King Kong Diario de Postproducción. A 4 semanas del estreno

José Luis Díaz
7 Nov 200704:51

Summary

TLDREn este diario de producción, los creadores del film ‘King Kong’ revelan los desafíos y la creatividad detrás de la música y el sonido del proyecto. A pesar de la distancia de 6,000 millas, la tecnología ha permitido una colaboración fluida y efectiva. La creación de la banda sonora se ha llevado a cabo bajo presión, con el equipo trabajando sin descanso para perfeccionar cada pieza, desde las grabaciones iniciales hasta el proceso final de mezcla. A medida que la fecha de estreno se acerca, la inspiración y la adrenalina impulsan al equipo a dar lo mejor de sí en un proyecto que tiene una gran carga emocional y técnica.

Takeaways

  • 😀 La tecnología moderna permite la colaboración a larga distancia, como se ve en la interacción entre los dos colaboradores separados por 6,000 millas.
  • 😀 A pesar de no haberse conocido en persona, la relación de trabajo entre los colaboradores es muy cercana gracias a la tecnología.
  • 😀 El proceso de producción es rápido e intenso, con cambios constantes, como el desarrollo de música y la grabación del sonido.
  • 😀 El trabajo con la música en la película incluye grabaciones en múltiples estudios, como Fox y Warner Brothers, además de trabajar con orquestas locales.
  • 😀 En el proceso de mezcla de sonido, se utilizan tanto maquetas sintetizadas como grabaciones orquestales reales, y los cambios se hacen en tiempo real.
  • 😀 La presión por cumplir plazos es alta, pero también genera una ‘ola de inspiración’ que beneficia el resultado final de la película.
  • 😀 A pesar del estrés, la producción se maneja con una actitud positiva, considerando que el esfuerzo vale la pena para lograr la calidad final.
  • 😀 El proceso de mezcla de sonido es continuo, con sesiones que se realizan hasta altas horas de la madrugada para cumplir los plazos.
  • 😀 Los colaboradores confirman que, aunque más tiempo sería ideal, la limitación de tiempo también ha impulsado la creatividad y la eficiencia.
  • 😀 La película ha sido un esfuerzo global con equipos trabajando en distintas ubicaciones, como Los Ángeles y Nueva Zelanda, para llevar la producción a cabo en tiempo récord.

Q & A

  • ¿Cómo ha impactado la tecnología en la producción de la película?

    -La tecnología ha permitido que los involucrados trabajen de manera eficiente a pesar de la distancia, realizando todo lo necesario para la película sin necesidad de encontrarse físicamente. La interacción ha sido constante a través de videoconferencias y otras herramientas digitales.

  • ¿Cuál fue el reto al grabar la música para la película?

    -El desafío principal fue la presión del tiempo. La música tenía que ser grabada y mezclada rápidamente, lo que involucraba un proceso acelerado y muchas veces los 'mockups' (maquetas sintéticas) se usaban para continuar con la mezcla hasta que la música orquestal fuera grabada.

  • ¿Cómo reaccionaron los ingenieros al volumen de la música?

    -El volumen en la sala de grabación fue extremadamente alto, alcanzando los 100 decibelios sin amplificación, lo que demuestra lo intensa que fue la sección musical, especialmente en las partes más críticas como la pelea con el T-Rex.

  • ¿Qué importancia tuvo la grabación en diferentes estudios?

    -La grabación se realizó en varios estudios como el de Fox, Warner Brothers, y O Henry en Burbank, lo que permitió una gran flexibilidad en el proceso. Cada estudio tenía una función diferente en la creación del producto final.

  • ¿Cómo se gestionaba el flujo de trabajo entre la grabación y la mezcla final?

    -Una vez que la música se grababa, se enviaba a Alan Meers, uno de los dos mixers del proyecto, para pulirla y hacerla lo más emocionante posible. Los mixes se subían a Nueva Zelanda para ser trabajados por el equipo allá, asegurando que los avances continuaran sin detenerse.

  • ¿Qué hacía que el proceso de grabación fuera tan rápido?

    -La rapidez de la grabación se debía a la capacidad de la orquesta para aprender y ejecutar piezas complejas de manera muy eficiente. A pesar de lo complicado del trabajo, lograban interpretar las piezas con gran rapidez.

  • ¿Qué rol jugaron las maquetas sintéticas en la producción?

    -Las maquetas sintéticas fueron esenciales para el proceso de mezcla, ya que a menudo se utilizaban antes de la grabación final de la orquesta. Esto permitía que el proceso de mezcla siguiera avanzando mientras se grababa la música real.

  • ¿Qué simboliza el 'King Kong Road Show'?

    -El 'King Kong Road Show' es una forma divertida de describir el transporte del equipo y materiales entre los estudios. Es una referencia a cómo se trasladaban constantemente de un lugar a otro, manteniendo la producción en movimiento.

  • ¿Qué refleja la sensación de presión en el proceso de composición y mezcla?

    -La presión del tiempo y las fechas límite contribuyeron a un 'rush' de adrenalina y creatividad, lo que, en opinión de algunos, benefició a la película. Aunque más tiempo podría haber dado lugar a más descanso, el estrés ayudó a mantener la inspiración alta.

  • ¿Cómo se gestionaba el avance del proyecto en términos visuales?

    -El uso de un tablero con marcas de verificación azules ayudaba a monitorear el progreso del proyecto. Cuando una pieza era grabada, aprobada y enviada, se marcaba con un check azul, permitiendo al equipo ver claramente cuánto se había avanzado.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
producción musicalcinetrabajo en equipobanda sonoratecnologíacolaboración remotamúsica orquestalfinalización de películaadrenalina creativaplazo ajustado
Do you need a summary in English?