Parkinson: síntomas que van más allá del temblor

Centro Médico ABC
16 Apr 202106:54

Summary

TLDRLa enfermedad de Parkinson es una condición neurológica que afecta la coordinación de los movimientos y tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes. Aunque los síntomas motores como la rigidez, lentitud y temblores son conocidos, los síntomas no motores, como trastornos del sueño, alteraciones emocionales y problemas autónomos, también juegan un papel crucial. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado son esenciales para mejorar la calidad de vida. Con tecnologías avanzadas, es posible detectar y tratar estas afecciones, mejorando la vida de quienes padecen esta enfermedad.

Takeaways

  • 😀 La enfermedad de Parkinson es una condición neurológica que afecta la coordinación de los movimientos y tiene síntomas tanto motores como no motores.
  • 😀 Los síntomas motores más comunes incluyen rigidez, lentitud, temblores y alteraciones del equilibrio y la postura.
  • 😀 No todas las personas con Parkinson presentan temblores, ya que algunos tienen una forma rígida de la enfermedad sin este síntoma.
  • 😀 El Parkinson afecta principalmente a personas mayores de 60 años, y se estima que más de 7 millones de personas en el mundo lo padecen.
  • 😀 La causa exacta del Parkinson no se conoce, pero se sabe que está relacionado con la degeneración de neuronas que producen dopamina en el cerebro.
  • 😀 Los síntomas no motores, como trastornos del sueño, cambios de comportamiento, y problemas de memoria, pueden ser incluso más debilitantes que los síntomas motores.
  • 😀 Los trastornos del sueño incluyen insomnio, sueño fragmentado y trastornos de comportamiento durante el sueño como hablar o agitarse.
  • 😀 Los problemas autonómicos afectan a la mayoría de los pacientes e incluyen urgencia urinaria, estreñimiento, sudoración excesiva, entre otros.
  • 😀 Las alteraciones sensoriales como el dolor en los hombros, caderas y piernas, y la pérdida del olfato, son comunes en las primeras etapas de la enfermedad.
  • 😀 Es fundamental realizar un diagnóstico temprano y un seguimiento neuropsiquiátrico para abordar los síntomas cognitivos, emocionales y conductuales del Parkinson.

Q & A

  • ¿Qué es la enfermedad de Parkinson?

    -La enfermedad de Parkinson es una condición neurológica que afecta la coordinación de los movimientos y presenta síntomas no motores que afectan significativamente la calidad de vida del paciente. Es una enfermedad progresiva y discapacitante.

  • ¿Cuáles son los síntomas más comunes de la enfermedad de Parkinson?

    -Los síntomas más comunes incluyen rigidez, lentitud de movimientos, temblores y alteraciones en el equilibrio y la postura, conocidos como parkinsonismo.

  • ¿Es el temblor el único síntoma de la enfermedad de Parkinson?

    -No, aunque el temblor es un síntoma común, solo la mitad de los pacientes con Parkinson presentan temblores. La otra mitad presenta una forma rígida de la enfermedad.

  • ¿A qué edad se presenta con mayor frecuencia la enfermedad de Parkinson?

    -La enfermedad de Parkinson afecta principalmente a personas mayores de 60 años, y se estima que uno de cada cuatro adultos mayores de 80 años tiene la enfermedad.

  • ¿Por qué muchas personas no saben que tienen la enfermedad de Parkinson?

    -Muchas veces los síntomas de Parkinson se confunden con los signos del envejecimiento, lo que lleva a que los familiares no identifiquen la enfermedad en personas mayores que presentan estos síntomas.

  • ¿Cuál es la causa principal de la enfermedad de Parkinson?

    -Aunque no se conoce la causa exacta, se sabe que la enfermedad de Parkinson se debe a la degeneración acelerada de las neuronas que producen dopamina, lo que genera una falta de esta sustancia en el cerebro.

  • ¿Qué otros síntomas no motores pueden aparecer en la enfermedad de Parkinson?

    -Además de los síntomas motores, los pacientes pueden experimentar trastornos del sueño, cambios de comportamiento, alteraciones de la memoria, problemas de personalidad, y trastornos autonómicos como dificultades para orinar o problemas gastrointestinales.

  • ¿Qué problemas del sueño pueden presentar los pacientes con Parkinson?

    -Los pacientes pueden sufrir de insomnio, sueño fragmentado, inversión del ciclo sueño-vigilia, movimientos periódicos de las piernas, o un trastorno del comportamiento en el sueño, que puede llevar a que el paciente se mueva violentamente mientras sueña.

  • ¿Qué síntomas autonómicos afectan a los pacientes con Parkinson?

    -Los síntomas autonómicos incluyen problemas como urgencia urinaria, estreñimiento, digestión lenta, reflujo, sudoración excesiva, salivación abundante y caídas de presión al levantarse, lo que puede causar desmayos.

  • ¿Qué importancia tienen los trastornos cognitivos y emocionales en la enfermedad de Parkinson?

    -Los trastornos cognitivos y emocionales son comunes en la enfermedad de Parkinson e incluyen depresión, ansiedad, problemas de memoria, alteraciones en el control de los impulsos y alucinaciones. Es crucial realizar evaluaciones periódicas para detectar estos síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ParkinsonEnfermedad neurológicaTratamientoSíntomasDiagnóstico tempranoCalidad de vidaTrastornos motoresTrastornos no motoresNeurocienciaEnfermedades neurodegenerativas
Do you need a summary in English?