El Romanticismo

Resumenes Entelekia
28 Nov 201705:06

Summary

TLDREn este video se aborda el romanticismo, un movimiento artístico del siglo XIX que se rebeló contra el racionalismo de la Ilustración y el clasicismo. Este movimiento influyó en la literatura, la música y las artes visuales, destacándose figuras como Goethe, Oscar Wilde y Emily Brontë. Se exploran temas como el subjetivismo, la angustia existencial, el amor trágico y la rebeldía. También se mencionan exponentes en pintura como Goya, y en música, la influencia de Beethoven. El romanticismo refleja una búsqueda emocional y una expresión de sentimientos intensos, contrastando con la racionalidad de épocas anteriores.

Takeaways

  • 😀 El Romanticismo fue un movimiento artístico que surgió en el siglo XIX, principalmente en la literatura, pero también tuvo influencia en la música y las bellas artes.
  • 😀 El Romanticismo se presentó como una rebelión contra el racionalismo de la Ilustración y el clasicismo de los siglos anteriores.
  • 😀 El Romanticismo enfatiza las emociones, la irracionalidad y lo inefable, en contraste con la razón y el orden que definieron el periodo clásico.
  • 😀 Este movimiento fue principalmente europeo, aunque también tuvo impacto en América y América Latina.
  • 😀 El término 'romántico' se refiere a la expresión de sentimientos intensos, caóticos y en muchos casos inefables, opuestos a la lógica racional.
  • 😀 Los principales exponentes literarios del Romanticismo incluyen a Goethe en Alemania y Oscar Wilde en Inglaterra.
  • 😀 Temas clave del Romanticismo incluyen el subjetivismo, la angustia existencial, la muerte, la rebeldía, y la imperfección del arte y la acción humana.
  • 😀 El Romanticismo destaca la libertad individual y la búsqueda de la libertad personal frente a las normas sociales.
  • 😀 En la pintura, artistas como Goya reflejaron temas románticos a través de obras como 'El coloso' y 'Los fusilamientos del 3 de mayo'.
  • 😀 En música, Beethoven es considerado uno de los máximos exponentes del Romanticismo, especialmente con su famosa Novena Sinfonía.
  • 😀 Obras literarias como 'Fausto' de Goethe y 'Cumbres Borrascosas' de Emily Brontë abordan el amor no correspondido y los conflictos existenciales como temas centrales del Romanticismo.

Q & A

  • ¿Qué es el romanticismo y cómo surgió?

    -El romanticismo fue un movimiento artístico que comenzó en el siglo XIX, principalmente literario, pero con ramificaciones en la música y las bellas artes. Surgió como una rebelión contra el racionalismo de la Ilustración y el clasicismo de la época anterior.

  • ¿Qué significa la palabra 'romántico' en el contexto del movimiento?

    -En este contexto, 'romántico' se refiere a lo opuesto de la razón, es decir, está relacionado con los sentimientos, especialmente aquellos que son inefables, caóticos e incontrolables, que no pueden ser expresados ni racionalizados.

  • ¿En qué regiones se manifestó el romanticismo?

    -Aunque el romanticismo fue un movimiento principalmente europeo, también se reflejó en América, tanto en los Estados Unidos como en América Latina.

  • ¿Cuáles fueron algunos de los principales exponentes del romanticismo en la literatura?

    -Algunos de los más importantes exponentes en literatura fueron Johann Wolfgang von Goethe en Alemania y Oscar Wilde en Inglaterra.

  • ¿Cuáles son los temas centrales del romanticismo?

    -Los temas principales del romanticismo incluyen el subjetivismo, la libertad del individuo, la angustia existencial, la lucha contra la muerte, los sentimientos incontrolables, la imperfección humana y la rebeldía contra las normas establecidas.

  • ¿Cómo se presentan estos temas en la obra de Goethe?

    -En la obra de Goethe, como en *Fausto* y *Las desventuras del joven Werther*, se abordan temas como el amor obsesivo, la lucha interna con el deseo y la muerte, además de la rebeldía del individuo frente a la sociedad y la moral.

  • ¿Cuál es el argumento central de *Fausto* de Goethe?

    -En *Fausto*, un hombre mayor hace un pacto con el diablo (Mefistófeles) para obtener poder y conocimiento en su búsqueda de amor y satisfacción, lo que refleja el conflicto romántico entre la razón y el deseo irracional.

  • ¿Qué papel juega la obra *Las desventuras del joven Werther* en el romanticismo?

    -La obra *Las desventuras del joven Werther* aborda el tema del amor no correspondido y obsesivo, llevando al protagonista a la desesperación y, finalmente, al suicidio. Esta obra tuvo un gran impacto en Europa, inspirando a otros jóvenes a seguir su ejemplo, convirtiéndose en un símbolo del sufrimiento romántico.

  • ¿Qué aspectos del romanticismo se reflejan en la pintura de Goya?

    -La pintura de Francisco de Goya, como *El duelo a garrotazos*, *Cronos devorando a sus hijos* y *El coloso*, refleja la angustia humana, la violencia y los horrores de la guerra, que son temas comunes en el romanticismo.

  • ¿Qué importancia tiene la obra *El sueño de la razón produce monstruos* de Goya?

    -La obra *El sueño de la razón produce monstruos* es considerada un emblema del romanticismo porque muestra cómo la razón, cuando se deja de lado, puede dar lugar a la irracionalidad y el caos, un tema recurrente en el movimiento romántico.

  • ¿Quién es considerado el mayor exponente del romanticismo en la música?

    -Ludwig van Beethoven es considerado el mayor exponente del romanticismo en la música, especialmente por su Novena Sinfonía, que refleja una profunda expresión emocional y la libertad individual características del movimiento romántico.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
RomanticismoArteLiteraturaBeethovenGoetheOscar WildeSentimientosRebeliónSufrimientoPinturaMúsica
Do you need a summary in English?