Como fazer MÁQUINA DE REFRIGERANTE caseira
Summary
TLDREn este video, Tenório nos enseña a construir una máquina de refrescos casera utilizando materiales sencillos y accesibles en Brasil. A lo largo del proceso, se detallan los pasos para crear la estructura, conectar los compresores, hacer las conexiones eléctricas y montar el sistema para dispensar la bebida. Además, explica cómo modificar los componentes para optimizar el funcionamiento del proyecto. Con un enfoque práctico y divertido, esta guía permite replicar el proyecto con facilidad, adaptándose a los materiales disponibles en casa.
Takeaways
- 😀 El proyecto consiste en crear una máquina de soda casera usando materiales accesibles en Brasil.
- 😀 El material principal será el reemplazo de compresores de Arduino por bombas de acuarios, que son más económicas y fáciles de conseguir en Brasil.
- 😀 Se utilizarán tres bombas de acuarios para dispensar tres botellas de soda, las cuales son de las marcas más populares en Brasil.
- 😀 Se necesitarán mangueras de acuarios, cables paralelos, interruptores y cartón para armar la caja de la máquina.
- 😀 El diseño de la caja se hace utilizando cartón de 40x60 cm con piezas adicionales de 22x42 cm para los lados y 42x42 cm para la parte posterior.
- 😀 El proceso de ensamblaje incluye la instalación de los interruptores, mangueras, y el sistema eléctrico para controlar las bombas.
- 😀 Se utilizan mangueras finas para inyectar aire en las botellas, creando presión y permitiendo que la soda salga.
- 😀 Es importante perforar la tapa de las botellas para permitir la inserción de las mangueras y evitar filtraciones de aire.
- 😀 Se recomienda el uso de cinta adhesiva para asegurar las partes, aunque también se deben dejar aberturas para facilitar el mantenimiento.
- 😀 El sistema funciona con interruptores que permiten controlar el flujo de aire hacia cada botella, lo que permite extraer las sodas de manera controlada.
Q & A
¿Qué materiales se utilizarán en la construcción de la máquina de refrescos?
-Se utilizarán bombas de acuario, mangueras, cables paralelos, interruptores, cartón para la caja, botellas de refresco y algunos componentes eléctricos, como interruptores de campana y cables.
¿Por qué el proyecto original utiliza materiales difíciles de conseguir en Brasil?
-El proyecto original utiliza componentes como un compresor Arduino que cuesta alrededor de R$3 en otros países, pero en Brasil ese mismo compresor cuesta aproximadamente R$70, lo que lo hace inaccesible. Por eso, se reemplazaron ciertos materiales.
¿Cuántas bombas de acuario se usarán y cuál es su función?
-Se utilizarán tres bombas de acuario, una para cada botella de refresco. Su función es generar presión en las botellas para que el refresco salga al activar el sistema.
¿Por qué se seleccionaron los refrescos más populares de Brasil?
-Se eligieron los refrescos más populares para que sean fácilmente reconocibles y para mostrar un ejemplo de cómo funcionaría la máquina con marcas competidoras, sin hacer publicidad.
¿Cómo se conectan las bombas al sistema eléctrico?
-Las bombas se conectan a un circuito eléctrico donde un interruptor controla el flujo de electricidad hacia el compresor. El sistema permite encender y apagar las bombas a través de los interruptores.
¿Qué precauciones deben tomarse con el sistema eléctrico?
-El sistema debe conectarse a un tomacorriente, no a baterías. Es importante tener precaución al manipularlo y siempre contar con la supervisión de un adulto, ya que hay riesgo de cortocircuito si no se realiza correctamente.
¿Qué modificaciones se hicieron a los compresores en el proyecto?
-Se cortó una parte del compresor para aumentar la entrada de aire, mejorando la eficiencia del sistema de presión dentro de las botellas.
¿Cómo funciona el mecanismo para sacar el refresco de la botella?
-El mecanismo utiliza una manguera que se conecta al fondo de la botella. Al activar la bomba, se inyecta aire en la botella, lo que crea presión y hace que el refresco salga a través de la manguera conectada al fondo.
¿Qué precauciones se deben tomar al instalar las tapas en las botellas?
-Es importante no cerrar completamente la tapa de la botella para evitar que la presión aumente demasiado. Además, hay que dejar un pequeño margen en la manguera para evitar fugas de aire.
¿Qué dificultades surgieron durante la construcción del proyecto?
-Una de las dificultades principales fue la imperfecta alineación y ajuste de las piezas al ensamblar la caja de cartón, lo que requirió mediciones y ajustes adicionales para asegurar que todo encajara bien.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Cómo hacer una Máquina de Vapor Casera (Máquina Térmica Casera/ Motor de Vapor)

Primaria 5º y 6º clase: 94 Tema: Construcción de cuerpos geométricos con distintos materiales

¿ES POSIBLE CALENTAR UNA CASA CON UNA VELA?

Pila casera (A base de papas)

Como se FABRICA una extrusora de plastico CASERAA

como hacer un ASCENSOR o ELEVADOR con carton poleas y bielas muy facil
5.0 / 5 (0 votes)