MOQUEGUA; Entrevista al general Óscar Rodríguez Valles sobre la inseguridad.
Summary
TLDREn una entrevista en Radio Sol, el General Óscar Rodríguez Mayas discute los esfuerzos del gobierno regional de Moquegua para mejorar la seguridad ciudadana en 2025. Aborda temas como la coordinación con las autoridades locales, la problemática de los robos a vehículos y las protestas de los taxistas. También comenta sobre la falta de vehículos adecuados para la policía y los planes para adquirir nuevos. Rodríguez destaca la importancia de la colaboración de la sociedad y la policía para enfrentar el crimen. Además, enfatiza la necesidad de recuperar la confianza en la policía y mejorar la capacitación y la forma física de los oficiales.
Takeaways
- 😀 Coordinación entre autoridades: El general Rodríguez destacó la importancia de trabajar de manera coordinada con todas las autoridades relevantes para mejorar la seguridad ciudadana en Moquegua en 2025.
- 😀 Robo de autopartes: El robo de autopartes es una preocupación creciente, especialmente entre los taxistas de Moquegua, quienes han expresado su malestar por esta situación.
- 😀 Falta de colaboración de los taxistas: A pesar de que se intentó reunir a todos los comités de taxistas en 2024, solo uno acudió, lo que dificultó el trabajo conjunto para combatir el crimen.
- 😀 Desgaste de vehículos policiales: Los vehículos de la policía están deteriorados y tienen más de una vida útil, lo que afecta la capacidad para realizar persecuciones efectivas. Se están gestionando recursos para adquirir 70 nuevos vehículos.
- 😀 Sistema C4: Se están enfrentando retrasos en la implementación del sistema C4, pero se espera que el proyecto avance este año después de resolver algunas observaciones y dificultades con el gobierno central.
- 😀 Preparación ante aumento del crimen: Aunque Moquegua sigue siendo relativamente tranquila, se están tomando medidas para estar preparados ante el posible aumento de la criminalidad debido a las tendencias a nivel nacional.
- 😀 Recuperación de confianza en la policía: El general mencionó que se está trabajando en mejorar la relación entre la policía y la comunidad a través de la policía comunitaria y programas de prevención.
- 😀 Formación física de los policías: Se implementan ejercicios físicos semanales, como calistenia, para asegurar que los policías mantengan una buena condición física y estén preparados para actuar de manera efectiva.
- 😀 Respuesta a tiroteo reciente: En un reciente tiroteo, la policía intervino rápidamente y logró recuperar un vehículo robado, aunque la falta de vehículos modernos dificultó la persecución.
- 😀 Colaboración de la población: El general hizo un llamado a la población para que coopere con la policía, especialmente cuando se trate de testigos o víctimas de delitos, para que se puedan realizar investigaciones y detenciones efectivas.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal de la reunión mencionada en el guion?
-El objetivo principal de la reunión fue coordinar acciones estratégicas entre las autoridades para mejorar la seguridad ciudadana en Moquegua, en el año 2025.
¿Qué sucedió con los taxistas en Moquegua a finales de 2024?
-A finales de 2024, los taxistas protestaron frente a la comisaría de la Policía Nacional debido a robos de autopartes, los cuales afectaban tanto a los taxistas como a otros residentes con vehículos.
¿Por qué no todos los comités de taxistas asistieron a la convocatoria en 2024?
-El general menciona que solo uno de los comités de taxistas asistió a la convocatoria, lo que dificultó la coordinación de esfuerzos entre todos los actores involucrados en la seguridad.
¿Qué ocurrió con los vehículos policiales durante la persecución de criminales?
-Durante la persecución, los vehículos policiales no pudieron alcanzar a los criminales debido a su antigüedad y desgaste, pero finalmente lograron intervenir y recuperar el vehículo robado.
¿Cuál es la situación actual del C4 en Moquegua?
-El proyecto del C4 está en proceso, y aunque ha habido algunos retrasos y observaciones, se espera que en 2025 se inicie finalmente la implementación del proyecto.
¿Qué estrategia se está siguiendo para enfrentar la creciente ola de crimen en Moquegua?
-Se están coordinando esfuerzos con las autoridades, trabajando en la prevención con la comunidad, y mejorando las herramientas y recursos para enfrentar el crimen, además de promover la colaboración entre todos los sectores.
¿Cómo se planea recuperar la confianza de la población en la policía?
-Se está trabajando en Moquegua a través de la policía comunitaria, realizando trabajos preventivos y acercamientos directos con la población, además de impulsar la formación de valores cívicos y nacionales en las escuelas.
¿Qué medidas se están tomando para mejorar la condición física de los oficiales de policía?
-Se realizan ejercicios de calistenia semanalmente para mantener a los oficiales en buena forma física, reconociendo que la salud física está directamente relacionada con la salud mental y el rendimiento en sus funciones.
¿Cómo se evalúa la intervención de la policía durante el tiroteo mencionado?
-La intervención policial fue oportuna y profesional, a pesar de las dificultades logísticas, ya que los oficiales realizaron la persecución y detuvieron a los criminales, sin que se registraran heridos entre los policías.
¿Por qué es importante el apoyo de la población en el combate al crimen?
-El apoyo de la población es crucial, ya que sin testigos o víctimas que se presenten, las investigaciones no pueden avanzar. La colaboración ciudadana es esencial para identificar a los criminales y fortalecer las acciones preventivas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

"¿Se es combativo por ir a un paro nacional o por solucionar los problemas?" Andrés Rodríguez

Presupuesto para el 2025 supera los S/ 250 mil millones #ECONOMIAXTODOS | DESPACHO

IPE PRESENTÓ ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL (INCORE)

1

¡ENTREVISTA a BRASKEM IDESA!- con TEAM IMIQ COATZACOALCOS

Qué está pasando con el conflicto armado en Colombia y las declaraciones del Ex-presidente Santos.
5.0 / 5 (0 votes)