Digestión del Caballo
Summary
TLDREste video explica detalladamente el proceso digestivo del caballo, desde la masticación hasta la absorción de nutrientes en el tracto digestivo. Comienza con la masticación del alimento, seguido por la descomposición de almidones, proteínas, grasas y fibras en el estómago y el intestino delgado. Se destaca la eficiencia del caballo en la digestión de grasas, a pesar de no tener vesícula biliar, y el papel crucial de los microbios en la fermentación de fibras en el ciego. Finalmente, se describe cómo los nutrientes son absorbidos y transportados por el cuerpo para proporcionar energía, almacenamiento de grasa y construcción de proteínas.
Takeaways
- 😀 La masticación es la primera etapa de la digestión, ayudando a descomponer los alimentos y estimulando la producción de saliva para lubricar la comida durante su paso por el esófago.
- 😀 Los caballos mastican de manera diferente a los humanos, usando un movimiento de molienda, lo que requiere cuidados dentales adecuados.
- 😀 Los caballos no pueden vomitar debido a la anatomía de su esófago y su fuerte musculatura, lo que hace que los alimentos solo puedan ir hacia el estómago.
- 😀 En el estómago, los alimentos se descomponen en almidones, fibras, proteínas y grasas, que serán digeridos más tarde en el tracto intestinal.
- 😀 El intestino delgado, de 70 pies de largo, es el sitio principal de la digestión enzimática, donde se descomponen los almidones, las proteínas y las grasas.
- 😀 Los almidones se descomponen en disacáridos por la amilasa pancreática, mientras que las fibras no pueden ser digeridas por las enzimas del sistema digestivo de los mamíferos.
- 😀 La glucosa, derivada de los almidones, se absorbe en el intestino delgado y pasa a la sangre, donde puede ser utilizada por el cuerpo para energía o almacenada como glucógeno.
- 😀 El proceso de digestión de las grasas es distinto, ya que las grasas no son solubles en agua, y se emulsifican con bilis para facilitar su digestión por la lipasa.
- 😀 Aunque los caballos no tienen vesícula biliar, su sistema digestivo es eficiente para procesar grasas, que son absorbidas por el sistema linfático antes de llegar al torrente sanguíneo.
- 😀 La digestión de las proteínas comienza en el estómago con la pepsina, y continúa en el intestino delgado donde se descomponen en aminoácidos, los cuales se absorben en la sangre para ser usados en la construcción de tejidos y otras funciones metabólicas.
- 😀 La digestión de la fibra ocurre en el intestino grueso, donde los microbios producen ácidos grasos volátiles (AGV), que son absorbidos y utilizados como fuente de energía por el caballo.
- 😀 El exceso de almidones no digeridos en el intestino delgado se fermenta en el intestino grueso, resultando en la producción de AGV en lugar de glucosa. La gluconeogénesis en el hígado convierte el propionato en glucosa.
- 😀 En el intestino grueso, se reabsorben la mayoría del agua y se producen algunos nutrientes, como vitaminas B, que pueden ser absorbidas, mientras que el cuerpo expulsa los desechos en forma de heces.
Q & A
¿Cómo comienza el proceso de digestión en el caballo?
-El proceso de digestión en el caballo comienza cuando mastica su comida, que contiene proteínas, grasas y carbohidratos. La masticación es la primera etapa de la digestión, ya que desgasta el alimento para hacerlo más accesible a la digestión.
¿Por qué es importante la masticación para la digestión en los caballos?
-La masticación es crucial porque no solo descompone el alimento de manera mecánica, sino que también estimula la producción de saliva, que lubrica el alimento para que pase más fácilmente por el esófago.
¿Por qué los caballos no pueden vomitar?
-Los caballos no pueden vomitar debido al ángulo pronunciado entre el estómago y el esófago, así como a la fuerza de los músculos esofágicos, lo que impide el regreso del contenido estomacal.
¿Dónde se lleva a cabo la mayor parte de la digestión en los caballos?
-La mayor parte de la digestión ocurre en el intestino delgado, que tiene 21 metros de largo y es el sitio principal de la digestión enzimática de almidones, proteínas y grasas.
¿Cómo se digiere el almidón en el intestino delgado del caballo?
-El almidón se descompone en disacáridos, que son moléculas de glucosa unidas. Estos disacáridos luego se descomponen en glucosa por enzimas en la mucosa intestinal y son absorbidos en la sangre.
¿Qué sucede con la fibra que el caballo ingiere?
-La fibra no puede ser digerida por las enzimas del intestino delgado, por lo que pasa intacta al intestino grueso, donde es fermentada por microorganismos que la convierten en ácidos grasos volátiles (AGV), los cuales son absorbidos para obtener energía.
¿Cómo se digieren las grasas en el intestino delgado del caballo?
-Las grasas se emulsifican con sales biliares producidas en el hígado y luego son digeridas por la lipasa. Las grasas digeridas se forman en micelas y son absorbidas en las células intestinales, para luego ser transportadas a través del sistema linfático hacia la sangre.
¿Por qué los caballos no tienen vesícula biliar, y cómo afecta esto a la digestión de las grasas?
-Aunque los caballos no tienen vesícula biliar, son muy eficientes en la digestión de las grasas debido a que la bilis producida en el hígado se secreta continuamente en el intestino delgado para ayudar a emulsionar las grasas.
¿Dónde ocurre la mayor parte de la absorción de proteínas en el caballo?
-La mayor parte de la absorción de proteínas ocurre en el intestino delgado, donde las proteínas se descomponen en aminoácidos por diversas enzimas, y estos aminoácidos son absorbidos en la sangre para ser utilizados en la construcción y reparación de tejidos.
¿Cómo se lleva a cabo la digestión de la fibra en el intestino grueso del caballo?
-En el intestino grueso, los microorganismos como bacterias y protozoos descomponen la fibra a través de la fermentación, produciendo ácidos grasos volátiles (AGV) que son absorbidos como fuente de energía, aunque el glucosa solo se obtiene de la fermentación en cantidades muy limitadas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Boca, panza y baño. El camino de la comida!

ANATOMÍA: Aparato Digestivo - Parte 1

Etapas del proceso digestivo: ingestión, digestión, absorción y excreción

Sistemas. Cuerpo humano: Digestivo (capítulo completo) - Canal Encuentro HD

🥇 SISTEMA DIGESTIVO en 16 Minutos!!. ¡Fácil y Sencillo!

FISIOLOGÍA: Sistema Digestivo PARTE 3
5.0 / 5 (0 votes)