Top 5 : Herramientas de búsqueda de empleo

Claudia Palacio
16 Jan 201911:42

Summary

TLDREste video ofrece cinco herramientas poderosas para la búsqueda de empleo. Primero, se destaca la importancia de las redes de contactos, recomendando organizar y contactar a personas clave en tres niveles: mensajes directos, llamadas telefónicas y reuniones cara a cara. En segundo lugar, se recomienda mantener un perfil actualizado y activo en LinkedIn. Tercero, se sugiere investigar y postularse directamente a empresas de interés. Cuarto, se deben aprovechar los grupos de redes sociales como Facebook, donde se publican vacantes. Finalmente, se aconseja aplicar a través de los portales de empleo de las empresas para maximizar las oportunidades.

Takeaways

  • 😀 La red de contactos es fundamental para encontrar trabajo, la mayoría de las personas consiguen empleo a través de sus contactos.
  • 😀 Comienza revisando tu lista de contactos y organiza a las personas en tres grupos: los más cercanos, los menos cercanos y los de mayor influencia.
  • 😀 Enviar un correo o mensaje de WhatsApp debe ser profesional, resaltar tus resultados laborales y explicar claramente que estás en búsqueda activa de empleo.
  • 😀 Cuando contactes a personas menos cercanas, realiza una llamada para explicar tu situación y pedir recomendaciones o referencias.
  • 😀 Las personas de mayor influencia en tu red deben ser invitadas a un café para hablar en persona sobre tu búsqueda de empleo, lo que aumenta las probabilidades de recibir ayuda.
  • 😀 Tener un perfil actualizado en LinkedIn es crucial, incluye logros específicos, una buena foto profesional y mantente activo publicando contenido relacionado con tu área de interés.
  • 😀 Usar LinkedIn no solo te permite ser visible para los reclutadores, sino también para aquellos que podrían recomendarte o referirte a oportunidades laborales.
  • 😀 Crear una lista de empresas en las que te gustaría trabajar y enviar tu currículum directamente a los responsables de las áreas que te interesan, como recursos humanos o operaciones.
  • 😀 No limites tu búsqueda a pocas empresas, ya que hay muchas oportunidades que puedes descubrir a través de una investigación profunda en línea.
  • 😀 Únete a grupos de Facebook y otras redes sociales donde se publican vacantes, como grupos específicos para arquitectos, administradores, o médicos, lo que aumenta tus posibilidades de encontrar empleo.

Q & A

  • ¿Cuáles son las cinco herramientas poderosas para buscar empleo mencionadas en el video?

    -Las cinco herramientas mencionadas son: 1) Redes de contactos, 2) LinkedIn, 3) Buscar directamente empresas de interés, 4) Redes sociales y grupos, 5) Portales de empleo directos de las empresas.

  • ¿Por qué es importante utilizar las redes de contactos al buscar empleo?

    -Las redes de contactos son esenciales porque la mayoría de las personas consiguen empleo a través de sus relaciones personales. Tener contactos bien establecidos puede abrir puertas y aumentar las oportunidades laborales.

  • ¿Cómo se debe contactar a las personas dentro de tu red de contactos?

    -Se debe hacer de manera estratégica: primero con un mensaje por WhatsApp o correo electrónico, explicando brevemente tus logros y resultados profesionales, y pidiendo ayuda para buscar empleo. El segundo paso es una llamada telefónica para dar detalles sobre tu búsqueda y tus logros. El tercer paso es invitar a un café a contactos clave que puedan ayudarte directamente con decisiones importantes.

  • ¿Qué importancia tiene tener un buen perfil en LinkedIn durante la búsqueda de empleo?

    -Tener un buen perfil en LinkedIn es crucial porque los reclutadores suelen buscar candidatos en esta red. Es importante mantener el perfil actualizado, con resultados claros de tu experiencia laboral, una foto profesional y publicaciones frecuentes relacionadas con tu área profesional.

  • ¿Qué estrategias recomienda el video para aprovechar LinkedIn al buscar empleo?

    -Se recomienda mantener el perfil actualizado, publicar contenido relacionado con tu área de interés, interactuar con otros en la red, y asegurarse de que tu actividad en LinkedIn sea visible para los reclutadores, lo que genera una buena impresión.

  • ¿Cómo se puede crear una lista de empresas a las que enviar el currículum?

    -Se debe hacer una lista de las empresas en las que te gustaría trabajar, investigando en Google y buscando empresas específicas dentro de tu área de interés. Luego, se debe recopilar la información de contacto y enviar el currículum directamente a las personas encargadas de la operación o recursos humanos.

  • ¿Qué beneficios tiene enviar el currículum directamente a las empresas?

    -Enviar el currículum directamente a las empresas aumenta las probabilidades de ser considerado para futuras vacantes, ya que tu información llegará a las manos de los responsables de las decisiones de contratación, destacándote entre otros candidatos.

  • ¿Cómo utilizar las redes sociales, como Facebook, para encontrar empleo?

    -En Facebook, existen grupos específicos para la publicación de vacantes. Al unirse a estos grupos, puedes recibir constantemente ofertas laborales en tu área de interés. Es importante estar atento a los anuncios y responder rápidamente para aumentar las probabilidades de ser considerado.

  • ¿Qué tipo de grupos en redes sociales se mencionan como útiles para la búsqueda de empleo?

    -Se mencionan grupos como 'Ofertas de trabajo en Bogotá' o grupos segmentados para profesionales específicos, como administradores o arquitectos, donde se publican constantemente vacantes laborales.

  • ¿Qué importancia tienen los portales de empleo de las empresas para buscar trabajo?

    -Los portales de empleo en los sitios web de las empresas son muy importantes, ya que muchas veces las vacantes se publican primero en estos portales. Es crucial que los candidatos ingresen sus currículums en estos sistemas para ser considerados cuando surjan nuevas vacantes.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Búsqueda empleoNetworkingLinkedInEmpresasRedes socialesPortales empleoTrabajoOportunidadesDesarrollo profesionalConsejos laboralesTrabajo en Colombia
Do you need a summary in English?