TELÉFONOS móviles, sus GENERACIONES y apps

Aprende Algo Más
21 Feb 202104:28

Summary

TLDREn este video, se explora la evolución de los dispositivos móviles desde sus inicios hasta la actualidad. Comenzamos con Martin Cooper, inventor del primer teléfono móvil en 1973, y su histórica primera llamada. A lo largo de las generaciones, la tecnología ha avanzado, desde la telefonía analógica en los años 80 hasta el acceso a internet y la aparición de aplicaciones móviles. Actualmente, nos encontramos en la cuarta generación, con la inminente llegada de la quinta generación (5G), que promete velocidades de transferencia de datos mucho mayores y una mayor eficiencia en el uso del espectro de señal. Un dato curioso cierra el video, invitando a los espectadores a suscribirse y compartir.

Takeaways

  • 😀 En 1973, Martin Cooper fue el creador del primer teléfono móvil y realizó la primera llamada con él.
  • 😀 La telefonía móvil ha pasado por varias generaciones desde su origen, comenzando con la radio en el siglo XIX.
  • 😀 La Generación 0 de los teléfonos móviles estaba basada en radio y solo se utilizaba para la navegación marítima.
  • 😀 En la Generación 1 (finales de los años 80), la telefonía era analógica y estaba destinada al entorno empresarial.
  • 😀 La Generación 2 (1990) introdujo la telefonía digital, los SMS (mensajes de texto) y los MMS (mensajes multimedia).
  • 😀 En la Generación 3, se introdujo la banda ancha móvil y el streaming de audio y video.
  • 😀 Empresas como Nokia, Red Networks y Disney fueron clave en la oferta de servicios de streaming durante la Generación 3.
  • 😀 La Generación 4 (actualmente en uso) utiliza conmutación de paquetes y ha visto la expansión de las aplicaciones móviles.
  • 😀 La Generación 4 también introdujo nuevos protocolos como WiMax y LTE para mejorar la eficiencia de la señal.
  • 😀 La Generación 5, que está en desarrollo, promete mayores tasas de transferencia de datos, mayor eficiencia y una cobertura global más extensa.
  • 😀 La implementación de antenas 5G comenzó en 2020 y ya están apareciendo dispositivos para aprovechar esta tecnología.

Q & A

  • ¿Quién fue Martin Cooper y qué hizo en 1973?

    -Martin Cooper fue el creador del primer teléfono móvil y realizó la primera llamada usando este dispositivo en 1973.

  • ¿Cómo era la telefonía en la generación 0?

    -La telefonía en la generación 0 estaba basada en radio y se utilizaba principalmente para navegación marítima a finales del siglo 19, con los primeros servicios comerciales en Estados Unidos lanzados por la empresa Haití Anti.

  • ¿Qué caracterizó a la generación 1 de los teléfonos móviles?

    -La generación 1, que surgió a finales de los años 1980, estaba basada en telefonía analógica y era destinada principalmente al entorno empresarial. También aparecieron los primeros operadores y proveedores de servicios para los teléfonos móviles.

  • ¿Qué avances trajo la generación 2 de los teléfonos móviles?

    -La generación 2, que comenzó en los años 1990, introdujo la telefonía digital con conmutación de circuitos. Además, permitió la aparición de los SMS, MMS y el acceso a internet mediante el protocolo WAP.

  • ¿Qué son los SMS y MMS mencionados en la generación 2?

    -Los SMS son mensajes de texto de hasta 160 caracteres, mientras que los MMS permiten el envío de mensajes multimedia, combinando texto, imágenes y videos.

  • ¿Qué avances trajo la generación 3 de los teléfonos móviles?

    -La generación 3 introdujo la banda ancha móvil, permitiendo el streaming de radio y video en tiempo real. Empresas como Nokia, Red Networks y Disney jugaron un papel importante en ofrecer estos servicios.

  • ¿Qué mejoras ofreció la cuarta generación de teléfonos móviles?

    -La cuarta generación utilizó conmutación de paquetes en lugar de circuitos, lo que permitió un mayor uso de aplicaciones. También se introdujeron protocolos como WiMax y LTE, mejorando la velocidad y eficiencia de la transferencia de datos.

  • ¿Qué características tendrá la quinta generación de teléfonos móviles?

    -La quinta generación (5G) promete mayores tasas de transferencia de datos, mejor eficiencia en el uso del espectro de la señal, y permitirá condiciones más estables para dispositivos electrónicos conectados, con antenas ya implementadas desde 2020.

  • ¿Por qué ha sido tan controvertida la tecnología 5G?

    -La tecnología 5G ha sido controvertida debido a preocupaciones sobre su impacto en la salud y el medio ambiente, así como debates sobre la competencia entre países para implementarla de manera eficiente.

  • ¿Cuál fue el dato curioso al final del video?

    -El video menciona un dato curioso, pero no lo especifica en detalle. Se invita a los espectadores a quedarse hasta el final para conocerlo.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
teléfonos móvileshistoria tecnologíaevolución5Ggeneraciones móvilesinnovacióncuriosidadestecnologíatelefoníaMartín Coopermóviles
Do you need a summary in English?