¿Qué es la Proteómica y por qué es relevante en investigación biomédica?
Summary
TLDRLa proteómica estudia el conjunto de proteínas en el cuerpo, esenciales para el funcionamiento biológico. Aunque tenemos aproximadamente 20,000 genes, el número de proteínas es mucho mayor. Su mal funcionamiento causa diversas enfermedades, y muchos medicamentos actuales se desarrollan para actuar sobre ellas. Un área clave de investigación es la cardiovascular, enfocada en las plaquetas y el plasma sanguíneo de pacientes con infarto agudo de miocardio. El objetivo es identificar biomarcadores y nuevos objetivos terapéuticos para mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
Takeaways
- 😀 La proteómica estudia el proteoma, que consiste en el conjunto de proteínas en el cuerpo en un momento dado.
- 😀 Las proteínas son fundamentales para el funcionamiento biológico del cuerpo, ya que todo lo que hace que funcione depende de ellas.
- 😀 Aunque existen alrededor de 20,000 genes, el número de proteínas es mucho mayor, lo que hace que sean esenciales para la biomedicina.
- 😀 La disfunción de las proteínas es la causa de muchas enfermedades, lo que hace que su estudio sea crucial para la investigación biomédica.
- 😀 La mayoría de los medicamentos actuales han sido desarrollados para actuar sobre proteínas específicas o inhibirlas.
- 😀 Los biomarcadores son proteínas en suero o plasma sanguíneo alteradas que ayudan en la detección temprana de enfermedades como el cáncer.
- 😀 La investigación fundamental del ponente se enfoca en la cardiología, específicamente en los platelets de pacientes con infarto de miocardio.
- 😀 Los platelets son cruciales en la biología, ya que forman un tapón en heridas para prevenir hemorragias, pero su sobreactivación puede causar infarto de miocardio.
- 😀 Un infarto de miocardio ocurre cuando los platelets se sobreactivan debido a una herida en una arteria coronaria inflamada, formándose un trombo.
- 😀 El objetivo principal de la investigación es estudiar los platelets y el plasma sanguíneo de pacientes con infarto para identificar biomarcadores y nuevos objetivos terapéuticos.
Q & A
¿Qué es la proteómica y qué estudia?
-La proteómica es el estudio del proteoma, que consiste en el conjunto de proteínas presentes en el cuerpo en un momento dado. Estas proteínas están en las células, los tejidos y los fluidos biológicos, y son esenciales para el funcionamiento biológico del cuerpo.
¿Por qué son importantes las proteínas en el cuerpo humano?
-Las proteínas son fundamentales porque todo lo que hace funcionar al cuerpo, desde un punto de vista biológico, depende de ellas. A pesar de que hay alrededor de 20,000 genes, el número de proteínas es mucho mayor, y ellas son responsables de procesos clave en la biología humana.
¿Cómo están involucradas las proteínas en la investigación biomédica?
-Las proteínas son esenciales en la investigación biomédica ya que el mal funcionamiento de las mismas es la causa de muchas enfermedades. Además, la mayoría de los medicamentos actuales están diseñados para actuar sobre o inhibir proteínas específicas.
¿Qué son los biomarcadores y cómo se relacionan con las proteínas?
-Los biomarcadores son proteínas alteradas en el suero o plasma de la sangre que pueden ayudar a identificar enfermedades, como en el caso del cáncer, permitiendo un diagnóstico temprano de la enfermedad.
¿Cuál es el enfoque principal de la investigación en este proyecto?
-El enfoque principal de la investigación es en la cardiología, específicamente en estudiar las plaquetas y el plasma sanguíneo de pacientes con infarto agudo de miocardio para identificar biomarcadores y nuevas terapias que mejoren el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
¿Qué papel desempeñan las plaquetas en el cuerpo humano?
-Las plaquetas son cruciales para la coagulación sanguínea. En caso de una herida, liberan un trombo que forma un tapón para evitar que se pierda sangre. Son esenciales en la respuesta a lesiones vasculares.
¿Qué ocurre en un infarto de miocardio desde el punto de vista de las plaquetas?
-En un infarto de miocardio, las plaquetas se sobreactivan debido a una herida interna causada por el desprendimiento de una placa ateromatosa en la arteria coronaria, lo que genera un trombo que puede bloquear el flujo sanguíneo y causar un ataque al corazón.
¿Qué es una placa ateromatosa y cómo está relacionada con los infartos de miocardio?
-Una placa ateromatosa es una acumulación de grasa y otras sustancias en las paredes de las arterias coronarias. Su desprendimiento puede causar la activación de las plaquetas, formando un trombo que bloquea el flujo sanguíneo y puede inducir un infarto de miocardio.
¿Cuál es el objetivo principal del estudio en pacientes con infarto agudo de miocardio?
-El objetivo principal es estudiar las plaquetas y el plasma sanguíneo de pacientes con infarto agudo de miocardio para identificar biomarcadores y nuevos objetivos terapéuticos que mejoren tanto el diagnóstico como el tratamiento de esta enfermedad cardiovascular.
¿Cómo contribuye la colaboración con el servicio de cardiología del Hospital Clínico de Santiago a esta investigación?
-La colaboración con el servicio de cardiología del Hospital Clínico de Santiago permite el estudio de las plaquetas de los pacientes con infarto agudo de miocardio, proporcionando muestras valiosas que ayudan a identificar posibles biomarcadores y enfoques terapéuticos para mejorar el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)