APLICANDO PORCENTAJE EN PROBLEMAS DE ÁREAS
Summary
TLDREn este video, el maestro explica cómo resolver problemas de áreas de figuras planas utilizando porcentajes para encontrar la variación de áreas de manera rápida y efectiva, ideal para exámenes. A través de ejemplos prácticos como triángulos, círculos y rectángulos, enseña un método de cálculo que permite ahorrar tiempo. Se detallan casos donde se aumenta o disminuye la base o la altura, mostrando cómo calcular el cambio porcentual en el área. Esta técnica está dirigida a mejorar la eficiencia en exámenes, facilitando el manejo de porcentajes en geometría de manera sencilla y comprensible.
Takeaways
- 😀 La técnica principal que se enseña es usar porcentajes para resolver problemas de áreas de figuras planas de manera rápida y eficiente.
- 😀 Para ahorrar tiempo en exámenes, el método consiste en trabajar con porcentajes de las dimensiones de las figuras, como la base y la altura, y simplificar cálculos.
- 😀 Cuando el área de un triángulo cambia debido a un cambio en su base y altura, la variación porcentual del área se calcula multiplicando la nueva base por la nueva altura y luego dividiendo por 100.
- 😀 En problemas de triángulos, se asume que las dimensiones iniciales son 100%, y luego se ajustan según las variaciones de base y altura.
- 😀 El área de un círculo depende de su radio, y si el radio cambia en un porcentaje, la variación en el área se calcula con la fórmula A = πr², ajustando el radio según el porcentaje indicado.
- 😀 Cuando el radio de un círculo aumenta, el área aumenta significativamente más debido al cuadrado del radio. Un aumento del 40% en el radio genera un aumento del 96% en el área.
- 😀 El área de un rectángulo también puede cambiar debido a variaciones en su longitud y ancho. Si una de estas dimensiones cambia, la otra debe ajustarse para mantener el área constante.
- 😀 En el caso de un rectángulo, si la longitud aumenta un 60% y el ancho disminuye un 40%, el área total disminuye un 4%.
- 😀 El objetivo principal del método es simplificar los cálculos en problemas de áreas para poder resolverlos rápidamente en situaciones de examen.
- 😀 Un ejemplo adicional muestra cómo mantener el área constante en un rectángulo cuando la base aumenta un 25%. Para que el área no cambie, la altura debe reducirse en un 20%.
- 😀 La técnica que se presenta en el video es ideal para resolver problemas de áreas rápidamente en exámenes, ahorrando tiempo y evitando complicaciones en los cálculos.
Q & A
¿Cuál es el propósito principal de la técnica que el profesor presenta en el video?
-El propósito principal de la técnica es ahorrar tiempo en los exámenes, permitiendo resolver rápidamente problemas de variación de áreas usando porcentajes, especialmente en figuras geométricas como triángulos, círculos y rectángulos.
¿Por qué el profesor elige trabajar con un valor del 100% en las dimensiones de las figuras?
-El profesor elige trabajar con un valor del 100% para simplificar los cálculos y hacer que los cambios de porcentaje sean fáciles de aplicar. Esto facilita el cálculo de la variación del área al usar porcentajes directamente sobre las dimensiones iniciales.
¿Cómo se calcula el cambio en el área de un triángulo cuando su base disminuye y su altura aumenta?
-El cambio en el área de un triángulo se calcula multiplicando el nuevo valor de la base por el nuevo valor de la altura y luego dividiendo por 100. Si la base disminuye en un 30% y la altura aumenta en un 10%, el área varía al 77% del valor original, lo que representa una disminución del 23%.
¿Cuál es la fórmula para calcular el área de un círculo y cómo se aplica cuando el radio aumenta?
-La fórmula para calcular el área de un círculo es A = π × radio². Cuando el radio aumenta en un 40%, el nuevo radio se calcula como 140% del valor original. Esto lleva a un aumento del área del 96%.
¿Cómo se resuelve un problema en el que el área de un triángulo aumenta debido a un incremento en la altura y la base?
-Para resolver el problema, se calculan las nuevas dimensiones (base y altura) en términos de porcentajes y luego se aplican en la fórmula del área (base × altura / 2). Si la altura aumenta en un 25% y la base en un 50%, el área aumenta un 87.5%.
¿Qué estrategia usa el profesor para simplificar los cálculos al resolver problemas de área?
-El profesor utiliza una estrategia en la que trabaja con los valores en términos de porcentajes, asumiendo inicialmente que las dimensiones son 100% y luego ajustando según los cambios porcentuales. Esto permite realizar los cálculos de manera más rápida y eficiente.
¿Cómo se resuelve un problema en el que la base de un triángulo aumenta y la altura disminuye?
-Cuando la base aumenta en un 20% y la altura disminuye en un 20%, se calculan los nuevos valores de la base y la altura, y luego se aplica la fórmula del área. En este caso, el área disminuye en un 4%.
¿Cómo se calcula el cambio en el área de un rectángulo cuando la longitud aumenta y el ancho disminuye?
-Para calcular el cambio en el área de un rectángulo, se multiplica la nueva longitud por el nuevo ancho, y se divide entre 100. Si la longitud aumenta en un 60% y el ancho disminuye en un 40%, el área disminuye en un 4%.
¿Qué ocurre si el área de un rectángulo no debe variar aunque su base aumente? ¿Cómo se ajusta la altura?
-Si el área de un rectángulo no debe cambiar, la altura debe ajustarse proporcionalmente a la variación de la base. Si la base aumenta en un 25%, la altura debe disminuir en un 20% para que el área no varíe.
¿Por qué el método explicado por el profesor es útil para los exámenes de entrada?
-El método es útil porque permite resolver rápidamente problemas de variación de áreas usando porcentajes, lo que ahorra tiempo durante un examen de entrada, donde la eficiencia es crucial para poder responder más preguntas en menos tiempo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Clase 21: Medidas de posición | CURSO NUEVO EXANI II | PROFE CRISTIAN

GeoGebra Triángulo de Napoleón

PROBLEMAS CON PORCENTAJES Parte1 Super facil - Para principiantes

Hacer un DIAGRAMA DE PARETO "A mano"

MATEMÁTICAS 1 TEMA PORCENTAJES RAZONES Y PORCIONES

Las 5 Estrategias Metacognitivas para un Aprendizaje Acelerado 🧠🔥
5.0 / 5 (0 votes)