Ley de coulomb-👉🏼Experimento 👈🏼
Summary
TLDREn este video, se explica cómo utilizar la ley de Coulomb para calcular la fuerza eléctrica entre dos cargas en reposo. Se muestra un experimento en el que se usan diferentes materiales, como bolas de Menzel, corchos, hilo, aluminio, un globo y un paño de franela. El globo se carga frotándolo con el paño, y al acercarlo a las bolas, se observa cómo las cargas negativas se transfieren, haciendo que las bolas tengan cargas negativas y se repelan entre sí. El experimento demuestra cómo las fuerzas eléctricas actúan entre cargas iguales y diferentes.
Takeaways
- 😀 Cudon's law se utiliza para calcular la fuerza eléctrica entre dos cargas en reposo.
- 😀 Los materiales necesarios para el experimento incluyen dos bolas Menzel, corchos, hilo, aluminio, un globo y un paño de franela.
- 😀 Las bolas Menzel están suspendidas con un hilo y se les ha colocado espuma de poliestireno en las palas.
- 😀 El globo se frota con el paño de franela para transferir electrones al globo, cargándolo negativamente.
- 😀 Al acercar el globo cargado a una de las bolas Menzel, esta se carga negativamente al transferirle electrones.
- 😀 La bola Menzel que era neutra se convierte en negativa debido a la transferencia de electrones del globo.
- 😀 Cuando se acercan dos bolas cargadas negativamente, se repelen debido a que tienen la misma carga.
- 😀 La fuerza que actúa entre las bolas es igual en magnitud, pero de dirección opuesta.
- 😀 Las cargas iguales se repelen, mientras que las cargas opuestas se atraen, lo que refleja la ley de Coulomb.
- 😀 Este experimento demuestra visualmente cómo las cargas interactúan según el principio de la ley de Coulomb, mostrando las fuerzas de atracción y repulsión.
- 😀 La ley de Coulomb puede ser utilizada para calcular la magnitud de la fuerza entre dos cargas, basada en la cantidad de carga y la distancia entre ellas.
Q & A
¿Qué es la ley de Cudon y para qué se utiliza?
-La ley de Cudon se utiliza para calcular la fuerza eléctrica que actúa entre dos cargas en reposo.
¿Qué materiales se necesitan para realizar el experimento descrito en el video?
-Se necesitan dos bolas de Menzel, dos corchos, hilo, alambre, aluminio, un globo y un paño de franela.
¿Cómo se carga el globo en el experimento?
-El globo se carga frotándolo con el paño de franela, lo que transfiere electrones al globo, dándole una carga negativa.
¿Qué ocurre cuando se acerca el globo cargado a la bola de Menzel?
-El globo cargado induce una carga negativa en la bola de Menzel, lo que provoca que la bola adquiera una carga negativa debido a la transferencia de electrones.
¿Por qué se separan el globo y la bola de Menzel en el experimento?
-Se separan porque el globo pierde su carga eléctrica al transferir electrones a la bola de Menzel, que ahora tiene una carga negativa.
¿Qué sucede cuando se acercan dos bolas con carga negativa?
-Las bolas con carga negativa se repelen entre sí, ya que las cargas similares se repelen.
¿Qué nos demuestra este experimento acerca de las cargas similares?
-El experimento demuestra que las cargas similares se repelen entre sí, lo que es una manifestación de la ley de Coulomb.
¿Qué ocurre cuando se acercan objetos con cargas opuestas?
-Los objetos con cargas opuestas se atraen entre sí, como se demuestra en otros experimentos de electrostática.
¿Por qué se utilizan los corchos en el experimento?
-Los corchos se utilizan para suspender las bolas de Menzel, permitiendo que se muevan libremente y se pueda observar el efecto de la carga sobre ellas.
¿Qué nos enseña el experimento sobre la interacción entre cargas eléctricas?
-El experimento nos enseña que la fuerza entre dos cargas depende de si son similares o opuestas. Las cargas similares se repelen y las opuestas se atraen.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)