Qué innovación trajo la generación 2G en términos de interconexión?

    -La generación 2G introdujo la posibilidad de conectar diferentes redes mediante un protocolo estándar, dando lugar al concepto de roaming.

  • ¿Qué avances trajo la tecnología GPRS sobre la generación 2G?

    -La tecnología GPRS mejoró la capacidad de transmisión de datos en la generación 2G, permitiendo la navegación por internet y el intercambio de imágenes, aunque con una calidad limitada.

  • ¿Cuál fue la principal mejora que trajo la generación 3G en 2004?

    -La generación 3G aumentó significativamente la velocidad de internet, alcanzando hasta 2 megabits por segundo, lo que permitió el uso de aplicaciones de audio, imágenes y video en tiempo real.

  • ¿Qué ventajas ofreció la generación 4G que llegó en 2013?

    -La generación 4G ofreció mayor seguridad, capacidad de red y velocidades de conexión comparables con las de una fibra óptica, permitiendo navegar a 20 gigabits por segundo.

  • ¿Cómo impactó la generación 4G en la transmisión de contenido multimedia?

    -La generación 4G permitió ver películas y eventos en vivo, como partidos de fútbol, con una calidad comparable a la de la televisión, en tiempo real y a altas velocidades.

  • ¿Qué características se esperan de la generación 5G que comenzó a expandirse a finales de 2018?

    -La generación 5G promete mejorar la velocidad, la latencia y la eficiencia de las redes, con la capacidad de conectar miles de millones de dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) y lograr velocidades de descarga de hasta un terabyte por segundo.

  • ¿Cuál será el papel de la inteligencia artificial en las redes 5G?

    -La inteligencia artificial será clave en el desarrollo de las redes 5G, ya que permitirá que los sistemas inteligentes resuelvan tareas en tiempo real, mejorando la fiabilidad y eficiencia de la red.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Redes móvilesEvolución tecnológica5GHistoria móvilTelecomunicacionesInnovaciónComunicación digitalTecnologíaInternet móvilGSMTelefonía móvil
Do you need a summary in English?