unidad 3 Estructura y organización del SN 1
Summary
TLDREn este módulo sobre neurobiología, la profesora Roxana Perrone explica la estructura y organización del sistema nervioso. Comienza detallando las referencias anatómicas del sistema nervioso, abordando la diferencia entre los animales cuadrúpedos y humanos en cuanto al eje neuroanatómico. Describe el sistema nervioso central, compuesto por el cerebro y la médula espinal, y el sistema nervioso periférico, incluyendo los nervios craneales y espinales. También explica las diferentes secciones del cerebro, las meninges y el fluido cerebroespinal, así como la importancia de los nervios en el control de las funciones vitales y la movilidad.
Takeaways
- 😀 La modalidad invertida de aprendizaje se aplica en este curso, donde el material se revisa de manera autónoma antes de las sesiones sincrónicas, las cuales son para discusión y aclaración de dudas.
- 😀 El sistema nervioso central está formado por el cerebro y la médula espinal, y está protegido por huesos, fluidos y las meninges.
- 😀 La orientación del sistema nervioso se refiere a los términos anatómicos como anterior, posterior, dorsal, ventral, medial y lateral, los cuales se usan para describir la ubicación de las estructuras nerviosas.
- 😀 En los seres humanos, el eje neuroanatomico tiene una rotación de 90 grados en comparación con los animales cuadrúpedos, lo que afecta la forma en que definimos las áreas rostrales y caudales.
- 😀 El cerebro se divide en varias partes importantes: el cerebro, el tronco encefálico (que incluye el mesencéfalo, la protuberancia y la médula oblonga), el cerebelo y el sistema ventricular.
- 😀 El sistema nervioso periférico se compone de los nervios craneales, nervios periféricos y ganglios periféricos, los cuales se encargan de funciones como el movimiento voluntario y la regulación de los órganos internos.
- 😀 Los planos de corte del cerebro, como el sagital, el coronal y el transversal, nos permiten estudiar las diferentes estructuras cerebrales y sus conexiones.
- 😀 Las meninges son tres membranas que rodean el sistema nervioso central: la dura madre (externa), la aracnoides (con líquido cefalorraquídeo) y la piamadre (interna).
- 😀 La médula espinal presenta una organización en materia gris (en forma de mariposa o letra H) en su parte central y materia blanca en su parte externa, diferenciando entre las funciones motoras y sensoriales.
- 😀 El sistema nervioso periférico incluye tanto el sistema somático (relacionado con los movimientos voluntarios y la percepción sensorial) como el sistema autónomo (encargado de las funciones involuntarias como la circulación y la digestión).
Q & A
¿Cuál es la diferencia principal entre la orientación del sistema nervioso en animales cuadrúpedos y en los seres humanos?
-En los animales cuadrúpedos, el eje neuroanatomico va de anterior a posterior, con la parte dorsal en la parte superior. En los humanos, este eje está rotado 90 grados debido a nuestra postura erguida, haciendo que el rostro sea rostral (anterior) y la parte posterior (caudal) esté en el cuello.
¿Qué partes conforman el sistema nervioso central (SNC)?
-El sistema nervioso central está compuesto por el cerebro y la médula espinal, que son los encargados de coordinar las funciones vitales y la interacción del organismo con el entorno.
¿Cuáles son las divisiones principales del cerebro y qué funciones tienen?
-El cerebro se divide en varias regiones: el cerebro (cerebrum), el cerebelo, el mesencéfalo, la protuberancia (pons) y la médula oblonga. Estas estructuras controlan funciones como el movimiento, la respiración, el equilibrio y el procesamiento sensorial.
¿Cómo se describen los tres planos anatómicos usados en la neurociencia?
-Los tres planos de sección en neuroanatomía son: el plano sagital (que divide el cuerpo en izquierda y derecha), el plano coronal (que divide el cuerpo en anterior y posterior), y el plano transversal (que divide el cuerpo en superior e inferior).
¿Qué función tienen las meninges en el sistema nervioso?
-Las meninges son membranas que protegen el cerebro y la médula espinal. Además, colaboran en la circulación del líquido cefalorraquídeo, que ayuda a amortiguar y proteger el SNC de posibles daños.
¿Qué es el líquido cefalorraquídeo y cuál es su función?
-El líquido cefalorraquídeo es un fluido que circula por el sistema nervioso central, proporcionando protección, nutrición y eliminando desechos metabólicos. Este fluido también ayuda a amortiguar el cerebro dentro del cráneo.
¿Qué se entiende por sustancia gris y sustancia blanca en la médula espinal?
-La sustancia gris está compuesta por cuerpos neuronales y dendritas, y se encarga principalmente de la función motora y sensorial. La sustancia blanca, formada por axones cubiertos de mielina, transmite impulsos nerviosos hacia y desde el cerebro.
¿Qué son las raíces nerviosas en la médula espinal?
-Las raíces nerviosas son las prolongaciones de las neuronas que emergen de la médula espinal. Las raíces dorsales transmiten información sensorial, mientras que las raíces ventrales llevan señales motoras hacia los músculos.
¿Cómo se organiza el sistema nervioso periférico (SNP)?
-El sistema nervioso periférico incluye los nervios craneales, que se originan en el tronco encefálico, y los nervios espinales, que salen de la médula espinal. Estos nervios se encargan de la transmisión de señales entre el SNC y el resto del cuerpo.
¿Cuál es el papel del sistema nervioso autónomo (SNA)?
-El sistema nervioso autónomo regula funciones involuntarias del cuerpo, como la frecuencia cardíaca, la respiración y la digestión. Está compuesto por dos divisiones: el sistema simpático y el parasimpático, que trabajan en conjunto para mantener el equilibrio corporal.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Educa Bolivia: Quinto de Primaria - Estructura y organización del Estado Plurinacional

[+3.000 años] La Historia de la Neurociencia | @Neuroaprendizaje

D.E.S.N parte 3 "Desarrollo de la médula espinal"

Generalidades del tejido nervioso

El Sistema Nervioso | Videos Educativos para Niños

GENERALIDADES del SISTEMA NERVIOSO | Parte 1| Anatomía ¡Fácil y cortito! | Unani 🧠😉
5.0 / 5 (0 votes)