Módulo 1: Pensar en el futuro. ¿Por qué estudié física?

Ministerio de Educación El Salvador
5 Dec 202407:28

Summary

TLDRJoshua, un físico, comparte su experiencia sobre la elección de su carrera y su transición de la escuela a la universidad. Destaca la importancia de la responsabilidad personal y el aprendizaje autodidacta en la educación universitaria. Explica cómo su trabajo se centra en la física aplicada a la oceanografía y las energías renovables marinas, además de la consultoría en procesos costeros. También menciona las diversas oportunidades laborales en física, como la física médica y la geofísica, y resalta la importancia de seguir aprendiendo más allá de la licenciatura para resolver problemas y contribuir al futuro del país.

Takeaways

  • 😀 Joshua eligió la física porque quería aplicar modelos para resolver problemas específicos y ayudar a la comunidad.
  • 😀 La transición de la escuela a la universidad fue difícil debido a la mayor carga de trabajo y la necesidad de ser más responsable.
  • 😀 En la universidad, Joshua aprendió que no basta con leer los materiales, sino que también es importante investigar y profundizar en el método científico.
  • 😀 En la universidad, se dio cuenta de que era responsable de su propio futuro y que no había nadie que lo presionara a cumplir con las tareas.
  • 😀 Joshua trabaja como profesor universitario, enseñando tanto física general como oceanografía física, y considera importante devolver lo aprendido a las nuevas generaciones.
  • 😀 Además de su trabajo académico, Joshua realiza consultorías en procesos costeros, investigación de playas y energías renovables marinas en El Salvador.
  • 😀 La física médica es una carrera interesante, en la que los físicos calculan dosis para pacientes con cáncer, optimizando el tratamiento sin dañar órganos sanos.
  • 😀 Los geofísicos, como los amigos de Joshua, se dedican a áreas como meteorología, volcanología y calidad del aire, y tienen buenas oportunidades laborales en El Salvador.
  • 😀 A pesar de que la carrera universitaria es importante, Joshua opina que continuar estudiando, ya sea con maestrías o posgrados, es crucial para expandir los conocimientos y enfrentar problemas complejos.
  • 😀 Joshua considera que la física está en todas partes y que cualquier persona puede ser un físico, ayudando a resolver problemas y contribuyendo al desarrollo de El Salvador.
  • 😀 Finalmente, Joshua anima a los estudiantes a ver la física no solo como una serie de materias, sino como una herramienta para transformar la realidad de su país.

Q & A

  • ¿Por qué decidiste estudiar física?

    -Decidí estudiar física porque siempre me gustó resolver problemas, pero no solo de números o ecuaciones. Quería ayudar a las personas aplicando lo que aprendiera de la física para resolver problemas específicos en mi comunidad, país, o incluso en mi propia casa.

  • ¿Qué diferencias encontraste al pasar del instituto a la universidad?

    -La diferencia más notable fue el ambiente. En la universidad, estaba rodeado de personas con intereses similares a los míos, lo que facilitó la interacción y la creación de una buena química. También, la carga académica fue más desafiante, ya que no solo se trataba de estudiar los materiales, sino de investigar más allá de lo que nos enseñaban.

  • ¿Cómo cambió tu rutina de estudio al entrar a la universidad?

    -Tuve que dedicar mucho más tiempo a estudiar de manera independiente, no solo leer los materiales del curso, sino también investigar sobre el método científico y leer investigaciones globales. También aprendí a ser más responsable con mis estudios, porque en la universidad no hay nadie que te obligue a estudiar, todo depende de ti.

  • ¿Qué oportunidades laborales existen al graduarse de física?

    -Existen varias oportunidades. Personalmente, trabajo como profesor universitario, impartiendo cursos de física y temas especializados como oceanografía física. Además, me dedico a la consultoría en procesos costeros, investigación sobre olas, sedimentos y energías renovables marinas. También hay oportunidades en física médica, geofísica y consultoría con instituciones gubernamentales.

  • ¿Cómo aplicas la física en tu trabajo actual?

    -Aplicamos la física en la investigación de cómo las olas afectan a las infraestructuras costeras, y en el estudio de energías renovables marinas. Además, en la universidad, enseño cómo los principios físicos pueden aplicarse a fenómenos naturales y tecnologías emergentes, como la energía renovable.

  • ¿Qué ejemplos de trabajos que realizan tus colegas puedes compartir?

    -Algunos de mis colegas trabajan en física médica, donde ayudan a calcular las dosis de radiación para pacientes con cáncer. Otros se dedican a la geofísica, contribuyendo a la meteorología, la predicción de desastres naturales como los volcanes, y monitoreando la calidad del aire.

  • ¿Qué importancia tiene la educación continua después de graduarse?

    -Es fundamental seguir aprendiendo después de obtener el título. La universidad te da una base, pero existen miles de temas adicionales que puedes explorar. Programas de maestría o estudios de posgrado te brindan más herramientas para abordar problemas complejos y te abren más oportunidades laborales.

  • ¿Crees que es posible trabajar en El Salvador con un título de física?

    -Sí, definitivamente. Al principio, no me di cuenta de que la física estaba presente en todos los aspectos de la vida diaria. Ahora veo que los físicos pueden tener un impacto positivo en El Salvador, especialmente en áreas como la energía renovable, la salud, y la investigación ambiental.

  • ¿Qué habilidades personales adquiriste durante tu carrera universitaria?

    -Durante la universidad, adquirí muchas habilidades relacionadas con la responsabilidad personal y la independencia en el aprendizaje. También aprendí a gestionar mi tiempo de manera efectiva, ya que la carga académica requiere mucha dedicación y compromiso.

  • ¿Qué consejo le darías a alguien que esté considerando estudiar física?

    -Mi consejo sería que no solo se enfoquen en los aspectos teóricos de la física. Piensen en cómo pueden aplicar lo aprendido para resolver problemas reales y mejorar su entorno. Además, no subestimen la importancia de la educación continua; la física es un campo en constante evolución.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
FísicaCarreraEducaciónEl SalvadorOceanografíaEnergías renovablesMedicinaConsultoríaUniversidadInnovaciónResponsabilidad
Do you need a summary in English?