LOS PERSONAJES Y SUS TIPOS
Summary
TLDREn este video, se explican los conceptos fundamentales sobre los personajes en los textos narrativos. Se aborda la importancia de los personajes, su función en la historia y cómo se clasifican según su función (principales, secundarios y fugaces). Además, se analiza su caracterización, distinguiendo entre personajes redondos, que tienen conflictos internos complejos, y planos, que no evolucionan. También se exploran los arquetipos y estereotipos en los personajes, así como los modos de presentación, que pueden ser directos o indirectos. Todo esto se presenta de manera clara para ayudar a comprender mejor la estructura narrativa.
Takeaways
- 😀 Los personajes son los elementos de la narración que llevan a cabo las acciones de la historia y permiten que el lector se enganche con la trama.
- 😀 Los personajes pueden ser clasificados según su función: principales, secundarios y fugaces. Cada tipo tiene un papel diferente en la historia.
- 😀 Los personajes principales son el centro de la historia, destacando al protagonista y al antagonista, quienes tienen roles opuestos en la trama.
- 😀 Los personajes secundarios ayudan a conocer mejor a los personajes principales y avanzan la acción de la historia.
- 😀 Los personajes fugaces tienen una importancia menor y aparecen solo para cumplir funciones menores en la trama.
- 😀 Los personajes pueden ser redondos o planos. Los personajes redondos tienen conflictos psicológicos complejos y evolucionan a lo largo de la historia.
- 😀 Los personajes planos no evolucionan ni tienen conflictos psicológicos, y suelen representar el bien o el mal de manera simple.
- 😀 Los personajes también pueden clasificarse según la imagen que transmiten, en arquetipos (virtudes o defectos idealizados) o estereotipos (comportamientos previsibles y comunes).
- 😀 Los arquetipos incluyen figuras como el padre, la madre, el héroe, el guerrero, etc., y representan modelos ideales de comportamientos.
- 😀 Los estereotipos incluyen representaciones previsibles como la mujer angelical, la madre sacrificada o el hombre obediente, y son personajes más planos.
- 😀 Existen dos modos de presentación de los personajes: la caracterización directa, donde el narrador o los personajes mismos revelan las características del personaje, y la caracterización indirecta, donde el lector deduce las características a través de las acciones, pensamientos y palabras del personaje.
Q & A
¿Qué son los personajes en una narración?
-Los personajes son los elementos de la narración que realizan las acciones de la historia. Son invenciones imaginarias del autor que permiten al lector identificarse y engancharse con la trama.
¿Cuáles son los tipos de personajes según su función?
-Según su función, los personajes pueden ser principales, secundarios o fugaces. Los principales son el centro de la historia, los secundarios ayudan a conocer mejor a los principales, y los fugaces cumplen funciones menores y luego desaparecen.
¿Qué características tienen los personajes redondos?
-Los personajes redondos tienen conflictos psicológicos humanos, un mundo interno complejo, evolucionan a lo largo de la historia y son muy elaborados por el autor para hacerlos más interesantes.
¿Qué son los personajes planos?
-Los personajes planos no tienen conflictos psicológicos, representan pureza o maldad sin matices, no evolucionan durante la historia y son más simples en su caracterización.
¿Cómo se dividen los personajes según la imagen que transmiten?
-Los personajes según la imagen que transmiten se dividen en arquetipos, que representan virtudes o defectos idealizados, y estereotipos, que representan comportamientos comunes y previsibles.
¿Qué ejemplos de arquetipos se mencionan en el video?
-Los arquetipos mencionados en el video incluyen el padre, la madre, el niño eterno, el héroe, el guerrero, la doncella y el diablo, entre otros.
¿Qué son los estereotipos y cómo se describen en el video?
-Los estereotipos son personajes previsibles que representan comportamientos muy comunes o ideas conocidas, sin mucha profundidad. Se mencionan ejemplos como la mujer sumisa, la madre sacrificada o el hombre valiente, entre otros.
¿Cuál es la diferencia entre la caracterización directa e indirecta de un personaje?
-La caracterización directa presenta a los personajes a través de descripciones del narrador o de otros personajes, mientras que la caracterización indirecta permite que el lector deduzca las características del personaje observando sus acciones, pensamientos y comportamientos.
¿Qué son los personajes fugaces?
-Los personajes fugaces son los que tienen poca importancia en la historia, aparecen brevemente para cumplir una función menor y luego desaparecen sin influir profundamente en la trama.
¿Qué tipo de personajes son los antagonistas?
-Los antagonistas son personajes principales que se oponen al protagonista y crean conflicto en la historia. Son esenciales para el desarrollo del conflicto narrativo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

PSU Lenguaje Cap. 5: Texto Narrativo y Descriptivo

✅LOS TEXTOS NARRATIVOS | TIPOS, FUNCIÓN, ESTRUCTURA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS...

Textos narrativos literarios, novelas

6º BÁSICO/LENGUAJE - Elementos de la narración

La literatura hebrea y la biblia - Clase didáctica - USMPTV

TEXTOS NARRATIVOS CUATRO TIPOS DE TEXTO NARRATIVO
5.0 / 5 (0 votes)