TILDE ESPECIAL ( Enfática, rubórica y diacrítica)✈️

HUSKODEMIA
29 Jul 202203:20

Summary

TLDREste video explica cómo se usan los acentos especiales en palabras con características particulares en español. Se detallan tres tipos de acento: enfático, rubricado y diacrítico. El acento enfático se usa para cambiar la entonación al hacer preguntas o exclamaciones. El acento rubricado se coloca sobre una vocal cerrada cuando está cerca de una vocal abierta. El acento diacrítico diferencia palabras con la misma ortografía, como los monosílabos que pueden ser pronombres o determinantes posesivos. También se abordan casos específicos de acentuación de palabras como 'tú', 'él', 'sí', 'más', entre otras.

Takeaways

  • 😀 El acento enfático cambia la entonación de las palabras en preguntas o exclamaciones, como en '¿Qué tal?' o '¡Qué delicioso!'
  • 😀 El acento rubrico se coloca en la vocal cerrada cuando tiene la mayor intensidad y está junto a una vocal abierta, como en 'Raúl' o 'café'.
  • 😀 El acento diacrítico se usa en monosílabos para diferenciar palabras con la misma escritura, como en 'él' (pronombre) y 'el' (artículo).
  • 😀 'Él' se acentúa cuando es un pronombre que reemplaza a una persona, pero no cuando es artículo ('el').
  • 😀 'Tú' se acentúa cuando es pronombre, pero no cuando es posesivo ('tu').
  • 😀 'Mí' se acentúa cuando es pronombre, pero no cuando es posesivo ('mi').
  • 😀 'Sí' se acentúa cuando es afirmación o pronombre, pero no cuando es una conjunción o preposición ('si').
  • 😀 'Te' no lleva tilde cuando es pronombre, pero 'té' sí la lleva cuando se refiere a la bebida.
  • 😀 'Más' lleva tilde cuando es adverbio de cantidad, pero no cuando es conjunción adversativa ('mas').
  • 😀 'Todavía' se acentúa cuando equivale a 'aún', pero no cuando significa 'aún' en el sentido de tiempo.

Q & A

  • ¿Qué significa que alguien te diga que eres especial?

    -Significa que eres diferente a los demás y, por lo tanto, mereces un trato especial.

  • ¿Cuáles son los tres tipos de acento que se mencionan en el script?

    -Los tres tipos de acento mencionados son el acento enfático, el acento rubric y el acento diacrítico.

  • ¿Qué indica el acento enfático?

    -El acento enfático indica que la palabra cambiará la entonación de nuestra voz, especialmente al hacer preguntas o expresar exclamaciones.

  • ¿Cuáles son algunos ejemplos de palabras que llevan el acento enfático?

    -Ejemplos incluyen: ¿quién?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿dónde?, ¿a dónde?, entre otros.

  • ¿En qué consiste el acento rubric?

    -El acento rubric se coloca sobre la vocal cerrada cuando tiene la mayor intensidad y está al lado de una vocal abierta, como en las palabras 'amor', 'policía', 'café', 'Raúl', entre otras.

  • ¿Para qué se utiliza el acento diacrítico?

    -El acento diacrítico se usa en algunas palabras con la misma ortografía para diferenciarlas según su función gramatical.

  • ¿Qué significa que una palabra monosílaba se tilde con acento diacrítico?

    -Una palabra monosílaba se tilda con acento diacrítico cuando cambia de significado según su función, como en 'él' (pronombre) y 'el' (artículo).

  • ¿Cuál es la regla general para las palabras monosílabas y el acento diacrítico?

    -La regla general es que las palabras monosílabas no deben llevar tilde, excepto cuando tienen un acento diacrítico para diferenciar su función gramatical.

  • ¿Cuáles son algunos ejemplos de monosílabos que llevan acento diacrítico?

    -Ejemplos incluyen: 'sí' (afirmación), 'más' (cantidad), 'té' (bebida) y 'se' (pronombre reflexivo).

  • ¿Qué diferencia hay entre 'mi' y 'mí' en cuanto a la tilde?

    -'Mi' sin tilde es un determinante posesivo (como en 'mi guitarra'), mientras que 'mí' con tilde es un pronombre personal (como en 'piensa en mí').

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
acentosdiacríticosacentos enfáticosgramática españolapronunciacióndiferenciación de palabrasacento rubricadomonosílabospronombresverbos
Do you need a summary in English?