RESEÑA MICHEL FOUCAULT EL ORDEN DEL DISCURSO

Rebecca Grafía
1 Feb 202413:41

Summary

TLDREn este video, Rebeca grafía presenta un análisis sobre la obra 'El orden del discurso' de Michel Foucault. Explica cómo Foucault aborda la idea del discurso como una construcción dinámica y transitoria, influenciada por el poder y las normas sociales. Discute los métodos de exclusión del discurso, como la prohibición y la separación entre lo verdadero y lo falso, y explora cómo el autor ve la relación entre el discurso, el poder y las instituciones. Además, se reflexiona sobre la autoría y la importancia de cuestionar las formas de conocimiento establecido.

Takeaways

  • 😀 Foucault introduce el concepto del discurso como algo material y transitorio, que se modifica con el tiempo pero también perdura en el imaginario colectivo y las prácticas cotidianas.
  • 😀 El discurso está controlado por procedimientos externos como la prohibición, la separación de lo verdadero y lo falso, y el rechazo de ciertos temas o ideas.
  • 😀 Los procedimientos internos del discurso se refieren a cómo el discurso se guarda, se protege y se valida, con énfasis en el papel del autor y su relación con el discurso.
  • 😀 La noción de autoría ha cambiado con el tiempo, y Foucault sugiere que el autor no es solo quien escribe, sino la fuerza que da coherencia al discurso.
  • 😀 El discurso puede ser protegido por rituales, sociedades discursivas especializadas, y su adecuación social, lo cual incluye su distribución en la educación y en las instituciones.
  • 😀 Foucault destaca que el poder del discurso no es externo, sino que le otorgamos poder y significado mediante nuestras prácticas sociales y cotidianas.
  • 😀 Según Foucault, no existen orígenes o fuentes fijas del discurso. Los discursos se trastocan y complementan a través del tiempo, sin una línea de continuidad clara.
  • 😀 Foucault critica la idea de encontrar un metadiscurso que unifique todos los discursos, ya que en realidad los discursos se contradicen y se rechazan entre sí.
  • 😀 La acción de decidir qué temas son relevantes o importantes en un discurso implica una violencia, ya que se designan ciertos objetos de conocimiento como válidos.
  • 😀 Foucault considera que el análisis de los discursos debe centrarse en su exterioridad, es decir, en las condiciones sociales, políticas e históricas que los producen y validan.

Q & A

  • ¿Qué es lo que Foucault define como discurso en su obra 'El orden del discurso'?

    -Foucault define el discurso como una materialidad que se dice o escribe, pero también como una existencia transitoria que se modifica con el tiempo. Es un fenómeno social y cultural que cambia con el contexto, pero puede durar en el imaginario colectivo y las prácticas cotidianas.

  • ¿Cuáles son los procedimientos externos que Foucault menciona para delimitar el discurso?

    -Los procedimientos externos que Foucault menciona incluyen la prohibición (como los tabúes o leyes), la separación (como la distinción entre locos y cuerdos), y la oposición entre lo verdadero y lo falso, los cuales controlan lo que se puede decir y lo que no.

  • ¿Qué importancia le da Foucault al concepto de autoría en relación al discurso?

    -Foucault señala que la figura del autor ha cambiado con el tiempo. Más allá de quien dice o escribe algo, lo importante es aquello que da coherencia al discurso. Critica la sobreexigencia de explicar las intenciones o el contexto del autor, destacando que el discurso es más complejo que el simple acto de autoría.

  • ¿Cómo se protege el discurso según Foucault?

    -Foucault menciona varias formas de proteger el discurso: mediante rituales (gestos, signos, símbolos), sociedades discursivas especializadas (como las religiosas o científicas), y la adecuación social (a través de la educación y la distribución de conocimientos en la sociedad).

  • ¿Qué crítica hace Foucault sobre la noción tradicional de verdad en los discursos?

    -Foucault argumenta que no existen verdades universales ni absolutas. En su lugar, las verdades son construcciones sociales que se validan a través de los discursos. La verdad es el resultado de un proceso de designación en el cual los seres humanos otorgan significados a los conceptos.

  • ¿Qué quiere decir Foucault con el principio de 'trastocamiento' en los discursos?

    -El principio de trastocamiento de Foucault sostiene que no hay orígenes fijos ni fuentes preestablecidas en los discursos. Los discursos se trastocan, se complementan, y se interrelacionan, sin una continuidad lineal ni una coherencia unificada a lo largo del tiempo.

  • ¿Por qué Foucault considera que es un error buscar continuidades en los discursos históricos?

    -Foucault sostiene que buscar continuidades es un error porque los discursos no siguen una evolución lineal. En realidad, los discursos son discontinuos, es decir, se contradicen, se rechazan, y cambian según las circunstancias históricas y sociales.

  • ¿Cómo describe Foucault el proceso por el cual los objetos de conocimiento son designados?

    -Foucault argumenta que designar un objeto como conocimiento es un acto de violencia. Los seres humanos deciden qué se considera relevante, importante, o verdadero, y este proceso de designación no es neutral, sino que está influido por estructuras de poder.

  • ¿Qué importancia tiene la 'arqueología del saber' en el pensamiento de Foucault?

    -La arqueología del saber es un enfoque metodológico que Foucault utiliza para analizar los discursos. En lugar de buscar una evolución continua, la arqueología estudia cómo se estructuran y validan los discursos a lo largo del tiempo, prestando atención a las discontinuidades y las rupturas en el pensamiento histórico.

  • ¿Cuál es la relación entre poder y discurso según Foucault?

    -Según Foucault, el discurso tiene poder porque es producido, distribuido, y validado por estructuras sociales que detentan poder. El discurso no es neutral, sino que está siempre imbuido de relaciones de poder que determinan qué se considera verdadero o falso.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Michel Foucaultdiscursopoderconocimientohistoria de ideasarqueología del saberautoríafilosofíasociedades discursivasdiscontinuidadesfilosofía contemporánea
Do you need a summary in English?