El uso de las Tics en las NEE

Monse Calvo
21 Feb 201512:25

Summary

TLDREn este episodio, los niños se preparan para su primer día de escuela en una institución inclusiva, donde conviven niños sordos y oyentes sin barreras de comunicación. A través de una historia animada, se explica el concepto de integración y cómo, al unirse, todos pueden superar obstáculos, como el gigante de las barreras de comunicación. Los niños, junto con sus compañeros y el profesor sordo, enfrentan desafíos para promover la comprensión mutua y el trabajo en equipo. La serie fomenta la inclusión, el entendimiento y la cooperación entre diferentes capacidades.

Takeaways

  • 😀 El niño se está despertando para su primer día de escuela.
  • 😀 El programa incluye un nuevo episodio de la serie favorita de los niños, 'Play and Pepa'.
  • 😀 Los niños en la escuela son parte de un programa de integración, lo que significa que hay niños sordos y oyentes juntos en la misma clase.
  • 😀 La integración escolar busca eliminar las barreras de comunicación entre personas sordas y oyentes.
  • 😀 Se compara el problema de la barrera de comunicación con un gigante que construye muros, pero al unir esfuerzos, se pueden superar.
  • 😀 En la clase, el profesor saluda a los estudiantes y les explica que aprenderán juntos durante todo el año escolar.
  • 😀 El primer proyecto escolar es sobre relaciones y cada estudiante puede elegir un tema libre para su presentación.
  • 😀 Se presenta un personaje, un conejo de campo que come muchas zanahorias, y se menciona a Platón, un filósofo griego famoso.
  • 😀 Un 'gigante de las barreras de comunicación' aparece y los personajes se preparan para enfrentar este desafío.
  • 😀 El personaje Miguel, que es sordo, se presenta usando su señal de identidad, lo que permite que los demás comprendan la importancia de la integración.
  • 😀 Finalmente, se concluye que la integración entre niños sordos y oyentes es posible, rompiendo las barreras de comunicación.

Q & A

  • ¿Qué significa la integración en la escuela?

    -La integración significa que niños sordos y oyentes están juntos en el mismo aula sin barreras de comunicación, permitiendo que todos se entiendan sin problema.

  • ¿Cómo se describe el 'gigante de las barreras de comunicación' en el script?

    -El 'gigante de las barreras de comunicación' es una metáfora que representa los obstáculos que impiden la comunicación entre las personas, tanto sordas como oyentes.

  • ¿Qué hacen los personajes para derrotar al gigante?

    -Los personajes se unen para derrotar al gigante de las barreras de comunicación, ayudando a que todos se comprendan sin problemas.

  • ¿Quién es el profesor en el programa?

    -El profesor es un hombre sordo que se presenta y enseña a los estudiantes sobre la importancia de la integración en la escuela.

  • ¿Qué mensaje transmite la historia sobre la integración?

    -La historia transmite que la integración es posible y valiosa, mostrando cómo la comunicación entre niños sordos y oyentes puede ser fluida si todos colaboran.

  • ¿Qué sucede cuando los personajes descubren al gigante?

    -Cuando los personajes descubren al gigante, deciden unirse y tomar acciones para alertar a los demás y eliminar las barreras de comunicación.

  • ¿Quién es el personaje llamado Miguel?

    -Miguel es un personaje que se presenta como sordo, se comunica mediante lenguaje de señas y ayuda a los demás a comprender la importancia de la integración.

  • ¿Por qué es importante la presencia de Miguel en la historia?

    -La presencia de Miguel es crucial para mostrar cómo los niños sordos pueden integrarse perfectamente en un entorno escolar inclusivo, usando el lenguaje de señas para comunicarse.

  • ¿Qué significa que los niños puedan 'aprender mucho juntos' en este contexto?

    -Significa que la integración de niños sordos y oyentes en un mismo aula les permite compartir conocimientos y experiencias, aprendiendo unos de otros sin barreras.

  • ¿Cómo se hace frente a los ruidos molestos en la escuela?

    -En el script, los personajes mencionan que los ruidos molestos, como el de los cajones brillantes, pueden afectar la concentración y la comunicación, lo que resalta la importancia de un ambiente escolar tranquilo para todos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
EducaciónIntegraciónDiversidadEscuelaNiñosSordosBarrerasComunicaciónDiversiónAprendizaje
Do you need a summary in English?