CURSO DE POLÍTICA MONETARIA Y POLÍTICA FISCAL #1 - ¿Por qué es importante? | Bancos Centrales

Ingenio Inversiones
15 Mar 202109:06

Summary

TLDREn este discurso, se aborda la relación entre las decisiones de la Reserva Federal y la inversión. Se argumenta que la mayoría de las decisiones de inversión no deberían basarse en las acciones del Fed, sino en activos productivos de ingresos como bienes raíces o negocios locales. Se destaca que, a pesar de la intervención del Fed en tiempos de crisis, las políticas de tasas de interés bajas y la impresión de dinero han beneficiado principalmente a los ricos. También se advierte sobre el peligro de depender demasiado de la impresión de dinero para resolver problemas económicos y se exploran las posibles consecuencias de un mayor endeudamiento y control gubernamental sobre la economía y los mercados.

Takeaways

  • 😀 No es recomendable tomar decisiones de inversión basadas en lo que el Banco Central (la Reserva Federal) hará o pueda hacer en el futuro.
  • 😀 La filosofía de inversión de los socios se centra en activos que generen ingresos y no en la especulación sobre las decisiones de la Reserva Federal.
  • 😀 La compra o venta de activos como tierras, negocios locales o inmuebles no debe depender de lo que la Reserva Federal pueda hacer con las tasas de interés.
  • 😀 Los negocios estadounidenses han sido muy exitosos a lo largo de los años, y la baja tasa de interés ha sido beneficiosa para estos activos.
  • 😀 En lugar de reinvertir en capital, muchas empresas han usado el flujo de efectivo para recomprar acciones, lo que afecta la economía.
  • 😀 Aunque la Reserva Federal ha sido importante, no se debe depender de sus acciones en la toma de decisiones diarias de inversión.
  • 😀 En tiempos de crisis, como en la Gran Recesión, la intervención de la Reserva Federal fue crucial para la estabilización del mercado.
  • 😀 Aunque la Reserva Federal utilizó su única herramienta para enfrentar la Gran Recesión (bajas tasas de interés), esto favoreció a los ricos, aunque no fue intencional.
  • 😀 Se teme que la democracia se acostumbre a la idea de imprimir dinero para resolver problemas, lo que eventualmente podría llevar a un colapso económico.
  • 😀 La relación actual de variables económicas, como las bajas tasas de interés y el endeudamiento, no se puede mantener de manera indefinida.
  • 😀 En el futuro, se prevé un mayor control gubernamental sobre el destino del dinero y más deuda monetizada, lo que afectará el valor de los activos financieros y las monedas.

Q & A

  • ¿Qué enfoque tiene el orador sobre la influencia de la Reserva Federal (Fed) en sus decisiones de inversión?

    -El orador, junto con su socio Charlie Munger, menciona que nunca han tomado decisiones de inversión basadas en lo que la Fed podría hacer o lo que creen que hará. En su lugar, se enfocan en los activos productivos de ingresos, como granjas, negocios locales o bienes raíces, sin preocuparse por las políticas de la Fed.

  • ¿Cómo compara el orador el enfoque de inversión con la propiedad de un negocio o una granja?

    -El orador compara la inversión en activos productivos como una granja o un negocio con la decisión de vender esos activos debido a las acciones de la Fed. Dice que si uno posee algo que genera ingresos, no debería preocuparse por las políticas de la Fed, sino simplemente mantener el activo.

  • ¿Qué impacto tuvo la política monetaria de la Fed durante la gran recesión de 2008?

    -El orador menciona que en la crisis de 2008, la Fed, a través de políticas como la reducción de tasas de interés y la impresión de dinero, jugó un papel crucial al estabilizar la economía. A pesar de que esto benefició a los más ricos, no fue una acción intencionada para favorecer a este grupo.

  • ¿Qué crítica hace el orador sobre la idea de imprimir dinero para resolver problemas económicos?

    -El orador expresa su preocupación por el uso excesivo de la impresión de dinero, especialmente en una democracia. Advierte que eventualmente esto fracasará, aunque no sabe cuándo ni cómo sucederá, sugiriendo que podría llevar a situaciones económicas catastróficas.

  • ¿Cómo ve el orador la relación entre las tasas de interés y los activos como las acciones?

    -El orador cree que las tasas de interés bajas durante un largo período de tiempo han sido un beneficio para los activos, como las acciones, ya que los inversores han preferido estos activos sobre los bonos. También sugiere que la Fed ha reducido intencionadamente las tasas para aumentar el valor de los activos.

  • ¿Qué impacto tiene la política monetaria de la Fed sobre la economía, según el orador?

    -Según el orador, la política monetaria de la Fed ha sostenido la economía en los últimos años, especialmente debido a la reducción de las tasas de interés. Esta política ha creado un entorno en el que los activos, como las acciones, se han vuelto más atractivos que los bonos.

  • ¿Qué opina el orador sobre el uso de la deuda para generar prosperidad?

    -El orador señala que, aunque la deuda puede ser utilizada para generar prosperidad en el corto plazo, esto tiene un costo a largo plazo. El uso de dinero prestado para financiar el gasto puede generar un falso sentido de prosperidad que será heredado por las futuras generaciones.

  • ¿Cuál es la principal preocupación del orador sobre la política fiscal y la deuda?

    -El orador teme que el creciente nivel de deuda y la monetización de esa deuda puedan tener consecuencias negativas para el valor de los activos financieros y las monedas, lo que afectará la economía en su conjunto.

  • ¿Qué piensa el orador sobre el futuro de la economía si las tasas de interés siguen siendo bajas?

    -El orador menciona que si las tasas de interés se mantienen bajas y las relaciones económicas actuales continúan, las acciones serían increíblemente baratas. Sin embargo, también advierte que este tipo de ambiente económico es insostenible a largo plazo.

  • ¿Qué influencia tendrá el gobierno en la economía según el orador?

    -El orador predice que el gobierno jugará un papel más importante en la dirección del gasto y la deuda, lo que tendrá un impacto significativo tanto en la economía como en los mercados. Esto incluirá más impuestos y más control sobre cómo se distribuye el dinero.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Reserva Federalmercados financierospolítica monetariaeconomía globalinversiónactivos financierosbajos interesescrisis financieraimprenta de dineroactivos de renta fijafuturo económico
Do you need a summary in English?