Nomenclatura de ácidos carboxílicos

KhanAcademyEspañol
1 Nov 201407:50

Summary

TLDREste video explica de manera detallada cómo nombrar los ácidos carboxílicos, siguiendo un proceso sistemático basado en la nomenclatura de los alcanos, alquenos y alquinos. Se describe cómo identificar el grupo carboxilo y nombrar la cadena más larga, modificando la terminación del nombre con el sufijo ‘oico’ para indicar que es un ácido carboxílico. Además, se abordan casos específicos, como los ácidos con grupos metilo o dobles enlaces, y la importancia de la numeración correcta de los átomos de carbono. Finalmente, se menciona cómo identificar la posición de enlaces y grupos funcionales, con ejemplos de compuestos más complejos como los ácidos trans.

Takeaways

  • 😀 Los ácidos carboxílicos se identifican por tener un grupo carboxilo, que consta de un carbono con un doble enlace a oxígeno y un grupo -OH.
  • 😀 Para nombrar los ácidos carboxílicos, se sigue el sistema de nombramiento de los alcanos, pero con algunas modificaciones, como el uso del sufijo 'oico' en lugar de 'ano'.
  • 😀 Siempre que se numera una cadena de átomos de carbono en un ácido carboxílico, se comienza desde el carbono del grupo carboxilo, que siempre está en el extremo de la cadena.
  • 😀 La nomenclatura de los ácidos carboxílicos también incluye la palabra 'ácido' después de nombrar la cadena y añadir el sufijo 'oico'.
  • 😀 La posición del grupo carboxilo no cambia, ya que siempre está en el extremo de la cadena carbonada, lo que elimina la necesidad de especificar su posición en la numeración.
  • 😀 Para nombrar un ácido carboxílico con un grupo metilo o ramificación, se numeran los carbonos desde el grupo carboxilo y se indica la posición de las ramificaciones.
  • 😀 En el ejemplo de un ácido con un grupo metilo en el carbono 3 de la cadena, el nombre sería '3-metilhexanoico'.
  • 😀 Cuando hay enlaces dobles en la cadena principal, como un enlace doble en la posición 3, se debe incluir el número de la posición del doble enlace, como en '3-enoico'.
  • 😀 En compuestos con dobles enlaces y un grupo carboxilo, se usa el sufijo 'enoico' y se indica la ubicación del doble enlace, como en '3-enoico'.
  • 😀 Si hay un grupo funcional en posición trans, como en el caso del ácido trans-3-en-oico, se indica 'trans' para mostrar la disposición de los grupos funcionales.
  • 😀 El formato de la nomenclatura de ácidos carboxílicos en situaciones con dobles enlaces y grupos funcionales en trans puede ser detallado y elegante, como en 'ácido trans-3-en-oico'.

Q & A

  • ¿Qué caracteriza a un ácido carboxílico según el guion?

    -Un ácido carboxílico se caracteriza por tener un grupo carboxilo, que consiste en un carbono con un doble enlace a oxígeno y un grupo hidroxilo (OH) enlazado a dicho carbono.

  • ¿Cómo se nombran los ácidos carboxílicos de manera sistemática?

    -Para nombrar los ácidos carboxílicos, primero se encuentra la cadena de carbono más larga, se le da el nombre correspondiente de un alcano, y se cambia la terminación a 'oico' para indicar que es un ácido carboxílico, además de agregar la palabra 'ácido'.

  • ¿Por qué siempre se numera la cadena de carbono comenzando desde el carbono del grupo carboxilo?

    -Se numera la cadena desde el carbono del grupo carboxilo porque este grupo siempre se encuentra al final de la cadena y, por lo tanto, siempre se considera el carbono 1 en la numeración.

  • En el caso de un ácido carboxílico con un grupo metilo, ¿cómo se determina el nombre del compuesto?

    -Se determina primero la cadena de carbono más larga, luego se identifica el grupo metilo y se numera la cadena desde el carbono del grupo carboxilo. El nombre final indica la posición del grupo metilo en la cadena y la longitud de la cadena principal.

  • ¿Cómo se nombra un ácido carboxílico con una cadena de seis carbonos y un grupo metilo en la posición tres?

    -El compuesto se llama 3-metilhexanoico, ya que el grupo metilo está en el carbono tres de la cadena principal de seis carbonos.

  • Cuando un ácido carboxílico tiene un doble enlace, ¿cómo se indica en su nombre?

    -Cuando hay un doble enlace en la cadena principal, se usa la letra 'e' para sustituir la 'a' en el nombre del alcano, y se indica la posición del doble enlace con un número. Por ejemplo, si el doble enlace está en el carbono tres, se usaría 'eno'.

  • ¿Cómo se indica un ácido carboxílico con un doble enlace en su nombre?

    -Se indica con el sufijo 'eno', y la posición del doble enlace se coloca antes de este sufijo. También se utiliza el sufijo 'oico' para indicar que se trata de un ácido carboxílico.

  • ¿Qué significa 'trans' en la nomenclatura de ácidos carboxílicos?

    -'Trans' indica que dos grupos funcionales, como los sustituyentes en la cadena, están ubicados en lados opuestos de la molécula, en una configuración que no es cis.

  • ¿Cómo se cambia el nombre de un ácido carboxílico si la molécula está en una configuración 'cis' en lugar de 'trans'?

    -Si la molécula estuviera en una configuración 'cis', los grupos funcionales estarían en el mismo lado de la cadena, y el nombre cambiaría dependiendo de la disposición de estos grupos. El prefijo 'cis' se usaría para describir esta configuración.

  • ¿Qué debe indicarse además del número de los átomos de carbono en la cadena principal en la nomenclatura de ácidos carboxílicos?

    -Además de la numeración de los átomos de carbono, se deben incluir las posiciones de los grupos funcionales (como los grupos metilo, los dobles enlaces, etc.) y la presencia de la terminación 'oico' para indicar que el compuesto es un ácido carboxílico.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Ácidos carboxílicosQuímica orgánicaNomenclaturaFórmulas químicasFunción carboxiloÁlcalisMolecularesEnlaces químicosQuímicos básicosEducación científica
Do you need a summary in English?