Matriz de peligros y riesgos 2

Protección Civil Soporte
27 Aug 201910:41

Summary

TLDREste video explica de manera práctica cómo completar una matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos, conocida como la matriz MY PER. A través de ejemplos específicos, se detalla el proceso de evaluación de riesgos, desde la identificación de peligros hasta la implementación de medidas preventivas. Además, se resalta la importancia de la colaboración entre asesores de riesgos y supervisores para garantizar la seguridad en las tareas. El objetivo es tener una matriz eficiente que ayude a controlar los riesgos laborales y aplicar medidas correctivas cuando sea necesario.

Takeaways

  • 😀 El propósito del MIPE (matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos) es identificar peligros, evaluar riesgos y establecer medidas preventivas en un entorno laboral.
  • 😀 La matriz debe completarse antes de realizar cualquier tarea para asegurar que los riesgos estén bajo control y se apliquen las medidas preventivas necesarias.
  • 😀 El proceso de completar la matriz debe ser realizado en colaboración entre el supervisor y el asesor de prevención de riesgos para combinar experiencia empírica con regulaciones legales.
  • 😀 La identificación de peligros se basa en evaluar las fuentes de peligros y las situaciones que pueden causar daño, como equipos sin mantenimiento o falta de señales claras.
  • 😀 Los riesgos deben ser clasificados en categorías como riesgos críticos, moderados o controlados para determinar el nivel de intervención necesario.
  • 😀 Es crucial que cada peligro identificado se evalúe en cuanto a su probabilidad y severidad, utilizando una base técnica preventiva consistente.
  • 😀 La evaluación de riesgos debe incluir la identificación de incidentes potenciales como colisiones, exposiciones químicas o malfuncionamientos de equipos.
  • 😀 Las medidas de control de riesgos deben ser operativas y organizacionales, como mejorar la señalización, implementar programas de mantenimiento preventivo o capacitar a los trabajadores.
  • 😀 El uso de herramientas preventivas como listas de verificación o procedimientos de trabajo seguro es clave para mantener los riesgos bajo control.
  • 😀 Los controles operativos deben estar alineados con las condiciones de trabajo específicas, como asegurarse de que todos los equipos tengan las hojas de seguridad necesarias y que los trabajadores estén capacitados sobre su uso.
  • 😀 La matriz MIPE es una herramienta preventiva fundamental que garantiza que todos los riesgos sean gestionados adecuadamente para proteger a los trabajadores y al entorno laboral.

Q & A

  • ¿Qué es la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos (MIPE)?

    -La MIPE es una herramienta que permite subdividir tareas generales para identificar los peligros y riesgos asociados, evaluar las medidas preventivas actuales, y clasificarlos en términos de frecuencia y gravedad, con el objetivo de establecer acciones correctivas y mantener los riesgos bajo control.

  • ¿Cómo se determina la categoría de riesgo en la matriz MIPE?

    -La categoría de riesgo se determina evaluando la probabilidad y la gravedad del riesgo en una tarea. Los riesgos se clasifican en colores: verde para bajo riesgo, amarillo para riesgo moderado, y rojo para riesgo crítico.

  • ¿Quién debe llenar la matriz MIPE?

    -La matriz debe ser llenada de manera conjunta entre el asesor de prevención de riesgos y los supervisores de la empresa. Es importante que no lo haga solo uno de ellos, ya que debe combinarse la normativa legal con la experiencia empírica del trabajo en el terreno.

  • ¿Cuándo debe llenarse la matriz MIPE?

    -La matriz debe llenarse antes de ejecutar una tarea, con el fin de definir las herramientas preventivas que se aplicarán durante la actividad.

  • ¿Qué tipo de actividades se analizan al llenar la matriz MIPE?

    -Se analizan las actividades de la tarea que se va a realizar, como la operación de maquinaria o el manejo de sustancias peligrosas, con el objetivo de identificar los peligros y las medidas preventivas necesarias.

  • ¿Qué son los peligros según la norma OHSA 18001?

    -Los peligros se definen como una fuente o situación potencial de daño, ya sea en términos de lesiones, efectos negativos en la salud de las personas, daños a la propiedad, al medio ambiente o una combinación de estos.

  • ¿Cuáles son algunos ejemplos de fuentes o situaciones de peligro en la matriz MIPE?

    -Algunos ejemplos incluyen la falta de señales claras, equipos sin mantenimiento, iluminación insuficiente, falta de limpieza, y la operación de maquinaria en superficies inseguras.

  • ¿Qué se debe hacer para evaluar los riesgos en la matriz MIPE?

    -Se debe utilizar una base técnica preventiva que permita determinar la probabilidad y severidad de los riesgos, lo que ayudará a clasificarlos en categorías como riesgo crítico, bajo, moderado o significativo.

  • ¿Qué medidas de control de riesgo se deben establecer en la matriz MIPE?

    -Las medidas de control de riesgo incluyen la implementación de procedimientos operativos seguros, la capacitación de los trabajadores y el mantenimiento adecuado de los equipos, como el establecimiento de un programa de mantenimiento preventivo y el uso de sistemas de bloqueo y etiquetado.

  • ¿Cuál es el objetivo de llenar la matriz MIPE antes de una tarea?

    -El objetivo es identificar los riesgos y las medidas preventivas necesarias antes de comenzar la tarea, para asegurarse de que los riesgos estén controlados y minimizar la posibilidad de accidentes o daños durante la actividad.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Seguridad laboralEvaluación de riesgosMatriz de riesgosPrevención de riesgosTrabajo seguroEvaluación de peligrosControl de riesgosSeguridad en el trabajoProcedimiento laboralNormas de seguridad
Do you need a summary in English?