Milla 201: Cómo se patrulla en la frontera marítima más caliente llena de barcos extranjeros

CLARÍN
27 May 202519:43

Summary

TLDRA lo largo de una peligrosa travesía en el mar, un equipo periodístico acompaña a la Prefectura Naval Argentina para observar de cerca la actividad de una flota extranjera de barcos pesqueros ilegales en el Atlántico Sur. Con más de 500 barcos, en su mayoría asiáticos, esta 'ciudad flotante' desmedida destruye ecosistemas marinos vitales, afectando la biodiversidad y las economías locales. Aunque la pesca en aguas internacionales no es ilegal, su falta de regulación pone en riesgo los recursos marítimos globales, mientras las condiciones de trabajo a bordo de estas embarcaciones son deplorables.

Takeaways

  • 😀 Las aguas del Atlántico sur están siendo severamente afectadas por la pesca ilegal, especialmente por barcos extranjeros, principalmente de Asia.
  • 🌍 La flota de barcos pesqueros opera en aguas internacionales entre los paralelos 43º y 47º, donde se encuentra una vasta biodiversidad marina.
  • ⛴️ La tripulación de la Prefectura Naval Argentina, a bordo de barcos como el Azopardo, patrulla constantemente para evitar la pesca ilegal en la Zona Económica Exclusiva del país.
  • ⚓ La vida a bordo de los barcos de patrullaje es extremadamente dura, con espacios reducidos y condiciones difíciles, lo que provoca problemas de salud y malestar entre la tripulación.
  • 💣 A veces, se utilizan armas de fuego para neutralizar a los barcos pesqueros ilegales que intentan escapar de las autoridades marítimas argentinas.
  • ⚖️ A pesar de las operaciones de control, la pesca ilegal en aguas internacionales no es directamente ilegal, sino que es no reportada, no regulada y no controlada.
  • 🐙 La pesca ilegal tiene un impacto devastador en la fauna marina, especialmente sobre las especies de calamares, que son clave para el equilibrio del ecosistema del Atlántico Sur.
  • 🌐 La flota extranjera se desplaza constantemente por la región durante 5 o 6 meses al año, sin tocar puerto, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de los recursos marinos.
  • 💼 Las condiciones laborales en la flota extranjera son inhumanas, con miles de personas trabajando en condiciones de servidumbre o esclavitud, lo que agrava la crisis social en alta mar.
  • 🌊 Aunque la pesca ilegal no se produce directamente en aguas territoriales argentinas, las consecuencias de la explotación masiva en las aguas internacionales podrían ser catastróficas para el ecosistema marino.

Q & A

  • ¿Dónde se encuentra la flota de barcos extranjeros mencionada en el guion?

    -La flota de barcos extranjeros se encuentra a unos 1,361 km de Buenos Aires, en la frontera jurisdiccional entre las aguas argentinas y las internacionales, en el Atlántico Sur.

  • ¿Qué impacto está teniendo la pesca ilegal en el ecosistema marino?

    -La pesca ilegal está destruyendo desproporcionadamente el ecosistema marino, afectando gravemente la vida marina y las especies clave como el calamar, que es vital para el equilibrio del Atlántico Sur.

  • ¿Cómo se realizan las capturas de barcos extranjeros que pescan ilegalmente?

    -Las capturas de barcos extranjeros que pescan ilegalmente se realizaban con una intervención directa de la Prefectura Naval, deteniendo a los barcos y llevándolos a puertos argentinos. Sin embargo, hoy en día, se imponen multas a través de identificación satelital.

  • ¿Qué es el sistema AIS y cómo ayuda en el monitoreo de los barcos?

    -El sistema AIS (Sistema de Identificación Automática) permite rastrear en tiempo real los barcos en la zona. Aunque no es obligatorio, es esencial para la navegación y para detectar posibles violaciones en las aguas internacionales.

  • ¿Qué significa que la pesca en estas aguas sea 'no regulada, no reportada e incontrolada'?

    -Significa que no existen leyes ni regulaciones que controlen la pesca en estas áreas internacionales, lo que permite a los barcos pescar sin restricciones ni informes, lo que está llevando al agotamiento de recursos marinos.

  • ¿Cuál es el tamaño estimado de la flota extranjera operando en el Atlántico Sur?

    -La flota extranjera está compuesta por entre 500 y 600 barcos, la mayoría de ellos con banderas asiáticas, que operan en el Atlántico Sur sin ingresar a puertos argentinos.

  • ¿Cómo afectan los barcos extranjeros al calamar en esta zona?

    -Los barcos extranjeros pescan calamares, una especie clave en la cadena alimenticia del Atlántico Sur, y lo hacen en grandes cantidades, lo que impacta negativamente en el ecosistema y en las especies que dependen de ellos.

  • ¿Qué son los barcos Rifter y cómo ayudan a la flota extranjera?

    -Los barcos Rifter son gigantescos barcos congeladores que permiten a las flotas pesqueras descargar su carga sin tener que regresar a puerto, lo que les permite seguir pescando de manera continua durante meses.

  • ¿Cómo se lleva a cabo la vida a bordo de los barcos de la Prefectura Naval?

    -La vida a bordo es difícil debido a las condiciones de trabajo, el espacio limitado y el constante movimiento del mar. La tripulación enfrenta mareos, deshidratación y fatiga durante sus patrullajes que pueden durar semanas.

  • ¿Qué consecuencias podría tener la explotación pesquera en el Atlántico Sur si continúa a este ritmo?

    -Si la explotación pesquera continúa a este ritmo, podría llevar al colapso de los ecosistemas marinos, afectando gravemente la biodiversidad y la economía de las regiones dependientes de estos recursos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Pesca ilegalAtlántico SurGuardia CosteraDestrucción ambientalFlota extranjeraPesca indiscriminadaContaminación marinaArgentinaRecursos marinosDerechos laborales
Do you need a summary in English?