QA-ES III Electrosurgical Analyzer Basics
Summary
TLDREl analizador electrosúrgico Fluke Biomedical QA-ES III es una herramienta avanzada que mejora la precisión, funcionalidad y facilidad de uso en comparación con su predecesor. Ofrece mediciones automáticas de corriente, potencia, distribución de energía, y más, tanto para salidas monopolares como bipolares. Su diseño optimizado reduce conexiones y facilita las pruebas, mientras que la pantalla LCD y las funciones automatizadas agilizan el proceso. Además, incorpora capacidades inalámbricas Bluetooth y software para generar informes detallados, reduciendo el tiempo de prueba y errores humanos. Con un peso reducido y cumplimiento de estándares internacionales, el QA-ES III es ideal para probar unidades electrosquirúrgicas de alta potencia.
Takeaways
- 😀 El Fluke Biomedical QA-ES III es un analizador de electrobisturíes de última generación, diseñado para mejorar la funcionalidad, precisión y facilidad de uso en comparación con su predecesor, el QA-ES II.
- 😀 El QA-ES III mide todas las funciones críticas de los generadores electrobisturíes modernos, incluidos la calidad de contacto, la fuga de alta frecuencia, la monitorización y la distribución de potencia de salida en modo continuo o de un solo ciclo.
- 😀 Ofrece mediciones de ondas de corte y coagulación, tanto en salidas monopolares como bipolares.
- 😀 La función de distribución de potencia automática facilita la medición de la potencia, la corriente, el voltaje de pico a pico, la carga y el factor de cresta.
- 😀 El diseño del QA-ES III se ha optimizado para reducir la cantidad de conexiones, con puertos multipropósito accesibles desde el frente, junto con teclas de función y una perilla de selección.
- 😀 La pantalla LCD grande es fácil de leer, y las guías en pantalla ayudan en el proceso de pruebas.
- 😀 El QA-ES III es más ligero que su predecesor, pesando 5.5 libras menos, lo que facilita su manejo.
- 😀 El dispositivo está completamente integrado, por lo que no es necesario usar cables adicionales, cables de conexión o cajas de conmutadores para realizar las pruebas.
- 😀 Proporciona una precisión excepcional en la medición de la corriente y la potencia de salida de los generadores electrobisturíes, con una precisión de 2.5% en la corriente y una resolución de décima de vatio.
- 😀 El QA-ES III es compatible con estándares globales de pruebas, como IEC y ANSI/AAMI, lo que le permite ser utilizado mundialmente.
- 😀 Gracias a sus capacidades inalámbricas Bluetooth y el software ANSWER, el QA-ES III permite transferir resultados rápidamente a una PC y automatizar el proceso de pruebas, lo que reduce los tiempos de prueba y minimiza el error humano.
Q & A
¿Cuál es la principal mejora del QA-ES III en comparación con su predecesor, el QA-ES II?
-La principal mejora del QA-ES III es su mayor funcionalidad, precisión y facilidad de uso. Incluye mediciones automáticas y reduce el número de conexiones necesarias para las pruebas.
¿Qué mediciones puede realizar el QA-ES III?
-El QA-ES III puede medir la fuga de alta frecuencia (HF), la calidad del contacto, la monitorización de la calidad, y la distribución de potencia de salida en modo único o continuo. También mide las formas de onda de corte y coagulación con salidas monopolares y bipolares.
¿Cómo mejora la automatización las pruebas con el QA-ES III?
-La automatización agiliza las pruebas al reducir los errores humanos y acelerar el proceso de medición, permitiendo que las mediciones se realicen de manera más rápida y precisa.
¿Cuál es el beneficio del diseño del QA-ES III en términos de accesibilidad y peso?
-El QA-ES III ha sido rediseñado para reducir el número de conexiones, con puertos multipropósito accesibles desde el frente, y es más liviano que su predecesor, pesando solo 5.5 libras.
¿Qué características especiales ofrece el QA-ES III para la medición de dispositivos electrosquirúrgicos de alta potencia?
-El QA-ES III ofrece un amplio rango de carga, lo que permite probar una variedad de generadores electrosquirúrgicos modernos, incluyendo unidades como Valley lab y Forced Triad. También tiene un rango de corriente RMS doble que el de su predecesor.
¿Qué precisión tiene el QA-ES III al medir la corriente?
-El QA-ES III tiene una precisión del 2.5% de la lectura más un miliampere para todas las cargas, lo que lo hace altamente preciso en la medición de la corriente.
¿Cuáles son las capacidades de medición de potencia del QA-ES III?
-El QA-ES III puede medir con una resolución de décima de vatio hasta 99.9 vatios, y una resolución de un vatio para potencias superiores a 100 vatios.
¿En qué estándares internacionales cumple el QA-ES III?
-El QA-ES III cumple con los estándares internacionales IEC y ANSI/AAMI para la prueba de dispositivos electrosquirúrgicos, lo que lo hace adecuado para su uso en todo el mundo.
¿Cómo ayuda el software 'Answer' al proceso de pruebas del QA-ES III?
-El software Answer automatiza y estandariza las pruebas, lo que reduce los tiempos de prueba y minimiza los errores humanos. Además, puede generar un informe electrónico único con todas las tareas de mantenimiento preventivo.
¿Cuánto almacenamiento tiene el QA-ES III para los resultados de las pruebas?
-El QA-ES III puede almacenar hasta 5,000 registros, lo que facilita la gestión de los resultados de las pruebas y su recuperación posterior.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)