17 Noob Mixing MISTAKES to Avoid

Hardcore Music Studio
24 Aug 202215:41

Summary

TLDREn este video, se abordan 17 errores comunes que los principiantes cometen al mezclar música. Se destacan errores como mezclar en solo, hacer ajustes mínimos sin impacto, confiar demasiado en los análisis visuales de los plugins, y no comprometerse con las decisiones tomadas durante la mezcla. El video enfatiza la importancia de tener una organización constante, evitar distracciones, y realizar la mezcla de manera eficiente y consistente. También se recomienda evitar el uso excesivo de efectos como la reverberación y hacer cambios drásticos sin duda para lograr una mezcla sólida y profesional.

Takeaways

  • 😀 Evita mezclar siempre en solo: mezclar solo hace que pierdas perspectiva del contexto completo del tema. La mezcla debe ser coherente y en conjunto con todas las pistas.
  • 😀 No hagas panning al azar: es importante ser estratégico con el paneo. Panear de manera inconsistente puede hacer que la mezcla se vuelva más estrecha, no más ancha.
  • 😀 Haz movimientos audaces al mezclar: hacer ajustes pequeños o minúsculos en ecualización o volumen no aportará mucho. A veces, los cambios más grandes son los que marcan la diferencia.
  • 😀 No dejes que tus ojos guíen el proceso: evita depender demasiado de los gráficos de frecuencias o los visualizadores en los plugins, ya que esto puede llevarte a hacer ajustes que no son realmente necesarios.
  • 😀 No uses soluciones temporales: no trates de solucionar problemas con múltiples plugins en la cadena de mezcla. Si el problema persiste, es mejor empezar de nuevo en lugar de aplicar un parche.
  • 😀 Comprométete con tus decisiones: no dudes ni cambies decisiones sobre sonidos que ya has elegido. Al comprometerte con una decisión, dejas que el proceso de mezcla evolucione de manera más natural.
  • 😀 La edición y la mezcla son procesos distintos: asegúrate de que todas las ediciones de tiempo o tono estén completas antes de comenzar a mezclar.
  • 😀 Establece un flujo de trabajo consistente: seguir el mismo proceso de mezcla cada vez te ayuda a tener mejores resultados y una mayor eficiencia.
  • 😀 Organiza bien tu sesión: la organización es clave para que puedas mezclar sin distracciones ni confusiones al buscar pistas. La consistencia es la clave.
  • 😀 No uses EQ de 'cara sonriente': evitar recortar los medios y aumentar los graves y agudos sin razón. Esto puede hacer que la mezcla pierda poder y claridad.
  • 😀 No te distraigas durante la mezcla: aleja distracciones como el teléfono o las redes sociales. Mantener la concentración es fundamental para hacer un buen trabajo de mezcla.

Q & A

  • ¿Cuál es el primer error común que cometen los novatos al mezclar?

    -El primer error es mezclar siempre en solo. Esto puede llevar a decisiones equivocadas, ya que los oyentes nunca escuchan una mezcla en solo, sino en su contexto final, lo que puede afectar la cohesión del mix.

  • ¿Qué significa 'spray and pray' en la mezcla y por qué es un error?

    -El 'spray and pray' en la mezcla se refiere a la práctica de panear sonidos de manera aleatoria a través del espectro estéreo. Esto puede hacer que la mezcla suene más estrecha en lugar de amplia, ya que la clave para un sonido amplio es la separación, no panear todo en diferentes posiciones intermedias.

  • ¿Por qué es un error hacer movimientos pequeños (baby moves) al mezclar?

    -Hacer movimientos pequeños en la mezcla, como ajustar ecualizadores o compresores en cantidades mínimas, puede ser un error porque estos ajustes no suelen tener un impacto significativo en el contexto general del mix, especialmente cuando se mezclan en solo. Se recomienda ser más audaz con las decisiones.

  • ¿Cómo influye la vista en las decisiones de mezcla y qué consejo da el experto al respecto?

    -La vista puede influir fuertemente en nuestras decisiones de mezcla, especialmente con los analizadores de frecuencia en los plugins. El experto recomienda confiar más en el oído que en lo que se ve en pantalla, y para ello, sugiere usar plugins que no muestren gráficos visuales.

  • ¿Qué se entiende por 'soluciones rápidas' (band-aid fixes) en la mezcla?

    -Las 'soluciones rápidas' son intentos de arreglar problemas de mezcla aplicando efectos o ajustes en el bus de mezcla, como la compresión multibanda. El experto recomienda no depender de estas soluciones, sino abordar los problemas de la mezcla desde la base, como la grabación y la producción.

  • ¿Por qué es importante 'comprometerse' con las decisiones durante la mezcla?

    -Comprometerse con las decisiones significa hacer elecciones definitivas, como elegir un sonido de batería o guitarra y luego comprometerlo a una pista de audio. Esto evita distracciones y garantiza que las decisiones de mezcla se construyan sobre las anteriores, creando una mezcla más coherente y fluida.

  • ¿Cuál es el error de 'mezclar y editar al mismo tiempo'?

    -El error de mezclar y editar al mismo tiempo implica ajustar aspectos como la afinación o el tiempo de las pistas durante la mezcla. El experto sugiere que estos ajustes se realicen antes de comenzar la mezcla para evitar interrumpir el flujo de trabajo y centrarse solo en la mezcla.

  • ¿Por qué es crucial tener un flujo de trabajo consistente al mezclar?

    -Tener un flujo de trabajo consistente asegura que cada mezcla se realice de manera eficiente y efectiva. El experto menciona que su flujo de trabajo sigue un proceso de siete pasos durante más de 10 años, lo que le da confianza en la calidad de su mezcla al final.

  • ¿Cómo impacta la organización de las pistas en la mezcla?

    -Una buena organización de las pistas permite mezclar rápidamente y de forma intuitiva, sin tener que buscar constantemente las pistas correctas. El experto compara esto con los mixers profesionales que configuran sus consolas de manera consistente para facilitar su trabajo.

  • ¿Qué es el síndrome de la cara sonriente y cómo se evita?

    -El síndrome de la cara sonriente ocurre cuando se ecualiza todo con un enfoque exagerado, cortando las frecuencias medias y aumentando las frecuencias bajas y altas. Esto puede hacer que cada pista suene bien por separado, pero resulta en una mezcla débil y sin energía. El experto recomienda evitar hacer cortes o aumentos de manera automática, guiándose más por el oído que por la apariencia visual de las frecuencias.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Errores mezclaPrincipiantes audioConsejos mezclaMezcla profesionalFlujo trabajoTécnicas de mezclaAudio estudioConsejos principiantesMezcla sin distraccionesProceso creativoMezcla en DAW
Do you need a summary in English?