Nuevos testimonios revelan el robo y adopción ilegal de niños ecuatorianos -Día a Día - Teleamazonas
Summary
TLDREl script narra la indignante historia de niños ecuatorianos arrebatados de sus hogares y llevados a Noruega bajo el engaño de adopciones ilegales. Años después, como adultos, buscan respuestas y enfrentan la pérdida de su identidad. Se revela una red de secuestros que afectó a más de 12 niños, y la complicidad del gobierno noruego en este delito. La búsqueda de Mica, ahora adulto, de su familia biológica y la confrontación con su supuesto salvadora, Yolanda, resalta la complejidad de su situación y la de otros afectados, evidenciando la falta de justicia y la deuda pendiente de Ecuador y Noruega en resolver este escándalo internacional.
Takeaways
- 😢 La historia narra el delito de adopción ilegal de niños ecuatorianos, quienes fueron separados de sus familias y llevados a Noruega.
- 👶 Estos niños, ahora adultos, enfrentan la pérdida de identidad y un pasado lleno de interrogantes tras ser arrancados de sus hogares en la infancia.
- 📖 El caso de Micaél, nacido en Ecuador y adoptado a los 5 años, se convirtió en una trama mediática en Noruega, revelando que su adopción fue parte de un crimen.
- 🗣️ Se menciona la denuncia de Chile con 20,000 adopciones irregulares y la investigación de Colombia sobre 5300 niños enviados a Holanda, destacando un problema más amplio.
- 🔎 La investigación del abogado Farid Simón y la organización 'Defensa de los Niños Internacional' expuso una red de secuestro de niños en varias ciudades ecuatorianas.
- 💵 Se estimó que un niño podía costar entre 10,000 y 20,000 dólares en estas adopciones ilegales, implicando un negocio ilícito.
- 👨👩👧👦 Micaél, al crecer, sintió una relación distante y fría con sus padres adoptivos, lo que influenció su forma de ser padre con sus propios hijos.
- 🔍 En 2023, los medios de comunicación noruegos investigaron casos de adopción de niños de todo el mundo, incluido el de Micaél, quien buscaba respuestas sobre su pasado.
- 📞 Micaél intentó contactar a una mujer que creía que era su madre biológica, pero descubrió que había sido engañado y su nombre había sido falsamente utilizado en su adopción.
- 🤝 La confesión de Yolanda, quien admitió firmar documentos para la adopción de Micaél sin ser su madre, llevó a la revelación de una red de corrupción involucrando al abogado Roberto M.
- 🏠 Micaél, como muchos otros adoptados, enfrentó una lucha diaria por sentirse parte de una sociedad que lo consideraba diferente por su etnia y origen.
Q & A
¿Qué delito involucró a los niños ecuatorianos mencionados en el reportaje?
-Los niños ecuatorianos fueron arrebatados de sus hogares y llevados a Noruega en un caso de adopciones ilegales, donde se violaron sus derechos.
¿Qué impacto tuvo la pérdida de identidad en los niños afectados?
-La pérdida de identidad fue devastadora para los niños, quienes tuvieron que enfrentarse a la violencia de perder su origen y adaptarse a un país lejano sin consentimiento de sus familias.
¿Cuál es la situación actual de Micaël, uno de los niños mencionados en el reportaje?
-Micaël, que fue adoptado a la edad de 5 años, ahora es adulto y vive en Noruega. A pesar de haber crecido lejos de su país de origen, busca respuestas sobre su pasado y su verdadera familia.
¿Cómo descubrió Micaël que su adopción había sido producto de un delito?
-Micaël descubrió que su adopción fue ilegal a través de los medios de comunicación noruegos, que revelaron una trama de secuestro de niños para adopción.
¿Qué reveló la investigación realizada por el abogado Farid Simón?
-La investigación de Farid Simón, junto con la organización Defensa de los Niños Internacional, descubrió una red encargada del robo de niños en varias ciudades ecuatorianas con el fin de llevarlos a países europeos.
¿Cuál fue el papel de la abogado Roberto M en el robo de niños para adopción?
-Roberto M fue acusado de liderar la red de secuestro de niños. Utilizaba su influencia para facilitar la salida del país de los niños robados y su adopción en el extranjero.
¿Qué desafíos enfrentó Micaël al intentar contactar a su familia biológica en Ecuador?
-Micaël se enfrentó a una serie de desafíos, incluyendo la negativa inicial de una mujer que creía ser su madre biológica, el descubrimiento de que había sido engañado sobre su identidad y la lucha contra el racismo y la sensación de no pertenencia en Noruega.
¿Qué cambios se implementaron en las políticas de adopción ecuatorianas después de estos escándalos?
-Se prohíbe la adopción por pobreza únicamente y se implementaron normas más estrictas para garantizar la protección integral del niño, incluyendo la necesidad de una agencia intermediaria y un seguimiento post-adopción.
¿Qué responsabilidades atribuye Micaël a Noruega y a Ecuador en relación con los secuestros de niños para adopción?
-Micaël considera que Noruega tiene una gran responsabilidad por estar involucrada en las adopciones y por pagar para mantener a las familias calladas. También espera que Ecuador asuma responsabilidad por el secuestro de niños en su país.
¿Qué impacto ha tenido este episodio en la vida de Micaël y otros afectados?
-Este episodio ha dejado una marca profunda en la vida de Micaël y otros afectados, quienes han luchado por encontrar su identidad, adaptarse a una cultura extranjera y enfrentar el dolor de ser separados de sus familias biológicas sin su consentimiento.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Adopciones ilegales entre Ecuador y Noruega - Día a Día - Teleamazonas

Colombia-Panamá: el infierno del Tapón del Darién | ARTE.tv Documentales

El déficit de atención (TDAH) en la escuela | Leonardo Bronstein | TEDxCordoba

La Casa de los Conejos, capítulo 3 - audiolibro casero

El Informe Kliksberg: El caso Noruega

Palacio de Justicia: "El día que el fútbol ocultó el holocausto"| El Espectador
5.0 / 5 (0 votes)