LEGITIMACIÓN CAPITALES

ENTORNO PENAL
9 Sept 202010:48

Summary

TLDREn este video, se aborda el crimen de lavado de dinero dentro del contexto de la delincuencia organizada y el financiamiento del terrorismo. Se explica cómo los criminales logran integrar capital ilícito al sistema económico legal, utilizando ejemplos como la compra de bienes de alto valor con dinero en efectivo. Además, se analizan las fases del lavado de dinero: colocación, conversión e integración. Finalmente, se discute la controvertida inversión de la carga de la prueba en estos casos, lo que plantea interrogantes sobre la presunción de inocencia y los derechos constitucionales del acusado.

Takeaways

  • 😀 El lavado de dinero es un delito que oculta el origen, naturaleza, ubicación, movimiento o destino de capital obtenido a través de actividades criminales, especialmente el narcotráfico.
  • 😀 Isidoro Blanco define el lavado de dinero como el proceso mediante el cual los activos de origen criminal se integran en el sistema económico legal con apariencia de legalidad.
  • 😀 El lavado de dinero es un crimen autónomo, lo que significa que no requiere de la comisión de otro delito para ser tipificado.
  • 😀 Este delito puede ser clasificado sin necesidad de una sentencia previa por el crimen de origen, ya que se considera un delito pluriofensivo.
  • 😀 El lavado de dinero afecta tanto al orden social como económico, ya que moviliza grandes cantidades de dinero y operaciones bancarias.
  • 😀 El lavado de dinero se considera un crimen complejo y de naturaleza internacional, involucrando múltiples transacciones y cruzando fronteras.
  • 😀 Las fases del lavado de dinero incluyen la colocación, la conversión y la integración, cada una con ejemplos de operaciones ilícitas.
  • 😀 En la fase de colocación, los delincuentes intentan introducir el dinero en el sistema financiero sin levantar sospechas mediante operaciones como la compra de bienes de alto valor con efectivo.
  • 😀 La fase de conversión busca separar el dinero ilícito de su origen, utilizando operaciones como transferencias electrónicas, compraventa de activos y transacciones ficticias.
  • 😀 En la fase de integración, los delincuentes buscan dar apariencia de legalidad a los activos mediante transacciones como la compra de bienes inmuebles, la constitución de empresas falsas o la complicidad con banquero extranjeros.
  • 😀 En cuanto al principio de la carga de la prueba, se argumenta que el acusado no debería tener que demostrar el origen ilícito de los fondos, sino que corresponde al estado probar dicha ilegalidad, en respeto al principio de presunción de inocencia.

Q & A

  • ¿Qué es el lavado de dinero según la ley de agrupaciones organizadas y financiamiento del terrorismo?

    -El lavado de dinero es un crimen destinado a ocultar o disimular el origen, naturaleza, ubicación, movimiento o destino de capitales provenientes de actividades criminales, como el narcotráfico.

  • ¿Cómo define Isidoro Blanco el lavado de dinero?

    -Isidoro Blanco define el lavado de dinero como el proceso mediante el cual los bienes de origen criminal se integran al sistema económico legal, aparentando ser obtenidos de manera lícita.

  • ¿Cuáles son las fases del lavado de dinero?

    -Las fases del lavado de dinero son: la fase de colocación, la fase de conversión y la fase de integración.

  • ¿Qué ocurre en la fase de colocación del lavado de dinero?

    -En la fase de colocación, los criminales intentan introducir el dinero ilícito en el sistema bancario o económico sin despertar sospechas, a través de transferencias bancarias, compra de bienes de valor, o el uso de pequeños establecimientos para mezclar dinero lícito e ilícito.

  • ¿En qué consiste la fase de conversión del lavado de dinero?

    -La fase de conversión busca separar los fondos ilícitos de su origen, mediante complejos sistemas de transacciones, ventas de bienes de alto valor o la creación de transacciones comerciales ficticias.

  • ¿Qué se busca lograr en la fase de integración del lavado de dinero?

    -En la fase de integración, los fondos ilícitos son legalizados al otorgarles una apariencia legítima, mediante operaciones como transacciones inmobiliarias, constitución de empresas fantasmas o el uso de facturas falsas.

  • ¿Cuáles son las características del crimen de lavado de dinero?

    -El lavado de dinero es un crimen grave, autónomo, pluri-ofensivo, de resultado, especial, complejo, financiero e internacional. Involucra grandes cantidades de dinero y cruza fronteras, lo que lo convierte en un problema global.

  • ¿Por qué el lavado de dinero es considerado un crimen autónomo?

    -El lavado de dinero es considerado autónomo porque puede ser cometido por organizaciones criminales sin necesidad de otro crimen previo y no requiere sentencia por el delito originario de los fondos ilícitos.

  • ¿Qué principio se ve afectado por la inversión de la carga de la prueba en el lavado de dinero?

    -La inversión de la carga de la prueba en el lavado de dinero afecta el principio constitucional de la presunción de inocencia, ya que, por ley, es el Estado quien debe probar el origen ilícito de los fondos.

  • ¿Qué implica la inversión de la carga de la prueba en los casos de lavado de dinero?

    -La inversión de la carga de la prueba en los casos de lavado de dinero significa que, en lugar de ser el Estado quien deba probar el origen ilícito de los fondos, es el acusado quien tiene que demostrar la legitimidad de los mismos, lo que va en contra de los derechos fundamentales.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Lavado dineroDelito financieroCriminalidadOrganizaciones criminalesPrueba legalFases lavadoLey penalCrimen organizadoLegitimación capitalDerechos humanos
Do you need a summary in English?