Lingüística de De Saussure y Coseriu
Summary
TLDREn esta clase de lingüística, se exploran las teorías de Ferdinand de Saussure y Eugene, destacando cómo la lingüística se estructuró como una ciencia mediante la asignación de un objeto de estudio claro. Se analizan conceptos fundamentales como el signo lingüístico, las distinciones entre lo sincrónico y diacrónico, y las tres ramas principales de la lingüística: teórica, empírica y general. También se discuten las influencias de otros campos como la sociolingüística y la psicolingüística, abordando cómo los estudios del lenguaje han evolucionado para diferenciarse de la filosofía del lenguaje, centrándose en el lenguaje como un sistema de signos utilizado para la comunicación.
Takeaways
- 😀 La clase de lingüística se centra en la relación entre los conceptos de lingüística general de Ferdinand de Saussure y Eugene, destacando cómo varios lingüistas reformularon sus propuestas.
- 😀 La lingüística es un sistema compuesto de dicotomías, y Saussure fue pionero en esquematizarla como ciencia, asignando tareas y un objeto de estudio claro.
- 😀 El concepto de 'sustancia' y 'materia' es fundamental en la teoría lingüística de Saussure, con la mente representando la sustancia y el lenguaje la materia.
- 😀 El signo lingüístico se compone de dos elementos: el significante (la palabra) y el significado (la idea), que juntos conforman la unidad básica del lenguaje.
- 😀 La distinción entre el estudio diacrónico (evolución histórica del lenguaje) y sincrónico (estudio del lenguaje en un momento específico) es clave en la lingüística.
- 😀 La lingüística se centra en el estudio del lenguaje humano articulado, dividiéndolo en tareas de descripción, regulación y definición.
- 😀 La regulación se refiere a la formulación de normas lingüísticas en el contexto sincrónico, promoviendo el uso correcto del lenguaje en el presente.
- 😀 La definición de lingüística se distingue de otras disciplinas, como la sociolingüística o la psicolingüística, al enfocarse exclusivamente en el lenguaje como objeto de estudio.
- 😀 La lingüística no es lo mismo que la filosofía del lenguaje, que estudia la relación del hombre con el lenguaje, mientras que la lingüística se concentra en el lenguaje en sí mismo.
- 😀 La lingüística se divide en tres ramas: teórica, empírica y general. La lingüística teórica plantea hipótesis sobre el lenguaje, mientras que la empírica las verifica mediante observación.
- 😀 Generalmente, la lingüística busca entender las estructuras y características fundamentales del lenguaje, como la fonética, semántica y gramática, con base en los estudios de Saussure y Eugene.
Q & A
¿Cuál es la relación entre la lingüística general de Ferdinand de Saussure y Eugene?
-La relación entre ambos radica en que Eugene se inspiró en las ideas de Saussure para desarrollar su propia teoría lingüística. Aunque Eugene reformuló algunas de las ideas de Saussure, su pensamiento ayudó a consolidar y ampliar la visión estructuralista en la lingüística.
¿Qué importancia tiene la distinción entre 'significado' y 'significante' en el estudio de la lingüística?
-La distinción entre 'significado' (la idea o concepto asociado a una palabra) y 'significante' (la palabra misma o su forma física) es fundamental para comprender cómo funcionan los signos lingüísticos. Esta distinción permite estudiar cómo se articula el lenguaje y cómo los conceptos son representados a través de palabras.
¿Cómo se define la lingüística según Saussure?
-Saussure define la lingüística como una disciplina que estudia el lenguaje en términos de un sistema de signos. En su concepción, el lenguaje es un sistema estructurado que se utiliza para la comunicación humana, y se enfoca en las relaciones internas entre los elementos que lo componen.
¿Cuál es la diferencia entre un estudio sincrónico y un estudio diacrónico del lenguaje?
-El estudio sincrónico analiza el lenguaje en un momento específico del tiempo, mientras que el estudio diacrónico se ocupa de la evolución del lenguaje a lo largo del tiempo. La sincrónica se enfoca en cómo funcionan los elementos del lenguaje en el presente, y la diacrónica en su desarrollo histórico.
¿Por qué se afirma que el estudio sincrónico del lenguaje es esencial para la formulación de normas lingüísticas?
-El estudio sincrónico permite analizar cómo se usan los elementos del lenguaje en el presente, lo que es crucial para establecer las normas de uso correcto. Sin una comprensión clara de cómo se usa el lenguaje en un momento específico, es imposible formular reglas lingüísticas efectivas.
¿Qué implica la noción de 'glosoglosias' en la lingüística?
-Las glosoglosias se refieren a las líneas imaginarias dentro de un territorio lingüístico que distinguen variaciones dialectales y lenguas. Este concepto ayuda a identificar y delimitar las áreas geográficas donde se hablan diferentes variantes de un idioma, como el español en América.
¿Cuál es el papel de la psico-lingüística dentro de la lingüística teórica?
-La psico-lingüística, dentro de la lingüística teórica, plantea hipótesis sobre cómo la mente humana estructura y procesa el lenguaje. Aunque inicialmente considerada una hipótesis, hoy en día es una disciplina establecida que estudia cómo los procesos cognitivos afectan la producción y comprensión del lenguaje.
¿Qué diferencia existe entre la lingüística aplicada y la lingüística general?
-La lingüística aplicada se enfoca en la aplicación práctica de los estudios lingüísticos, como la enseñanza de idiomas o la traducción. En cambio, la lingüística general se ocupa de los principios fundamentales del lenguaje, tales como la fonología, la semántica y la gramática, en un contexto más teórico.
¿Por qué es importante diferenciar entre lingüística y filosofía del lenguaje?
-La lingüística se centra en el estudio del lenguaje como un sistema de signos, mientras que la filosofía del lenguaje se ocupa de cuestiones sobre cómo los seres humanos adquieren y usan el lenguaje en relación con su pensamiento y comprensión del mundo. Aunque relacionadas, ambas disciplinas tienen enfoques y objetivos distintos.
¿Cómo se estructura la lingüística según Saussure y su influencia en la lingüística contemporánea?
-Saussure propone una estructura fundamental para el estudio del lenguaje, basándose en su concepto de lenguaje como un sistema de signos. Su enfoque en el análisis sincrónico y su énfasis en la lengua como sistema han influido profundamente en la lingüística contemporánea, particularmente en las corrientes estructuralistas y post-estructuralistas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)