Factores Productivos (Naturaleza y Capital)

Michael Yonatan
19 Jun 202009:53

Summary

TLDREn este video, se abordan dos factores de producción clave en la economía: la naturaleza y el capital. Se explica que la naturaleza incluye recursos preexistentes, como la tierra y los recursos naturales, que se utilizan en la producción de bienes y servicios. Además, se detalla el capital como un factor auxiliar compuesto por bienes y medios de producción como maquinaria, infraestructura y dinero, necesarios para generar nueva riqueza. Se presentan diferentes enfoques sobre el capital, como el neoclásico y el socialista, diferenciando entre capital fijo, circulante y variable. Este contenido proporciona una comprensión profunda de estos dos factores fundamentales en la economía.

Takeaways

  • 😀 Se presenta una introducción sobre los factores de producción clásicos y modernos. Los primeros incluyen naturaleza, trabajo y capital, mientras que los segundos abarcan la empresa y el estado.
  • 😀 El factor naturaleza se caracteriza por ser pasivo y su remuneración se conoce como 'renta'. Se refiere a todos los elementos preexistentes a la intervención humana.
  • 😀 Los recursos naturales se dividen en renovables, no renovables y permanentes. Los renovables pueden regenerarse, los no renovables se agotan con su uso, y los permanentes no se ven reducidos por la intervención humana.
  • 😀 El factor naturaleza es también llamado factor tierra, y se refiere a los recursos que existen en el medio natural, como el petróleo o los peces en el mar, que son materias primas.
  • 😀 La materia prima es un recurso natural que se extrae del entorno y no ha sido transformado por el ser humano. Ejemplos incluyen el pescado o el petróleo crudo.
  • 😀 El factor capital es crucial en la economía, ya que permite la creación de nueva riqueza. Este incluye infraestructura, maquinaria, dinero y otros medios de producción.
  • 😀 Según la visión neoclásica, el capital productivo se divide en dos: capital fijo (que se utiliza en varias producciones) y capital circulante (que se consume en el acto de producción).
  • 😀 El capital fijo incluye herramientas y equipos que se usan repetidamente, como el martillo o la sierra de un carpintero, mientras que el capital circulante incluye materiales como la madera o los clavos que se consumen una sola vez.
  • 😀 Desde la visión socialista, el capital se divide en capital constante (que no cambia su valor y se incorpora al producto sin generar valor nuevo) y capital variable (invertido en mano de obra, cuyo valor puede aumentar con la productividad).
  • 😀 El valor creado por los trabajadores, denominado 'valor agregado', es un concepto clave en el enfoque socialista, donde la plusvalía es generada por el trabajo, beneficiando al capitalista como propietario de los medios de producción.
  • 😀 El análisis final destaca la importancia de los dos factores de producción, naturaleza y capital, en el proceso económico, y cómo cada uno contribuye a la creación de riqueza en la sociedad.

Q & A

  • ¿Cuáles son los factores productivos clásicos según la clasificación?

    -Los factores productivos clásicos son la naturaleza, el trabajo y el capital.

  • ¿Qué caracteriza al factor productivo naturaleza?

    -El factor productivo naturaleza se caracteriza por ser pasivo, ya que el ser humano actúa sobre él para obtener productos, y su remuneración es la renta.

  • ¿Cómo se clasifican los recursos naturales dentro del factor naturaleza?

    -Los recursos naturales se clasifican en renovables, no renovables y permanentes. Los renovables pueden regenerarse si se gestionan eficientemente, los no renovables se agotan con su uso y los permanentes no se reducen con su utilización.

  • ¿Qué son los materiales en bruto (o materias primas) y cómo se relacionan con el factor naturaleza?

    -Los materiales en bruto son los recursos naturales extraídos del ambiente natural, sin intervención humana, como el pescado en el mar o el petróleo en el subsuelo.

  • ¿Cuál es la función del factor capital en la producción?

    -El factor capital consiste en los bienes y medios de producción como infraestructura, maquinaria, dinero, que se utilizan para crear nueva riqueza. Es crucial para el impulso de las actividades económicas.

  • ¿Cómo se divide el capital según la visión neoclásica?

    -Según la visión neoclásica, el capital productivo se divide en capital fijo y capital circulante. El capital fijo se utiliza en varios procesos de producción, mientras que el capital circulante se consume en un solo proceso de producción.

  • ¿Qué distingue al capital fijo del capital circulante?

    -El capital fijo son bienes que se utilizan repetidamente en la producción, como herramientas o maquinaria, mientras que el capital circulante se consume en el proceso productivo, como materias primas o recursos que se transforman en productos.

  • ¿Qué es el capital constante según el enfoque socialista?

    -El capital constante es la parte del capital que se invierte en los medios de producción, como maquinaria o infraestructura, y no genera valor adicional. Su valor se mantiene constante.

  • ¿Qué es el capital variable según el enfoque socialista?

    -El capital variable es el capital invertido en salarios, es decir, el pago por la fuerza de trabajo, cuyo valor puede variar dependiendo de la cantidad de trabajo realizado.

  • ¿Qué relación existe entre el capital variable y el valor creado por el trabajador?

    -El capital variable está relacionado con el trabajo pagado, y el valor creado por el trabajador excede lo que recibe en salario, lo que constituye el valor excedente que el capitalista se apropia.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
EconomíaFactores productivosNaturalezaCapitalEducaciónCurso de economíaClásicos económicosNeoclásicoSocialismoProducciónRecursos naturales
Do you need a summary in English?