Como funciona un Motor de 4 tiempos
Summary
TLDREl motor de cuatro tiempos convierte las explosiones en movimiento de manera eficiente y precisa mediante un proceso de cuatro pasos. Primero, se introduce una mezcla de aire y gasolina en el cilindro. Luego, se comprime, lo que aumenta la temperatura y la presión. En la tercera etapa, una chispa enciende la mezcla, causando una explosión que genera una gran presión para mover el pistón y, por ende, el cigüeñal. Finalmente, los gases quemados son expulsados. Este ciclo se repite constantemente, produciendo hasta 120 explosiones por segundo en motores de dos cilindros, lo que permite generar gran potencia en un espacio reducido.
Takeaways
- 😀 El motor de cuatro tiempos convierte las explosiones en movimiento mediante un proceso preciso y eficiente.
- 😀 El motor genera hasta 120 explosiones por segundo en este motor de dos cilindros.
- 😀 El ciclo de cuatro tiempos tiene cuatro etapas principales: admisión, compresión, expansión y escape.
- 😀 El pistón se mueve dentro del cilindro, y la cámara de combustión es donde ocurren las explosiones.
- 😀 El proceso de admisión permite que una mezcla de aire y vapores de gasolina entre en el cilindro.
- 😀 En la fase de compresión, el pistón aprieta la mezcla de aire y gasolina, aumentando la presión y temperatura.
- 😀 La fase de expansión ocurre cuando la mezcla se enciende con una chispa, creando una explosión que mueve el pistón hacia abajo.
- 😀 La explosión empuja el pistón hacia abajo, lo que hace girar el cigüeñal y convierte la energía en movimiento rotacional.
- 😀 En la fase de escape, los gases quemados son expulsados del motor mientras el pistón sube nuevamente.
- 😀 El motor de cuatro tiempos es eficiente y preciso, generando una gran cantidad de energía en un espacio pequeño.
Q & A
¿Cómo funciona un motor de cuatro tiempos?
-Un motor de cuatro tiempos funciona en cuatro etapas simples dentro del cilindro: 1) Entrada de la mezcla de aire y gasolina. 2) Compresión de la mezcla. 3) Expansión o explosión que impulsa el pistón hacia abajo. 4) Expulsión de los gases quemados.
¿Qué ocurre en el ciclo de 'entrada' de un motor de cuatro tiempos?
-En el ciclo de entrada, las válvulas de admisión se abren y una mezcla de aire y vapores de gasolina entra en el cilindro mientras el pistón desciende.
¿Por qué es importante la cantidad de aire en la mezcla de combustible?
-El aire es esencial porque es el oxígeno presente en él lo que permite que la gasolina se queme. Por cada gota de gasolina, se necesita medio vaso de aire para que la mezcla sea adecuada para la combustión.
¿Qué sucede en el ciclo de 'compresión' en el motor?
-En el ciclo de compresión, las válvulas de entrada se cierran, y el pistón sube, comprimiendo la mezcla de aire y gasolina. Esto aumenta la presión y la temperatura dentro del cilindro, preparando la mezcla para la explosión.
¿Cómo se inicia la combustión en el motor de cuatro tiempos?
-La combustión se inicia cuando la bujía emite una chispa de 400 grados que enciende la mezcla comprimida de aire y gasolina, causando una explosión que aumenta la temperatura y presión dentro del cilindro.
¿Qué función cumple la explosión en el motor?
-La explosión aumenta la presión dentro del cilindro, lo que impulsa el pistón hacia abajo. Este movimiento se transmite al cigüeñal, que convierte la energía de la explosión en movimiento rotacional para mover las ruedas.
¿Cuál es el último ciclo en el motor de cuatro tiempos?
-El último ciclo es el de 'escape', donde las válvulas de escape se abren, y el pistón asciende nuevamente para expulsar los gases de combustión fuera del cilindro.
¿Cuántas explosiones ocurren en un motor de dos cilindros durante un segundo?
-En un motor de dos cilindros, pueden ocurrir hasta 120 explosiones por segundo, dado que el ciclo de cuatro tiempos se repite 60 veces por segundo.
¿Cómo se logra que un motor de cuatro tiempos sea tan eficiente?
-La eficiencia del motor de cuatro tiempos se logra mediante la sincronización precisa de los cuatro ciclos (entrada, compresión, expansión, escape) y el uso adecuado de la mezcla de aire y gasolina para maximizar la energía generada en un espacio pequeño.
¿Qué partes del motor se mueven durante el ciclo de expansión?
-Durante el ciclo de expansión, el pistón desciende, moviendo la biela, que a su vez impulsa el cigüeñal, convirtiendo el movimiento lineal del pistón en un movimiento rotacional.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)